Urban Beat Contenidos

Música

Urban Beat – Música

Melody

Israel arrasa en el televoto, Gaza en ruinas y Melody en el antepenúltimo puesto

Eurovisión 2025 ha puesto de manifiesto, una vez más, la tensión que subyace entre música y política en el gran escaparate europeo. La actuación de Melody, la joven cantante sevillana que representó a España con el tema “Esa Diva”, terminó en la 24.ª posición de 26 participantes, con un total de 37 puntos. Esta clasificación, sin duda muy modesta casi bochornosa(Chikilicuatre quedó en el puesto 16), ha desatado un huracán mediático en nuestro país, pero no puede entenderse al margen de la tensa atmósfera política que ha marcado la edición de Basilea.

Israel arrasa en el televoto, Gaza en ruinas y Melody en el antepenúltimo puesto Leer más »

Guitarricadelafuente

Guitarricadelafuente presenta su nuevo trabajo discográfico “Spanish Leather”

Desde su irrupción en la escena musical española a mediados de la década de 2010, Guitarricadelafuente (nombre artístico de Álvaro Lafuente, nacido en Benicàssim en 1997) ha cultivado una propuesta tan singular como difícil de encasillar. Su música, tejida entre la tradición y la vanguardia, ha sido celebrada por su autenticidad, su lirismo melancólico y una sensibilidad poco común entre los artistas emergentes la llamada generación Z. Su primer disco “Cantera” lo consagró como una promesa brillante y llena de sensibilidad y con con su último trabajo, Spanish Leather (2025), Lafuente afianza su madurez artística, alejándose de etiquetas fáciles para consolidar una voz propia en el panorama musical contemporáneo.

Guitarricadelafuente presenta su nuevo trabajo discográfico “Spanish Leather” Leer más »

música de camara

La mejor música de cámara española y húngara se dan cita en junio en Teatros del Canal

El Trío Rodín de Países Bajos se sumergirá en la música de Enrique Granados, Enrique Fernández Arbós y Tomás Bretón el 4 de junio y el pianista español Alberto Rosado planteará un diálogo entre los tres compositores húngaros más importantes de la pasada centuria: Béla Bartók, György Ligeti y György Kurtág el 11 de junio.

La mejor música de cámara española y húngara se dan cita en junio en Teatros del Canal Leer más »

Lali Espósito

Lali Espósito hará vibrar los escenarios de Barcelona, Sevilla y Madrid el próximo otoño

Lali Espósito, la consagrada artista argentina, anuncia la gira “Lali Tour 2025” con la que recorrerá parte de Argentina, Uruguay y España durante los próximos meses. En nuestro país, la cantante ofrecerá 3 conciertos el próximo otoño: actuará el 1 de octubre en Barcelona, el 4 de octubre en Sevilla y el 6 de octubre en Madrid.

Lali Espósito hará vibrar los escenarios de Barcelona, Sevilla y Madrid el próximo otoño Leer más »

opera a quemarropa

El festival “Ópera a quemarropa” de la Comunidad de Madrid celebra su segunda edición

Tras el éxito de la primera edición del festival “Ópera a quemarropa”, dedicado a la ópera de cámara y organizado por la Comunidad de Madrid, esta cita musical regresa a las noches de verano en las ciudades que poseen el sello de Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez, entre el 27 de junio y el 19 de julio. Con sus seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos, y una jornada de debate, esta es “una edición más internacional, más joven y más desafiante”, según sus directores artísticos Ruth González y Ricardo Campelo Parabavides.

El festival “Ópera a quemarropa” de la Comunidad de Madrid celebra su segunda edición Leer más »

Roxette

La mítica banda Roxette vuelve con fuerza a los escenarios de Valencia y Barcelona

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

La mítica banda Roxette vuelve con fuerza a los escenarios de Valencia y Barcelona Leer más »

teatro pavon

El Teatro Pavón invita a celebrar el arte flamenco con su concurso, “Copa Pavón”

El Teatro Pavón y la Junta de Andalucía celebran del 2 al 4 de mayo uno de los hitos de la celebración del centenario de este sobresaliente escenario madrileño de la cultura, la recuperación de la Copa Pavón, que cuenta con el asesoramiento artístico de Juan Valderrama. Este mítico concurso de flamenco se celebró solo en dos ocasiones, en 1925 y 1926, atrayendo a decenas de artistas de toda la geografía española, y que ganaron sucesivamente Manuel Vallejo y Manuel Centeno.

El Teatro Pavón invita a celebrar el arte flamenco con su concurso, “Copa Pavón” Leer más »

don juan

La ópera “Don Juan no existe” deconstruye el mito de Don Juan con una mirada feminista

La ópera Don Juan no existe propone en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid una relectura contemporánea y crítica del mito de Don Juan y una reivindicación de las mujeres artistas olvidadas. Este espectáculo, estrenado en el Festival de Perelada el pasado año, se escenificará en la Sala Negra del 6 al 11 de mayo. Ha sido escrito por Alberto Iglesias y compuesto por Helena Cánovas, ganadora del certamen Carmen Mateu Young Artist European Award, Opera & Dance que organiza la Fundación Castell de Perelada, y cuenta con Bárbara Lluch como directora de escena. La obra indaga en la figura de la escritora Carmen Díaz de Mendoza Aguado, autora de una obra teatral humorística desaparecida que criticaba la figura de Don Juan y que no se ha conservado.

La ópera “Don Juan no existe” deconstruye el mito de Don Juan con una mirada feminista Leer más »

Sabicas

El Festival de la Guitarra Flamenca de la Comunidad de Madrid calienta motores y se inspira en el gran guitarrista Sabicas

La figura del genial e innovador guitarrista Sabicas inspira la segunda edición del Festival de la Guitarra Flamenca de la Comunidad de Madrid, que comienza el martes 22 de abril en Teatros del Canal con unas jornadas de tres días de debate y música dedicadas a Sabicas, nacido en Pamplona en 1912 y fallecido en Nueva York en 1990. A partir del jueves 24 y hasta el domingo se sucederán cuatro grandes galas protagonizadas por los guitarristas Paco Jarana, Dani de Morón, Manuel Valencia y David de Arahal.

El Festival de la Guitarra Flamenca de la Comunidad de Madrid calienta motores y se inspira en el gran guitarrista Sabicas Leer más »

Christian Fennesz

El compositor austriaco Christian Fennesz y el videoartista Lillevan fusionan música electrónica con las artes audiovisuales en “Mosaic”

Nuevas e inesperadas relaciones entre la música y la imagen se expresan en “Mosaic”, la unión entre el último disco de Christian Fennesz y la imaginación del videoartista Lillevan, en una sesión de música electrónica que estrenan en España el 29 de abril en la Sala Verde de Teatros del Canal.

El compositor austriaco Christian Fennesz y el videoartista Lillevan fusionan música electrónica con las artes audiovisuales en “Mosaic” Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias