Urban Beat Contenidos

Barcelona

El arte urbano se viste de feminismo en Barcelona

El próximo 24 de noviembre, en vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el parque de les Tres Ximeneies (Sants-Montjuïc) en Barcelona se convertirá en un escenario único de reivindicación gracias a la JAM Feminista de Arte Urbano, una iniciativa impulsada por Rebobinart bajo el paraguas del proyecto Womart. Esta intervención artística reunirá a 10 mujeres artistas que, a través de sus obras, transformarán el espacio público en un grito colectivo contra la violencia machista.
Barcelona

Barcelona vibrará con un acto de denuncia que se convierte en arte con los disímiles colores de un feminismo sin fisuras. Las artistas seleccionadas trabajarán conjuntamente para transformar las paredes del parque de les Tres Ximeneies (Sants-Montjuïc) en un referente del arte urbano en la Ciudad Condal. El resultado será un mural colectivo que reivindicará la necesidad urgente de visibilizar y combatir las violencias de género, una lacra que sigue marcando la realidad de millones de mujeres en todo el mundo. Con cada trazo y cada color, las artistas buscarán provocar reflexiones, haciendo del arte urbano una poderosa herramienta de transformación social.

Barcelona
Gemma Fontanals

Una propuesta con trasfondo histórico y social que conmemora de antemano el 25 de noviembre, establecido por las Naciones Unidas como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que recuerda el brutal asesinato de las hermanas “Mirabal” y simboliza la lucha global por una vida libre de violencias. Este espíritu de lucha será el motor de la JAM Feminista, que pretende transformar un espacio urbano del barrio del Poble-sec en un manifiesto visual abierto a toda la ciudadanía.

Barcelona
Atena

Rebobinart y Womart: El arte al servicio de la sociedad

Esta iniciativa forma parte del proyecto Womart, liderado por Rebobinart, que trabaja por equilibrar la representación de las mujeres en el arte urbano y fomentar proyectos que integren un compromiso social. Con una trayectoria consolidada en la producción de eventos artísticos, Rebobinart se encarga de la logística, coordinación y difusión de la acción, garantizando una propuesta de gran impacto visual.

Artistas participantes

Aitana Giráldez, Valentina, Atena, lacastillo, Ona Salvador, Pixa, Magia Trece, Gemma Fontanals, Meritxell Saperas Castro, Carolina Numpaque.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Barcelona

Íñigo Navarro presenta “Ayer pisó tu sombra un tigre”, un diálogo entre Goya y la nueva figuración europea

En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid se abre un paréntesis extraordinario para la pintura. Del 26 de septiembre al 23 de noviembre, en la Sala Pardo Bazán, se presenta la primera exposición institucional en España de Íñigo Navarro (Madrid, 1977), uno de los artistas figurativos más cotizados en la escena internacional. La muestra, bajo el título enigmático “Ayer pisó tu sombra un tigre”, propone un diálogo entre sus grandes lienzos y piezas maestras de la colección permanente, entre ellas la obra de Francisco de Goya, faro inevitable en el recorrido.

Sandra Mujinga transforma el Stedelijk con “Piel con Piel”, un ejército espectral que multiplica lo invisible

La artista noruega Sandra Mujinga despliega en el Stedelijk de Ámsterdam su proyecto más ambicioso: “Piel con Piel”. La muestra, abierta hasta el 11 de enero de 2026 y organizada junto al Belvedere de Viena bajo la curaduría de Melanie Bühler y Axel Köhne, convierte la galería subterránea en un reino sombrío donde sonido, espejos, esculturas y luz se entrelazan en una atmósfera sobrenatural.

“Alteración del orden” de Mavi Escamilla: la pintura como insurrección íntima

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia abre sus puertas, del 18 de septiembre al 30 de noviembre, a una exposición vibrante que profundiza en el arte abstracto contemporáneo desde nuevas perpectivas. “ Alteración del orden” es más bien un manifiesto en imágenes, una línea temporal fracturada en la que la obra de Mavi Escamilla se despliega desde sus primeras exploraciones en los años noventa hasta las piezas más recientes, marcadas por la tentación de lo abstracto y la irrupción del videoarte.

“Erwin Olaf – Libertad”: la retrospectiva que ilumina la vida y obra de un fotógrafo irrepetible

Entre el 11 de octubre de 2025 y el 1 de marzo de 2026, el Museo Stedelijk de Ámsterdam abre sus salas a “Erwin Olaf – Libertad”, una retrospectiva que no es solo un repaso a la trayectoria de un fotógrafo, sino un gesto de despedida. Dos años después de la muerte inesperada de Olaf, la institución rinde homenaje al artista que hizo de la cámara un espejo incómodo y brillante de los deseos, contradicciones y luchas de nuestra época. El recorrido no se limita a la iconografía reconocible que lo hizo famoso. Junto a sus series más celebradas, se exhiben vídeos, esculturas, trabajos comerciales y materiales personales de archivo. Todo ello conduce a un desenlace cargado de simbolismo: su última obra, un vídeo inconcluso, titulado póstumamente For Life.

Entre memorias y futuros: el Reina Sofía celebra cuatro décadas con una temporada renovada

El Museo Reina Sofía inicia curso con el pulso renovado de su dirección, que marca un horizonte de cambios visibles en las colecciones, en los programas públicos y en las líneas de investigación. Febrero será el mes de la primera gran sacudida: una relectura de las colecciones más contemporáneas, que abarcan medio siglo de arte, desplegadas en un relato distinto y acompañado de un gesto fundamental hacia el público, con nuevas formas de acogida y espacios pensados para la comodidad de los visitantes.

inverso carabanchel

Estudio Inverso inaugura su segunda sede: Inverso Carabanchel

Nace Inverso Carabanchel. Y es que Estudio Inverso arranca temporada con esta gran noticia: inaugura una nueva sede en el barrio madrileño de Carabanchel. De este modo, el estudio de artistas visuales cuenta desde este momento con dos espacios: al ya conocido Inverso Malasaña (C/ Marqués de Santa Ana, 4) se suma el flamante Inverso Carabanchel (C/ Blandón, 1).
Para celebrar este importante crecimiento, el estudio de artistas ha organizado una exposición en Inverso Carabanchel, Latido Inverso, en la que podrán contemplarse obras de los artistas de ambas sedes, un gran equipo formado a partir de ahora por Adrián Ssegura, Alain Cugnenc, Álvaro Sonson, Aurora Duque, Chema Perona, David Ortega, Diego Conte, Fernando Cancho, Fluque, José Manuel Cervera-Grau, Marcelo Mendonça, Mateo Fetén, Nuuco y Sebastián Boesmi.
La inauguración de Inverso Carabanchel será el viernes 26 de septiembre a partir de las 19 horas.

También te puede interesar

“La bola negra”: el cine de Los Javis viaja entre el acervo lorquiano y la reivindicación queer

En el horizonte del cine español se avecina un proyecto que genera expectación y debate: “La bola negra”, la nueva película dirigida, escrita y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Los cineastas, conocidos por su capacidad de aunar emoción, riesgo narrativo y estética singular, se sumergen esta vez en un terreno de memoria, deseo y herencia cultural, inspirándose en un germen creativo de Federico García Lorca. Apenas cuatro páginas de una obra inconclusa del poeta bastan para que los directores construyan un relato fílmico ambicioso y profundamente íntimo. Según han declarado los directores, es la primera vez que asumen en un proyecto, un personaje protagonista explícitamente gay.

Íñigo Navarro presenta “Ayer pisó tu sombra un tigre”, un diálogo entre Goya y la nueva figuración europea

En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid se abre un paréntesis extraordinario para la pintura. Del 26 de septiembre al 23 de noviembre, en la Sala Pardo Bazán, se presenta la primera exposición institucional en España de Íñigo Navarro (Madrid, 1977), uno de los artistas figurativos más cotizados en la escena internacional. La muestra, bajo el título enigmático “Ayer pisó tu sombra un tigre”, propone un diálogo entre sus grandes lienzos y piezas maestras de la colección permanente, entre ellas la obra de Francisco de Goya, faro inevitable en el recorrido.

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias