Urban Beat Contenidos

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.
soundset series

El Ciclo Soundset Series, dedicado a la música electrónica en su vertiente más enfocada a la innovación y a la escucha, inaugura su segunda edición con la actuación de la reconocida compositora e intérprete Sarah Davachi. Sarah Davachi, compositora electroacústica canadiense, combina la síntesis analógica con instrumentos acústicos, desde órganos y pianos hasta cuerdas y vientos. La sesión se completa con la actuación de Dawuna (Ian Mugerwa), uno de esos proyectos que nacen envueltos en misterio y cobran vida propia al pasarse de una persona a otra sin que el mercado o los medios de comunicación intervengan. Su disco Glass Lit Dream está considerado como una obra maestra por The Guardian, por la audacia de su electrópnica oscura y seductora, con guiños al R&B.

Sarah Davachi es conocida por su capacidad para crear paisajes sonoros cautivadores que nos transportan a su universo personal, de una belleza emocional abrumadora. Su música, rica en texturas y profundidad, invita a la reflexión y a la inmersión total en cada nota. Comenzó editando casetes en 2013 en su propio sello Late Music, con el que también editó su primer álbum en 2015 Barons Court. Sarah Davachi es una productora muy prolífica que ha lanzado al mercado más de 15 álbumes y más de una veintena de lanzamientos entre singles y EP´s además de colaboraciones y bandas sonoras.

soundset series

Two Sisters es el último LP que ha lanzado al mercado y uno de los más importantes de su carrera. A lo largo de sus 90 minutos, Sarah propone un viaje al oyente a través de un sereno drone enmarcado por el sonido percusivo y afinado de las campanas del carrillón de la Universidad de Michigan, el tercero más pesado del mundo. A través de las piezas granulosas y llenas de texturas, extraídas del violín, viola, violonchelo y una variedad de órganos, metales y flautas, Sarah Davachi se sumerge en sonidos melancólicos que se mantienen durante tanto tiempo que trascienden, penetrando en el cuerpo del oyente y expandiéndose a través de sus células. Es una transformación molecular, capaz de cambiar hábilmente la atmósfera de una habitación con una sola nota resonante

Dawuna, nació en Maryland, pero pasó los primeros años de su infancia en Kenia, trasladándose después a Virginia  y Nueva York, donde comenzó su carrera musical. El lanzamiento de su primer disco enseguida llamó la atención de maestros del género como Space Afrika.

soundset series

Soundset Series en Conde Duque

https://www.condeduquemadrid.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
soundset series
jero romero

JERO ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO «MIRACOLOSO» EN CONCIERTO.

Jero Romero actúa en concierto los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Sala Conde Duque de Madrid. En el marco de este evento Jero Romero presenta Miracoloso, su nuevo disco que el artista ha autoeditado y aurtoproducido. El trabajo llega tras siete años de silencio del autor, que se caracteriza por seleccionar los espacios en los que interviene y por una elaboración creativa artesana.

peso pluma

PESO PLUMA EN CONCIERTO

Peso Pluma actuará el próximo 21 de noviembre en el WiZink Center. Considerado el máximo exponente de la música mexicana, con poco más de veinte años ha conseguido ser el primer artista en dominar simultáneamente el Billboard 200 y el Billboard Global 200 Excl. U.S.

the wedding present

THE WEDDING PRESENT EN CONCIERTO

The Wedding Present, la emblemática banda de rock indie británica creada hace casi 40 años, actúa el próximo sábado 25 de noviembre en Conde Duque, Madrid. La trayectoria del grupo ha estado influida por otras bandas como The Fall, Buzzcocks y Gang of Four entre otros. En el verano de 2017 estuvieron de gira por España recalando en el Rockola SummerClub de La Azohía, Cartagena (España) al que asistieron personajes de la cultura como el poeta Juan de Dios García, el escritor Diego Sánchez Aguilar y el artista performativo Domingo Llor.

maestro espada

Maestro Espada en concierto

Maestro Espada actúa el próximo viernes 3 de noviembre en Conde Duque Madrid. La música tradicional murciana se funde con los sonidos más vanguardistas dando su lugar a las raíces murcianas, a la arrebatadora e inquietante atmósfera de “la huerta” y generando espacios de encuentro de hibridación e interculturalidad.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias