
El festival Coslada Radial despedirá el verano con una programación plural que abarca danza, música, teatro, circo, talleres, propuestas familiares y experiencias poco convencionales. Cada actividad es un destello, una chispa que enciende la vida urbana y convierte a Coslada en laboratorio efervescente de creatividad y convivencia.
Uno de los núcleos más poderosos de esta edición de Coslada Radial será la culminación del proyecto europeo Music In You, que ha reunido durante un año a 42 jóvenes de seis países (Alemania, Francia, Hungría, Italia, Polonia y España). Estos días de septiembre mostrarán el fruto de un proceso compartido, no como un espectáculo cerrado, sino como una celebración abierta, comunitaria y transformadora. Music In You es más que una obra: es una declaración de principios sobre la fuerza del arte para tejer comunidad, impulsar la inclusión y proyectar una Europa joven y solidaria.
El festival estará nuevamente bajo la dirección artística de Hugo Nieto y con el comisariado de danza de Juan de Torres Larumbe, ambos pilares de un proyecto que ya ha demostrado su capacidad para consolidar público y tejer vínculos. Durante tres intensos días, el público podrá disfrutar de actividades gratuitas o con un precio simbólico de un euro, una forma de garantizar el acceso y la participación de toda la ciudadanía. Más de la mitad de los artistas de esta edición provienen de Coslada, un gesto que subraya el compromiso con el talento local y con la cultura construida desde el territorio hacia el mundo.
La programación será un mosaico de lenguajes escénicos y propuestas heterogéneas: la performance comunitaria La Carmen de Coslada, de la artista Romina de Novellis, donde la ciudadanía se convierte en protagonista; espectáculos de danza que viajan desde Italia, Mallorca y Coslada para mostrar la diversidad de los cuerpos y sus relatos; talleres de movimiento, entre ellos el Butoh de Verónica Garzón o la danza contemporánea de Patrizia Cavola, concebidos como semillas para nuevas formas de creación compartida.

La música será otra columna vertebral de Coslada Radial, con el empuje multicultural de Zingaro Swing, las propuestas madrileñas de La Banda Mocosa y No llores, Juanita, además de un concierto en colaboración con el festival Sonorama Ribera. El circo también tendrá su espacio con el talento local de Isa Belui y la Compañía Baya de Madrid, mostrando que la imaginación circense puede expandirse desde lo íntimo hasta lo festivo.
Junto a estas artes, se ofrecerán experiencias sensoriales que desdibujan los límites entre lo real y lo poético. Entre ellas destacan las Cabinas literarias de Proyecto Cultura de Extremadura, una invitación a escuchar poemas en el interior de cabinas telefónicas convertidas en cápsulas íntimas de memoria y palabra; el recorrido expandido Todo y Nada de Nelson Galtero, que reinventa la forma de habitar el teatro municipal; y la instalación interactiva Stage_On The Road de Larumbe Danza, un puente hacia el universo digital y las artes vivas.

Con este despliegue, Coslada Radial no solo celebra su quinta edición, sino que confirma la ciudad como un nodo creativo de la periferia, abierto al diálogo europeo y comprometido con una cultura accesible, inclusiva y participativa. Cada propuesta es una invitación a experimentar el arte como encuentro, como espacio compartido donde los cuerpos, las voces y las ideas se entrelazan

Más allá de un festival, Coslada Radial es un manifiesto vivo que afirma que la cultura puede ser raíz y horizonte, arraigo y apertura, comunidad y celebración. Durante tres días, Coslada no será únicamente un municipio: será un territorio imaginado donde la juventud, la diversidad y la creación contemporánea se convierten en motores de un futuro más solidario, poético y transformador.
