Urban Beat Contenidos

Paula Iglesias

Paula Iglesias asume la presidencia de la Federación Estatal LGTBI+

Paula Iglesias ha hecho historia al convertirse en la presidenta más joven de la Federación Estatal LGTBI+, entidad LGTBI+ más importante de España. La nueva líder del movimiento ha presentado este lunes en rueda de prensa tanto a su nuevo equipo, como las líneas estratégicas de su nuevo gobierno, que ha resumido en feminismo, juventud e interseccionalidades “para sumar fuerzas frente a una ultraderecha que nos quiere silenciadas”.
Paula Iglesias

Paula Iglesias ha asegurado que “esta Federación se nutre de la historia del movimiento” y que trabajará “por mantener viva la memoria de quienes vinieron antes”. Así, ha declarado que “ha terminado la legislatura en la que, probablemente, más avances se han conseguido para las personas LGTBI+ y agradecemos a la ejecutiva saliente su trabajo. Ha hecho que nuestra entidad crezca, se fortalezca y se convierta en referente del activismo nacional e internacional».

Así, Paula Iglesias ha explicado que, desde este lunes, toma el testigo un equipo joven e interseccional, formado por personas migrantes, sexuales, bisexuales, con discapacidad, trans, con familias diversas, no binarias, del mundo rural, con distintas creencias y liderado por una mujer joven y lesbiana. “Porque cada intersección y cada disidencia amenaza la concepción cisheteropatriarcal y normativa del mundo que defienden quienes nos agreden y, como a Samuel, nos matan”, ha declarado.

“Por eso, este equipo hará frente al odio desde la suma de sus distintas ópticas y perspectivas.  Porque aún queda mucho por hacer, y somos muchas más quienes trabajamos por una sociedad democrática rica en valores como el respeto y la dignidad”, ha defendido. “Porque quieren dividirnos, pero no lo conseguirán.  Por eso, anunciamos que esta nueva Ejecutiva tendrá dos nuevas vocalías, la de Feminismos, liderada por Cristina P. Álvarez y la de Movimientos Sociales, liderada por Jonás Candaosa, para seguir trabajando en red y tejiendo alianzas”, ha revelado.

A su vez ha compartido que su Ejecutiva contará con vocalías de Relaciones Exteriores, liderada por Óscar Rodríguez; Delitos de Odio, por Ángeles Blanco, y de La Culta (Cultura), por Leticia Rey. También forman parte del equipo Jan Gómez, ocupando la Secretaría de Organización; Marta Alonso, la Secretaría de Actas, Jesús Muñoz, la Tesorería, y David Armenteros, la Vicepresidencia.

Retos futuros

La nueva presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ ha anunciado que las líneas de trabajo de su nuevo gobierno pasarán por conseguir la aprobación del Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos vulnerables. “Además, insistiremos en la necesidad de concretar y aprobar el protocolo de acompañamiento laboral a personas trans al que la ministra de Trabajo se comprometió en el Orgullo 2024 y que este viernes ha vuelto a prometer en nuestro Congreso.  Ministra, estamos deseando sentarnos a trabajar”, ha invitado Iglesias.

 Por otra parte, ha anunciado que otra de las prioridades de su legislatura será luchar para que el Estado reconozca la identidad de las personas no binarias y que pondrá el foco en las necesidades y violencias que sufren las mujeres LTBI+.

Reclamará el desarrollo de la Ley Estatal LGTBI+ en lo referente a medidas aún no contempladas en materia de migración, protección internacional y cambio de DNI en personas residentes en España sin acceso a cambio registral en sus países de origen.

 “Y no nos olvidaremos del odio en las aulas y de la instrumentalización que la ultraderecha quiere hacer con la juventud y la infancia al utilizar su derecho al conocimiento como campaña electoral. Así, exigiremos la implementación de la ley en el ámbito educativo para garantizar centros de enseñanza libres de LGTBIfobia.  Seguiremos luchando contra todos los tipos de LGTBIfobia que afectan al colectivo y  a las familias diversas que formamos»”, ha clamado.

Asimismo, ha asegurado que reivindicará la erradicación de las cirugías cosméticas y las homornaciones conductistas así como un registro de menores intersex garantista con sus derechos. También exigirá una atención sanitaria que responda a las necesidades del colectivo, especialmente, en relación a su salud mental y sexual y seguirá combatiendo el estigma asociado al vih.

“Hacemos un llamamiento a toda esa gente que cree en un futuro de igualdad: que se unan, que se sumen al cambio. Juntas podemos ser esa fuerza transformadora que ponga freno a quienes quieren que retrocedamos en derechos. Nosotras seguiremos poniendo el cuerpo y el alma en cada paso”, ha concluido.

Más acerca de la Federación Estatal LGTBI+: https://felgtbi.org/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Paula Iglesias

Big Five: el privilegio en Eurovisión frente al abismo del genocidio cometido por Israel contra los niños palestinos

Eurovisión nació como un pacto de fraternidad cultural en un continente que acababa de desangrarse en guerras y ultraderecha fehaciente y despiadada. Con los años, ese festival se transformó en un escaparate de colores, identidades y canciones que traspasan fronteras. Y en el centro de todo, los Big Five —Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España— sostuvieron con su dinero y su tradición el andamiaje de la fiesta. Ellos fueron los guardianes del espectáculo, dueños de un privilegio singular: pase directo a la final, asiento asegurado mientras el resto pelea en semifinales. Pero hoy, ese poder comienza a resquebrajarse, porque lo que parecía un juego inocente se cruza con la crudeza de la historia. España ha decidido con un valor inconmensurable abandonar Eurovisión si Israel participa, en respuesta al genocidio que asola Gaza.

El régimen genocida de Israel allana la casa del director de cine palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por “No other Land”

El ejército de Israel ha allanado la casa del director de cine Bassel Adra en Cisjordania mientras colonos invadían su aldea y familiares cercanos resultaban heridos. Los militares interrogaron a su esposa y revisaron su teléfono ante la inocencia atónita de su hija de nueve meses. El estado genocida de Benjamín Netanyahu le persigue para capturarlo y acallar de manera violenta su voz valiente y su corazón comprometido con la causa palestina. El cine, en manos de Basel Adra, se convierte en un territorio donde lo íntimo y lo colectivo se entrelazan, donde la herida se transforma en relato y la injusticia deja de ser silencio para volverse memoria. Este joven cineasta palestino, nacido en 1992 en el pequeño pueblo de Masafer Yatta, al sur de Hebrón, nunca imaginó que su camino acabaría iluminado por la estatuilla dorada de Hollywood. Y sin embargo, con “No Other Land” —documental que retrata la lucha de su comunidad frente a la amenaza de desalojo por parte del ejército israelí— logró lo impensable: llevar el eco de una tierra arrasada hasta el escenario de los Oscar 2025, donde obtuvo el premio a Mejor Documental.

charlie kirk

El eco violento: lo que revela el tiroteo a Charlie Kirk

El asesinato de Charlie Kirk —activista conservador de gran influencia, voz prominente del ala más radical del trumpismo y aliado cercano de Donald Trump— no es solo un atentado individual. Es un síntoma inquietante de la enfermedad democrática que carcome a Estados Unidos y amenaza con propagarse como un virus global. Lo ocurrido en Utah Valley University obliga a mirarnos al espejo: si esto es posible, ¿qué impide que escalemos hacia una violencia política cada vez más frecuente, explícita y brutal?

turistificacion del trabajo

La turistificación del trabajo: el infierno disfrazado de paraíso

La turistificación del trabajo describe un fenómeno creciente en el que las dinámicas del turismo se trasladan al ámbito laboral. Igual que las ciudades se transforman para atraer visitantes, muchos empleos se rediseñan bajo la lógica de la experiencia, la temporalidad y la espectacularización. El trabajador se convierte en anfitrión de sí mismo: siempre disponible, sonriente, flexible y consumible. El espacio de trabajo se viste de escenario y la productividad se mide también por su atractivo y capacidad de seducción. Así, el empleo deja de ser solo una actividad productiva para convertirse en un producto que debe venderse y exhibirse.

fernando santiago riera

Fernando Santiago Riera: “La ciudad que queremos recuperar”

Abogado, experto en vivienda entre otros muchos ámbitos del mundo de la consultoría y Director de su propia empresa -UROSA TARGET GROUP-, Fernando Santiago Riera invoca en este artículo de opinión a la necesidad de reformas estructurales y cambio en el paradigma en el enfoque de la gestión de algo tan fundamental como es la vivienda y la forma en cómo abordamos esta cuestión como sociedad.

Greta Thunberg se sube a la “Global Samud Flotilla” porque callar, sería peor, que arriesgarlo todo

El nacimiento de un símbolo pocas veces responde al azar. En ocasiones, la historia selecciona a sus protagonistas con la precisión de un bisturí democrático y azaroso, dotándolos de una claridad que resuena en medio del ruido ensordecedor del mundo contemporáneo, injusto, en colapso, y repleto de muertos por guerras arbitrarias, fascistas y cuyo desarrollo, parece normalizado por la sociedad occidentalmente avanzada que no se acuerda del Holocausto de Hitler y por eso lo normaliza, dando la espalda al genocidio de Gaza. Greta Thunberg, nacida en Estocolmo en 2003, es uno de esos casos donde la biografía íntima se entrelaza con una necesidad colectiva de una voz imprescindible. Su figura valiente y poderosa emerge como un espejo que refleja las contradicciones de nuestra época: el progreso tecnológico que nos envenena, la política que confunde la retórica con el compromiso, la sociedad atrapada entre la urgencia climática y el hedonismo cotidiano que se nutre de racismo, prejuicios, violencia y apatía manifiesta. Greta Thunberg se sube a la “Global Samud Flotilla” porque callar, sería peor, que arriesgarlo todo.

También te puede interesar

“La bola negra”: el cine de Los Javis viaja entre el acervo lorquiano y la reivindicación queer

En el horizonte del cine español se avecina un proyecto que genera expectación y debate: “La bola negra”, la nueva película dirigida, escrita y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Los cineastas, conocidos por su capacidad de aunar emoción, riesgo narrativo y estética singular, se sumergen esta vez en un terreno de memoria, deseo y herencia cultural, inspirándose en un germen creativo de Federico García Lorca. Apenas cuatro páginas de una obra inconclusa del poeta bastan para que los directores construyan un relato fílmico ambicioso y profundamente íntimo. Según han declarado los directores, es la primera vez que asumen en un proyecto, un personaje protagonista explícitamente gay.

Íñigo Navarro presenta “Ayer pisó tu sombra un tigre”, un diálogo entre Goya y la nueva figuración europea

En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid se abre un paréntesis extraordinario para la pintura. Del 26 de septiembre al 23 de noviembre, en la Sala Pardo Bazán, se presenta la primera exposición institucional en España de Íñigo Navarro (Madrid, 1977), uno de los artistas figurativos más cotizados en la escena internacional. La muestra, bajo el título enigmático “Ayer pisó tu sombra un tigre”, propone un diálogo entre sus grandes lienzos y piezas maestras de la colección permanente, entre ellas la obra de Francisco de Goya, faro inevitable en el recorrido.

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias