Every Dawn’s a Mountain, que vio la luz el 21 de marzo de 2025, supone el arranque de un capítulo renovado en su andadura creativa. Tamino se adentra en composiciones que recogen su periplo vital y artístico, incorporando colaboraciones de peso como la de la cantautora japonesa-estadounidense Mitski en el tema “Sanctuary”, una unión que promete conjugar dos universos sonoros con gran sensibilidad lírica.
En Every Dawn’s a Mountain, el músico prosigue la exploración de su sello inconfundible: un timbre de voz que abarca tres octavas, el acompañamiento de guitarra y el oud árabe —instrumento que conecta con sus raíces paternas—. Esta fusión ha motivado que medios como NPR Music lo definan como “poseedor de una de las voces más extraordinarias de la actualidad”. La gira de presentación previa, con entradas agotadas en numerosos recintos, y sus pasos por escenarios de creciente aforo confirman la proyección ascendente de su carrera.
Tamino nació en 1996 en Mortsel, Bélgica, en el seno de una familia marcada por el mestizaje cultural: madre flamenca y padre egipcio. Nieto del célebre intérprete de música clásica árabe Muharram Fouad, heredó una sensibilidad musical única que amalgama la tradición melódica de Oriente Medio con la introspección y la estética del indie occidental. Su álbum debut, Amir (2018), lo catapultó a la escena internacional con una propuesta sonora que conjugaba lo occidental y lo árabe de forma orgánica. El segundo, Sahar (2022), reafirmó su posición y lo llevó a escenarios tan simbólicos como las Pirámides de Giza, un hito que subrayó el vínculo con su herencia cultural.
Su estilo, cargado de melancolía y profundidad, ha sido comparado con el de Jeff Buckley por su intensidad y emotividad, aunque Tamino ha sabido forjar una personalidad artística irrepetible. Las ornamentaciones vocales de inspiración árabe se entrelazan con arreglos minimalistas o envolventes, creando paisajes sonoros que transitan entre lo íntimo y lo grandilocuente.
Con Every Dawn’s a Mountain, Tamino no solo amplía su repertorio, sino que se reafirma como narrador de emociones universales, filtradas por una identidad multicultural que le permite tender puentes entre audiencias diversas. La presencia de Mitski añade, además, un matiz transatlántico y contemporáneo, un diálogo entre dos artistas reconocidos por su honestidad y capacidad de conmover.
Tras consolidar su reputación en festivales europeos de primer nivel y agotar localidades en múltiples ciudades, el artista se dispone a recorrer Europa y el Reino Unido en una extensa gira que promete llevar su música a un público cada vez más amplio. Las citas en Barcelona y Madrid serán una oportunidad única para presenciar el directo de una de las voces más singulares de la escena global, en un momento de plenitud creativa.
Si en Amir Tamino fue la revelación y en Sahar confirmó expectativas, Every Dawn’s a Mountain se perfila como la consagración definitiva de su propuesta. Un álbum llamado a escalar las listas, pero, sobre todo, a seguir construyendo un espacio donde Oriente y Occidente dialoguen a través de una voz que no conoce fronteras.
