Esta noche, gran velada: Kid Peña contra Alarcón, está escrita por Fermín Cabal, un hombre de teatro vinculado a formaciones del teatro independiente como Tábano o Goliardos, y a espacios señeros madrileños como la sala Gayo Vallecano o la Cadarso, y su obra es, sin duda, una referencia ineludible cuando nos referimos al teatro de los años 80 y principios de los 90. Una dramaturgia que era un fiel reflejo de aquella España de la movida y del pelotazo, y que buscaba cambiar su realidad practicando una modernidad crítica.
La directora Pilar Valenciano nos describe los entresejisos de “Esta noche, gran velada: Kid Peña contra Alarcón”
Todo dispuesto para que esta noche suene la campana que dará paso al combate entre Kid Peña y Alarcón por el título europeo. Kid, nuestro púgil, se encuentra ante el combate decisivo de su carrera y es mucho el dinero en juego que se mueve en el mundo de las apuestas que declinan, claramente, de un lado de la balanza quién debe ser el ganador de la batalla por el título. Antes de enfrentarse a Alarcón, Kid deberá combatir sus propios demonios personales aconsejado por su equipo y el promotor del evento. ¿Conseguirá alzarse con el cinturón de campeón? Ocurre, que no a todos se nos da la oportunidad para elegir entre el guante o la pluma y a veces los boxeadores derraman la misma sangre que los poetas. Boxear para mantenerse en pie y dominar el difícil arte de mantener la distancia. Para no ser el primero en besar la lona. Para conocer y controlar al adversario. Para no ser “la Madre Teresa, pero tampoco Charles Manson”. Para que el tiempo siga contando. Para seguir danzando en el cuadrilátero. Para “no contar los días y hacer que los días cuenten”. Para no “rogarle al cielo lo que está en nuestras manos”. Para no quedar a un gancho de la gloria. Para que llegue el golpe de suerte. Para frenar a tu rival con un abrazo. Para “flotar como una mariposa y picar como una abeja”. Para “soñar con alcanzar las estrellas y no agarrar un puñado de nubes”.
“Porque fui viejo demasiado pronto y listo demasiado tarde”. “Porque si eres rico, estás maldito. Si eres pobre, eres un yonki”. “Porque si Jesús estuviera aquí también me pelearía con él” “Porque a Dios no lo conozco, a mi vieja sí y es lo más grande que hay”. “Porque cuanto más grandes sean, más daño se harán al caer”. “Porque sólo en la muerte renunciaré a mis cinturones”. “Porque a mi adversario “después de la pelea, lo amaré”. “Porque soy el Martillo del cielo. “Porque el verdadero campeón encuentra fuerzas donde otros encuentran excusas”. “Porque en el ring solo hay dos opciones: rendirse o luchar hasta el final”. “Porque hay que tomar el momento y hacerlo perfecto”. “El dolor es temporal, pero la gloria es eterna”. “El miedo es solo una ilusión”. “No puedes derrotar a alguien que nunca se rinde”. “No hay atajos en el camino hacia el éxito”. “Nunca digas nunca”. “Llega a lo más alto”. Por Fermín Cabal que nos dejó en 2023 y puso el alma y el cuerpo en nuestro teatro. Por un round más. Por decidir de qué manera bajar del ring.
Acerca del Teatro Español:https://www.teatroespanol.es/









