Urban Beat Contenidos

International Studies Foundation

International Studies Foundation y CIS University: Un Puente Intercultural para Jóvenes de Bajos Ingresos en el Camino de Santiago

CIS University e International Studies Foundation se preparan para completar la quinta edición del Programa Camino de Santiago, una iniciativa que desde 2017 ha ofrecido a jóvenes de bajos ingresos de Estados Unidos y España la oportunidad de recorrer una de las rutas de peregrinación más emblemáticas de Europa. La culminación de esta quinta edición tendrá lugar el 3 de julio, ofreciendo una experiencia transformadora que promete impactar significativamente en las vidas de estos jóvenes estudiantes.
International Studies Foundation

International Studies Foundation y CIS University: un Puente Entre Culturas

El Programa Camino de Santiago tiene como objetivo principal servir de puente entre culturas, proporcionando a los jóvenes una experiencia única que favorece el intercambio cultural y el desarrollo personal. La Presidenta de CIS University y International Studies Foundation, la Dra. María Díaz de la Cebosa, ha sido una figura clave en la implementación y el éxito continuo de esta iniciativa. Con el respaldo de la embajadora de los Estados Unidos en España, Su Excelencia Doña Julissa Reynoso, la comisionada del Condado Miami-Dade, Raquel Regalado y la colaboración de importantes instituciones como Big Brother Big Sisters de Miami, International Finance Bank, y el Consulado General de España en Miami, el programa ha logrado consolidarse en nuestro país como una oportunidad invaluable para jóvenes de diversas procedencias.

“La verdadera magia de este programa radica en su capacidad para unir a jóvenes de diferentes culturas y contextos socioeconómicos en una experiencia compartida de autodescubrimiento y crecimiento. El Camino de Santiago no solo les ofrece la oportunidad de explorar su patrimonio cultural, sino que también les permite desarrollar habilidades interpersonales y emocionales que serán fundamentales en sus vidas futuras. Esta edición en particular promete cumplir con creces estos objetivos, integrando a estudiantes de múltiples orígenes y contextos en una aventura compartida a través del histórico Camino de Santiago”, explica la Dra. María Díaz de la Cebosa.

Diversidad y Mérito

Los participantes de esta quinta edición incluyen estudiantes del programa “Go American” de International Studies Foundation en Madrid, así como un grupo de estudiantes de Miami con destacados méritos académicos y provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos. Este grupo es seleccionado por la Fundación Big Brother Big Sisters de Miami e incluye jóvenes de diversas nacionalidades. Además, se unirán algunos alumnos del Colegio AECI Charter High School en el Bronx, Nueva York, y estudiantes de la universidad pública Miami Dade College, Kendall Campus, así como estudiantes de República Dominicana  y estudiantes del programa Go American.

El recorrido a través del Camino de Santiago les permitirá seguir los pasos de los peregrinos medievales hasta la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia. Este viaje no solo es una travesía física, sino también una exploración emocional y espiritual, donde los jóvenes pueden experimentar la emoción de ser peregrinos y compartir esta experiencia con personas de diferentes religiones, culturas y creencias.

Colaboración y Apoyo

La embajadora de los Estados Unidos en España, Su Excelencia Doña Julissa Reynoso, ha expresado su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de programas como este para fomentar el entendimiento intercultural y el desarrollo personal de los jóvenes.

Impacto Transformador

El Programa Camino de Santiago ha demostrado ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico de sus participantes. A lo largo de los años, muchos jóvenes que han participado en el programa han regresado a sus comunidades con una visión renovada y una mayor motivación para perseguir sus metas. La experiencia de recorrer el Camino de Santiago, enfrentando desafíos físicos y emocionales, les brinda una nueva perspectiva sobre sus propias capacidades y el valor del esfuerzo y la perseverancia.

Además, el intercambio cultural y las interacciones con otros peregrinos de todo el mundo ayudan a fomentar una mentalidad abierta y una mayor empatía, cualidades esenciales en el mundo globalizado de hoy. Los jóvenes aprenden no solo sobre las culturas de los demás, sino también sobre la suya propia, apreciando las similitudes y diferencias que nos hacen únicos. Según la embajadora de los Estados Unidos, “El Camino es un momento muy propicio para el intercambio y un recordatorio de la importancia de la diversidad y del valor de construir puentes entre las personas.  Durante estos cinco años, este programa ha transformado vidas, creando amistades duraderas y promoviendo una visión más inclusiva y comprensiva del mundo. Los jóvenes que han participado no solo han experimentado la belleza y la espiritualidad del Camino de Santiago, sino que también han aprendido a valorar las diferencias culturales y a encontrar puntos en común que nos unen como seres humanos.”

Este aniversario no solo celebra el éxito del programa, sino que también nos recuerda la importancia de continuar apoyando iniciativas que promuevan la diversidad, el entendimiento mutuo y la construcción de puentes entre distintas comunidades. A medida que avanzamos, esperamos seguir caminando juntos, aprendiendo unos de otros y fortaleciendo los lazos que nos unen.”

La Quinta Edición: Un Hito Importante

La culminación de la quinta edición del Programa Camino de Santiago marca un hito significativo en la historia de esta iniciativa. Desde su inicio en 2017, el programa ha crecido en alcance y reconocimiento, atrayendo a un número cada vez mayor de participantes y colaboradores. Este crecimiento es testimonio del impacto positivo que ha tenido en las vidas de los jóvenes y del valor continuo que ofrece en términos de desarrollo personal y académico.

International Studies Foundation y CIS University siguen comprometidas con la expansión y mejora de este programa, buscando siempre nuevas formas de apoyar y empoderar a los jóvenes de bajos ingresos. Con el continuo apoyo de socios y colaboradores, el Programa Camino de Santiago continuará ofreciendo oportunidades transformadoras a futuros participantes.

International Studies Foundation

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
International Studies Foundation
Guangzhou

Guangzhou o Cantón: Informe Encubierto Desde el Sur Profundo de China

Viajar a Guangzhou (Cantó)n como jefe de prensa de un magnate español puede parecer, en apariencia, un trabajo cómodo: reservas en hoteles de cinco estrellas, cenas con políticos locales, ruedas de prensa, visitas protocolarias… Pero bajo esa fachada hay otra historia. Porque no vine a Guangzhou solo para sonreír ante las cámaras o traducir discursos diplomáticos. Vine con otra misión. Una que no está registrada en ningún pasaporte ni autorizada por ningún sello. Mi trabajo real empieza cuando termina la jornada oficial, cuando cuelgo el traje y salgo a caminar por esta ciudad que respira historia y secretos por igual.

guinea ecuatorial

Guinea Ecuatorial: reencuentro con el Paraíso Perdido

El pasado se vuelve el compañero más incómodo cuando, tras años de olvido, decidimos enfrentarnos a él. Así fue como me sentí cuando regresé a Guinea Ecuatorial, el país que mi familia dejó atrás cuando yo aún no nacía, en 1974, justo antes de que mi madre y mi padre, colonos españoles, se despidieran de aquel paraíso africano que un día llamaron hogar.

helsinki

Helsinki bajo el sol

Este verano, nuestro viajero incansable José M. Diéguez Millán se desplaza hacia una de las capitales europeas menos conocidas: Helsinki. Y, sufriendo unas atípicas temperaturas elevadas, equiparables al estío del sur de nuestro país, imprime en nuestra memoria sus inesperadas vivencias con la capital finlandesa como escenario. A continuación, presentamos su emocionante relato.

7 ciudades del mediterrráneo

7 Ciudades mediterráneas cercanas y poco turísticas para redescubrir en otoño

Urban Beat te propone un crucero emocional por 7 ciudades mediterráneas. 7 joyas poco turísticas y precisamente por eso, llenas de encanto y, sobre todo de la autenticidad e identidad. Y es que cuando el bullicio del verano se desvanece y las playas recuperan su calma, el Mediterráneo revela su cara más íntima y serena. Es tiempo de caminar sin prisas por callejones antiguos, sentir el rumor del mar sin ruido de chiringuitos y dejarse abrazar por el alma de ciudades que, lejos del turismo masivo, conservan intacta su autenticidad.
Esta es una invitación a descubrir siete destinos costeros bañados por el Mediterráneo español —Tarragona, Alacant, Cartagena, Almería, Algeciras, Ceuta y Melilla— que, pese a su riqueza patrimonial, cultural y natural, siguen siendo secretos a medias. En otoño, florecen de forma silenciosa y cautivadora. Sus calles respiran historias antiguas, sus playas se vuelven íntimas y su gastronomía local y al mismo tiempo mestiza acompaña el ritmo lento de la estación.

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

Ocho joyas del naturismo: las mejores playas nudistas de España

España, con más de 8.000 kilómetros de litoral, ha sabido consolidarse como uno de los destinos más atractivos del naturismo en Europa. Su marco legal, que no prohíbe la práctica del nudismo en espacios públicos, unido a la riqueza paisajística de sus costas, ha favorecido que surjan auténticos enclaves de referencia para quienes buscan disfrutar del mar en completa libertad. La selección que sigue reúne ocho playas nudistas imprescindibles, distribuidas entre la península y los archipiélagos, que destacan por su belleza natural, su ambiente respetuoso y la experiencia única que ofrecen.

También te puede interesar

La extinción de la Fundación Franco: un epitafio político en la España que aún discute su pasado

Hay gestos que no pertenecen al presente, sino al tiempo que la historia se niega a enterrar. El anuncio del Gobierno español de iniciar el procedimiento para extinguir la Fundación Nacional Francisco Franco es uno de ellos: una maniobra jurídica que se transforma, inevitablemente, en símbolo necesario para las víctimas de la dictadura franquista. No se disuelve sólo una entidad legal, sino un eco, un anacronismo, un residuo persistente de una España que nunca terminó de pasar página. En el fondo, la pregunta es otra: ¿cuánto pasado puede tolerar una democracia antes de reconocerse rehén de su propia sombra? Nuestro gran presidente Pedro Sánchez en estado de gracia democrática, sigue ejerciendo como uno de los mandatarios con mayor valor y credibilidad en el ámbito de los mejores entornos progresistas europeos, gracias a su defensa a ultranza de los derechos sociales y, sobre todo, por mantener a España con una salud económica envidiable.

La Tate St Ives exhibe la visión posthumana de Emilija Škarnulytė en una exposición que une arte, ciencia y mitología

Este invierno, la Tate St Ives abre sus puertas a una exploración que desborda los límites del arte contemporáneo para internarse en las entrañas del tiempo. La protagonista es la artista lituana Emilija Škarnulytė, una creadora que trabaja en los márgenes —o quizá en las profundidades— entre el documental y la fantasía. Su obra, que podrá visitarse hasta el 12 de abril de 2026, transforma la galería en un laboratorio de inmersión poética donde la geología se confunde con la política y el cosmos late como una criatura antigua.

Inteligencia artificial y plagio disfrazado: la sombra invisible sobre la creación literaria

La irrupción de la inteligencia artificial en la creación de contenidos narrativos antiguamente solo hechos por humanos ha abierto una puerta maldita que parecía reservada a la imaginación más retorcida: textos que emergen de algoritmos capaces de imitar estilos, construir argumentos y hasta sugerir emociones sin despeinarse, sin tener en cuenta la labor de un escritor paciente que usa la artesanía del lenguaje para desarrollar historias con estilo propio y ajenas al plagio parasitario. Sin embargo, detrás de esta fascinación tecnológica se esconde un debate urgente y polémico: ¿Hasta qué punto se puede vender como propio un contenido generado por máquinas? Y más aún, ¿Qué implica esto para la ética editorial, la propiedad intelectual y la confianza del lector?

Cineteca Madrid: entre la memoria de Pasolini y los futuros raros del cine

En noviembre, Cineteca Madrid —ese santuario del celuloide y las ideas— se convierte en un laboratorio donde conviven los fantasmas del pasado y las visiones del porvenir. El espacio, dedica el mes a dos polos que se rozan y se repelen: el legado inmortal de Pier Paolo Pasolini y los escenarios inquietantes del mañana. Una programación que no solo celebra la historia del cine, sino que también examina su porvenir entre la melancolía, la ironía y la insurrección.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias