
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar las mejores expresiones artísticas de México, trae a Madrid la exposición: “Arte moderno de México”, procedente de la colección Blaisten, uno de los acervos particulares más relevantes de arte moderno mexicano en el mundo.
Arte Moderno de México exhibe una selección de 64 obras de la colección en pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes del país: Diego Rivera, María Izquierdo, Dr. Atl, Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, José Guadalupe Posada, entre otros. La muestra cuenta con once obras de carácter patrimonial.

Comisariada por Daniel Garza Usabiaga, presenta una lectura innovadora de esta colección a través de las ideas de Margarita Nelken, intelectual española exiliada en México que enriqueció el debate cultural y complejizó las discusiones sobre el arte en el país.
En la lectura de Garza Usabiaga se aprecia la visión de Nelken sobre la evolución del arte moderno mexicano, su crítica a la institucionalización de ciertos estilos y su apoyo a la diversidad artística, a los vínculos con referentes históricos y locales.

La perdurabilidad de un arte como el de México se debe a sus exponentes diversos y totalmente subjetivos y no a un solo camino de expresión. El punto de unión entre Margarita Nelken y el coleccionista es el estudio e interés de las prácticas artísticas que se dieron al margen del muralismo, durante la primera mitad del siglo XX. Esta exposición, por tanto, abarca el desarrollo del arte moderno en México desde los años cuarenta hasta el fallecimiento de Nelken en 1968.
Margarita Nelken reconoció el valor de la vanguardia del muralismo, pero fue critica con la institucionalización de la estética. Prefería otra pintura que se dio al margen del muralismo. La autora siempre defendió una postura anti–académica y con preocupaciones humanísticas. Esta exhibición presenta algunas de sus perspectivas y señala las características que veía como distintivas y originales del arte moderno mexicano.

Antes de Margarita Nelken, la crítica de arte en México era ejercida casi de manera exclusiva por hombres, esto cambió drásticamente y comenzó a estudiar el trabajo de artistas mujeres. María Izquierdo fue una de sus artistas predilectas.
Daniel Garza Usabiaga (1975) es un historiador y curador independiente. Doctor en Historia y Teoría del Arte por la Universidad de Essex, realizó estudios posdoctorales en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue curador del Museo de Arte Moderno (MAM) y Curador en jefe del Museo Universitario del Chopo (UNAM), posteriormente fue director Artístico de MACO. Fue curador de la XIII Bienal FEMSA y director Artístico de la edición XIV. Es autor de los libros Mathias Goeritz y la arquitectura emocional. Una revisión crítica (1952-1968) y El gran malentendido. Wolfgang Paalen en México y el surrealismo disidente de la revista DYN.Actualmente es beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte2021del Sistema de Apoyos para la Creación y Proyectos Madrid. Ha participado en la generación de más de quince publicaciones dedicadas a fomentar y difundir el interés y la educación por el arte en México y ha participado a través de sus obras en cientos de publicaciones nacionales e internacionales enfocadas al arte de nuestro país.
Su conocimiento del arte moderno de México, así como sus artistas le han valido ser considerado como uno los más prestigiosos expertos de arte mexicano.
La Colección Andrés Blaisten es hoy día, el conjunto de obra plástica más completo del arte moderno de México. Actualmente, es considerada como la colección privada más importante de arte mexicano del mundo. La meticulosa selección de artistas y obras siempre obedeció a la excelencia conceptual y de ejecución, buscando establecer diálogos, así como afinidades plásticas y estéticas entre ellas, ignorando las agrupaciones previas y las filiaciones de carácter ideológico o político. El resultado ha dado un nuevo enfoque más comprensivo de lo que es el arte de México.
En el año 2002, formó el Museo Virtual www.museoblaisten.com, donde se despliega y transparenta la totalidad de la colección y es actualmente el portal de arte moderno mexicano más completo e importante que existe. Siendo un ejemplo de difusión del arte mexicano para disfrute del mundo entero. En 2005 ganó el Premio INFOLAC de la UNESCO como segundo mejor museo.
En 2009 fue merecedor del premio internacional “Mecenas de Arte 2009” que otorga la firma Mont Blanc, al acervo reconocido como el más grande e importante del arte mexicano.

Acerca de Casa México Madrid: https://www.casademexico.es/