
Monstruos, el prodigio de los dioses es un espectáculo hilvanado con obras de Calderón de la Barca. Prodigio Teatro se funda, se consolida y se hace con ahínco, realidad. Dicha compañía se sustenta en pilares fundamentales tales como: el amor, el respeto y la admiración hacia nuestro teatro áureo, y la búsqueda de la excelencia en el desempeño profesional y artístico de la compañía. Para este viaje, Prodigio Teatro no ha podido encontrar mejor compañero y embajador que Calderón de la Barca, el poeta que más nos seduce y nos inspira, pero sobre todo el autor que más nos facilita el objetivo último de acercar el “Siglo de Oro” al espectador del Siglo XXI mediante una estética y una propuesta escénica libre, atrevida y contemporánea. El espectáculo gira en torno al concepto de monstruosidad en la obra de Calderón, monstruosidad como sinónimo de prodigioso, de extraordinario, de inabarcable. Personajes que, por grandiosos, y por su constante capacidad para salirse de la norma y la ética dominante, crean rechazo, hostilidad y miedo.

Monstruos, el prodigio de los dioses reúne textos de Pedro Calderón de la Barca extraídos de sus obras teatrales La hija del aire, El monstruo de los jardines y El mayor monstruo del mundo, en los que tres de esos monstruos creados por el dramaturgo español (Semíramis, Aquiles y Herodes) cuentan historias desde sí mismos.

Beatriz Argüello, Arturo Querejeta e Isabel Rodes, dirigidos por David Boceta, interpretan a los tres monstruos “calderonianos”: Uno de ellos, Herodes, procede de la obra El mayor monstruo del mundo, y es la encarnación del monstruo de los celos, un hombre que se ve inferior y actúa como un controlador, megalómano y neurótico, lo que le conduce al crimen. Aquiles por su parte, es uno de los personajes de El monstruo de los jardines, hijo de una madre violada que vive escondido en una cueva, como el Segismundo de La vida es sueño. Al abandonar esta reclusión comienza un viaje iniciático, de descubrimiento y de aceptación de su destino.

El tercer personaje, Semíramis, lo concibió Calderón en La hija del aire. Es una mujer que tras ser liberada de la torre donde está presa llega al mundo real, que ve como un lugar donde, por su condición de mujer, no podrá ser libre, y estará sometida a reyes y hombres. Todos estos personajes “se unen en una única historia que trasciende la particular peripecia de cualquiera de ellos para indagar en los motivos de su monstruosidad y para despertar en el espectador la inquietud y la posibilidad de verse reflejado en las historias de sus personajes, creando así un puente entre la poesía barroca y nuestra sociedad”, explica su director David Boceta.

Jorge Bedoya, al piano, interpretará a otros personajes monstruosos del teatro clásico español. Así, la obra traza tres viajes que van de la prisión a la libertad, del engaño al conocimiento de la identidad, del amor a la perdición. Música en directo, video escena, espacio sonoro y plástico al servicio de Calderón y sus Monstruos, en un espectáculo visual y sugerente que tiene como mascarón de proa el trabajo actoral encarnando los versos de nuestro insigne dramaturgo.

Acerca de Teatros del Canal: https://www.teatroscanal.com/