Urban Beat Contenidos

sbc internacional

ISLAS MAURICIO (MTPA) CONFIA SU REPRESENTACION Y COMUNICACION EN ESPAÑA Y PORTUGAL A LA EMPRESA SBC INTERNACIONAL

La Oficina de Turismo de Isla Mauricio (MTPA) ha confiado su representación para España y Portugal a la empresa SBC International Services. La MTPA es el organismo oficial mauriciano responsable para convertir Isla Mauricio en el destino turístico elegido por los españoles y portugueses para pasar sus vacaciones.
sbc internacional

Por Juan Borges. Luxstyle Consulting

sbc internacional

SBC Internacional, empresa especializada en representación y comunicación turística de lujo sostenible, fundada por Mar Sánchez Villalta, Julia Higueras y David Lenormand, será la encargada de gestionar la estrategia de comunicación y posicionamiento estratégico para que la MTPA consiga sus objetivos para convertir Isla Mauricio en el destino vacacional favorito de españoles y portugueses.

sbc internacional

MTPA trabaja para conseguir que Isla Mauricio se convierta en referente en el ámbito turístico, poniendo especial énfasis en que la sostenibilidad también puede viajar a tu destino vacacional, impulsando la economía azul, el cuidado del medioambiente, la innovación, kilómetro cero y el apoyo a la cultura local. Con su nueva campaña “Siente la energía de nuestra isla” quiere mostrar toda la belleza y hospitalidad que reinan en esta privilegiada isla del océano Índico, a una audiencia global de profesionales y entusiastas de los viajes. “Mas que una simple visita o unas vacaciones al uso, queremos que los viajeros se impregnen de la energía única que distingue a Mauricio de otros destinos turísticos”, comentó Arvind Bundhun, director de la MTPA, en el lanzamiento de la nueva campaña mundial. Isla Mauricio es el lugar perfecto donde abrazar las mejores energías, un destino para sentirse conectado y a la vez libre, “un espacio donde parar y reconectar con la naturaleza, con el planeta y también con nuestro corazón y el de nuestras familias”, han añadido los responsables de SBC Internacional.

sbc internacional

SOBRE SBC INTERNACIONAL

SBC International Services es una empresa de representación que brinda servicios personalizados en el campo de las marcas y destinos de turismo de lujo sostenible. Nuestra misión es ofrecer soluciones a la medida enfocadas en lograr la excelencia en el servicio y mejorar los resultados, ya que nuestro principal objetivo es empoderar y crear oportunidades de negocio, a la vez que lo ayudamos a equilibrar la utilidad con el propósito, generando un impacto positivo. Trabajamos con los mejores expertos en sostenibilidad. Te ayudamos a compensar tu huella de carbono y combatir el cambio climático de la manera más efectiva y económicamente eficiente con soluciones digitales innovadoras. Te asesoraremos sobre programas y sellos de turismo sostenible que destaquen la excelencia de la innovación y la actuación frente al cambio climático y otras causas sociales.

 

Marketing

Estrategias de ventas y marketing. Nos enfocamos en maximizar los resultados de tu empresa y dejar una huella positiva. Buscaremos cualquier oportunidad de negocio.

 

Ferias

Cubrimos las ferias más importantes de España y Portugal y nos aseguraremos de que su empresa obtenga la mejor promoción con clientes potenciales

 

Organización de Agenda

Como parte de nuestra larga experiencia en el sector turístico, conocemos a las personas clave del mercado turístico español y portugués. Daremos derecho a su empresa a todos ellos

https://www.sbctourism.com/

sbc interenacional

Más sobre SBC Internacional

https://www.sbctourism.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
sbc internacional
anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

Torre Glòries: veinte años del emblemático edificio que transformó el skyline de Barcelona

A lo lejos, desde la costa o desde cualquier balcón que mire hacia el este de Barcelona, la silueta de la Torre Glòries emerge como una aguja redondeada que perfora el cielo. A los veinte años de su inauguración, la Torre Glòries ya no es el experimento discutido de un arquitecto extranjero, sino una criatura integrada en la respiración de Barcelona. Su geometría ambigua, entre bala, montaña y géiser, ha dejado de ser una provocación para convertirse en parte inseparable del horizonte urbano y del imaginario urbano de la ciudad.

También te puede interesar

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

El ideario político de Ada Colau revive de la mano de Bob Pop

Barcelona respira entre luces, adoquines y el ruido de las maletas de la gentrificación patológica. En los balcones aún ondean las banderas descoloridas de una ciudad que aprendió a protestar con flores, pancartas y urnas proscritas, que convirtió la dignidad en una forma de urbanismo. Ahora, entre los ecos del pasado y la incertidumbre de lo que vendrá, surge un nuevo rumor: Bob Pop, escritor y comunicador, que ha decidido postularse como candidato de “Barcelona en Comú” para las próximas municipales siguiendo la estela del ideario de Ada Colau. Lo hace con la naturalidad de quien no busca un cargo, sino una conversación. “Si Ada no se presenta, ¿Por qué no voy yo?”, dijo sin grandilocuencia. En esa frase caben dos décadas de fatiga política y una necesidad de reencuentro con lo humano dentro de una sociedad dividida entre tantas facciones y ecos independentistas.

Cine, pintura y angustia moderna: la nueva exposición que revive el alma del expresionismo en la Fundación Canal

La exposición “Expresionismo. Un arte de cine” es una propuesta ambiciosa que busca descifrar el diálogo fecundo entre el movimiento expresionista alemán y el cine en las primeras décadas del siglo XX, cuando Europa se debatía entre la devastación y la modernidad. La muestra, concebida como una travesía estética y emocional, permite entender cómo arte y cinematografía se fundieron en una misma respiración, compartiendo el deseo de retratar la angustia, la alienación y la búsqueda espiritual del ser humano en una época de crisis. La muestra podrá apreciarse entre el 8 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, en la Fundación Canal de Madrid.

El crepúsculo del poder mundial: los patriarcas del siglo XXI

No hay civilización con sentido común que no haya encumbrado y tenido como faro de experiencia y amor incondicional, a sus abuelos que, en definitiva, conforman el poder mundial del siglo XXI. Urban Beat se aleja del “edadismo”, porque entiende que la sabiduría envejece bien, pero el poder no, al contrario, se llena de un moho tóxico y nefasto cuyas esporas contaminan a su vez, a los nuevos retoños que quieran reverdecer en este mundo hostil en el cual nos hemos acomodado dentro de nuestras minúsculas existencias. Esto debe quedar diáfano entes de seguir leyendo este artículo. Trump tiene 79 años, Putin y Xi 72, Netanyahu 75, el ayatolá Jameneí 86; Fidel Castro se aferró al poder como un animal belicoso insensato hasta los 90 años.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias