Urban Beat Contenidos

Tan Bionica

La icónica banda de rock argentina Tan Biónica hará vibrar Madrid el próximo 8 de octubre

Tan Biónica se formó en febrero de 2002 en Buenos Aires, Argentina. Fue el resultado del encuentro de cuatro amigos para conjugar pop con música electrónica. Chano, Seby, Bambi y Diega son los 4 componentes de la banda de pop rock más importante de Argentina que aterriza el próximo 8 de octubre en la sala Riviera de Madrid.
Tan Bionica

El primer EP de Tan Biónica, Wonderful noches, fue lanzado en 2003 y contó con el éxito Veneno. La banda rápidamente comenzó a ganar popularidad en la escena musical argentina y sin escalas aterrizaron en importantes escenarios como el Quilmes Rock.

En 2007, lanzan su primer álbum de estudio, “Canciones del huracán”. El disco fue un éxito comercial y de crítica, y consagró a Tan Biónica como una de las bandas más importantes del momento. Estos primeros materiales musicales fueron de alto impacto, creando una comunidad enorme de seguidores y con gran recepción en las radios y medios del país.

Con el crecimiento sin pausa del grupo, llegaron años de mucho suceso y de grandes desafíos, como el vértigo de pertenecer a una gran discográfica y de instalarse definitivamente en el mercado internacional. En el año 2010, la banda presenta el disco “Obsesionario”, con el que definitivamente se instalan en la escena grande de la música. El disco y sus singles cosechan muchos premios, y esa etapa culmina con varios escenarios de gran porte llenos, como el conocido Luna Park, y giras por Europa pasando por grandes festivales, como Rock in Rio.

Tan Biónica vuelve a la etapa creativa y presenta en 2013 “Destinología”. Este disco tiene elementos un poco más electrónicos, sin perder ese sonido rock pop de siempre. Las giras de este disco se extendieron hasta inicios de 2015, con conciertos por toda Latinoamérica.

Tan Biónica anunció en 2016 su separación, sin conciertos ni presentaciones públicas como grupo, y el propio Chano lanzó su carrera solista apadrinado por el sello Universal Argentina.

En marzo 2023, durante un show de Chano en el festival Lollapalooza Argentina, la banda realizó un set sorpresa de cuatro canciones frente a 110.000 personas y anunció un próximo regreso en vivo, para “LA ÚLTIMA NOCHE MÁGICA”. La banda logró hacer historia con más de 270.000 entradas vendidas, agotando todas las entradas para sus 5 conciertos en estadios de Buenos Aires, uno de ellos River Plate. Tras el tremendo éxito recibido, la banda anunció más fechas para ‘LA ÚLTIMA NOCHE MÁGICA’ en Uruguay, Paraguay, Córdoba y Mar de Plata, donde también agotaron todas las entradas.

Tan Biónica no dejó dudas sobre la vigencia de sus canciones y del grupo, la magia de sus conciertos, y la unión inquebrantable con sus fans. Una conexión única con el público que sigue intacta, incluso sumando nuevas generaciones de fans. Una gira de estadios sin precedentes en la historia de la música argentina en que la banda sonó como si nunca se hubiese separado. 

Tan Bionica

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Tan Bionica

DELACUEVA lanza su nuevo disco “No me llames artista”, una oda a la ironía y a la autenticidad del pop español

El compositor zaragozano presenta el próximo viernes su nuevo álbum “No me llames artista, que lo confirma como una de las voces más prometedoras del pop español actual. Con diez temas que oscilan entre la fantasía, la autocaricatura y la confesión emocional, DELACUEVA traza un universo donde la vulnerabilidad y el humor ácido bailan juntos, como si la redención solo fuera posible riéndose de uno mismo.

Taylor Swift y la mitología moderna: cuando los dioses se visten de lentejuelas

La mitología nunca desaparece. Solo cambia de vestuario. En “The Life of a Showgirl”, publicado en octubre de 2025, Taylor Swift transforma los antiguos relatos heroicos en un espejo contemporáneo donde se cruzan la fama, la memoria y la necesidad de crear sentido en medio del espectáculo. Su nuevo álbum, producido junto a Max Martin y Shellback en Suecia, se inspira directamente en el pulso del Eras Tour, pero también en algo más profundo: la voluntad de darle forma simbólica a una identidad construida a plena luz pública.

“Houdini, un musical mágico”: el ilusionismo conquista el Teatro Calderón

Madrid abre el telón a una propuesta sin precedentes: “Houdini, un musical mágico” que combina por primera vez el teatro musical de gran formato con números de ilusionismo en vivo y una experiencia inmersiva previa al espectáculo. La producción, fruto de una década de trabajo del director y dramaturgo italiano Federico Bellone, aterriza en el Teatro Calderón antes de su salto a Broadway, en una apuesta que promete redefinir la frontera entre el arte escénico y la magia. El estreno oficial está previsto para el 15 de octubre, tras una serie de funciones previas, y permanecerá en cartel hasta el 30 de noviembre. Madrid se convierte así en la primera ciudad del mundo en acoger una superproducción que combina teatro, música en directo y magia a gran escala.

Madrid Urban Fest 2025: cinco años de cultura hiphop y mestizaje urbano

El Madrid Urban Fest (MUF) cumple su quinto aniversario reafirmándose como una cita ineludible para la cultura hiphop y la escena urbana en la capital. Organizado por la Comunidad de Madrid, el festival desplegará del 24 de octubre al 8 de noviembre un mosaico de conciertos, talleres, competiciones de baile y exposiciones que convertirán al Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas en epicentro de creatividad.

El humor operístico de Operetta llega a Teatros del Canal

Un piano descargado por un porteador en un escenario vacío se convierte en la puerta de entrada a un universo delirante: de su interior emergen tramoyistas, iluminadores, sastres, directores e intérpretes que empiezan a cantar las arias, oberturas y coros más célebres de la historia de la ópera. Con esta premisa arranca Operetta, creación de Jordi Puntí que la compañía catalana Cor de Teatre presentará en Teatros del Canal los días 22 y 23 de octubre.

Berlín resplandece con la 21.ª edición del Festival of Lights: música, arte y unidad bajo el lema Let’s Shine Together

Berlín celebrará del 8 al 15 de octubre de 2025 la 21.ª edición del Festival of Lights, una de las citas culturales más esperadas del otoño europeo. Durante ocho noches, unos cuarenta enclaves de Berlín se transformarán en un lienzo lumínico donde la ciudad se reinventa a través de la luz, la música y la participación ciudadana. La ciudad misma se transforma en un escenario resplandeciente y los monumentos, edificios, calles y plazas se convierten en estrellas. Junto con artistas, diseñadores y equipos creativos nacionales e internacionales, contamos historias, transmitimos mensajes y nos centramos en lo especial y único. El FESTIVAL DE LAS LUCES es una plataforma internacional de marketing y comunicación, también para los socios del festival. Con más de 3,5 millones de visitantes, más de 800.000 pernoctaciones adicionales y 1.400 millones de contactos con los medios de comunicación, es ahora, junto con los festivales de Lyon, Sídney, Moscú y Eindhoven, uno de los festivales de arte lumínico más conocidos del mundo.

También te puede interesar

“Martín Chirino. Memoria del Círculo”: el origen que gira, la forma que perdura en su centenario

El Círculo de Bellas Artes de Madrid abre sus puertas a una doble conmemoración que respira una historia que merece ser contada. Bajo el título “Martín Chirino. Memoria del Círculo”, la exposición —comisariada por Fernando Castro y organizada junto a la Comunidad de Madrid y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino— celebra dos centenarios entrelazados: el nacimiento, hace cien años, del escultor canario (1925–2019), y el próximo siglo de vida del edificio que alberga al propio Círculo (1926–2026).

Los ancianos del alquiler: náufragos en el océano inmobiliario español

En la España de 2025, muchos de nuestros abuelos se ven abocados a compartir piso con desconocidos. No por nostalgia ni compañía, sino por hambre, por pensiones que se deshacen en las manos como papel mojado y por el voraz apetito sórdido del mercado inmobiliario. La vejez, ese territorio que antes olía a sopa y brasero de un hogar romántico , hoy huele a precariedad , a pensiones exiguas, y a desarraigo en pisos compartidos. El desajuste brutal que asola el acceso a una vivienda digna en España, se está llevando por delante a nuestros abuelos que también, por cierto, son desahuciados si tienen la suerte de tener una vivienda en propiedad.

Metahaven presenta “Collapse of the Weave Function”: una meditación visual entre el tejido, la física cuántica y la poética de lo tecnológico

Matadero Madrid, presenta “Collapse of the Weave Function”, la más reciente propuesta del colectivo Metahaven, con sede en Ámsterdam. Conocidos por su tránsito entre el cine, el diseño y la escritura, Daniel van der Velden y Vinca Kruk proponen una experiencia inmersiva que entrelaza pensamiento, imagen y materia. La muestra, inédita en España, forma parte del programa LAB 4 Futuros Raros, impulsado por Medialab Matadero, y servirá como punto de partida para un taller audiovisual los días 7 y 8 de noviembre. La exposición podrá visitarse del 6 al 30 de noviembre.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias