“Una línea de papel” es la primera retrospectiva centrada en esta faceta del trabajo del artista, con más de 200 obras.
Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 y doctor en Bellas Artes, los inicios de Yturralde tuvieron como marco de referencia el Museo de Arte Abstracto Español, cuyo titular es también la Fundación Juan March. Además, el artista obtuvo una beca de esta institución para realizar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) una investigación sobre nuevas tecnologías en el ámbito artístico. La exposición está comisariada por Manuel Fontán del Junco, Celina Quintas y Marta Suárez-Infiesta. Reúne la línea que el artista ha trazado sobre el papel durante toda su carrera: dibujos, maquetas, proyectos, ensayos o cometas son algunas de las obras que se muestran en torno a la línea del tiempo vivido por Yturralde “Desde que empecé, casi siendo un niño, y hasta ahora, todo es como una sinfonía, una continuidad. En un cuadro me interesa todo: desde el comienzo, desde la niñez, hasta el final, todo lo que ha ocurrido en él”, explica José María Yturralde en el catálogo que acompaña a la muestra.
La exposición se estructura cronológicamente, desde sus inicios, sus investigaciones en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid o el MIT hasta sus “esculturas volantes”, que son sus cometas. “En sus obras sobre papel, conviven la geometría, el orden y el rigor junto a la fascinación por el color y la luz, a la par que las preguntas más radicales planteadas por la ciencia física o la astronomía”, explica el catálogo.
Esta exposición se inserta en una de las líneas de programación que la Fundación Juan March viene desarrollando en sus museos de Cuenca y Palma: la centrada en los artistas de su colección. Como la pasada muestra Jordi Teixidor. La exposición incluye gran parte de su obra que, por su naturaleza preparatoria o experimental, no han sido expuestas anteriormente. Esta muestra ha pasado por la Fundación Juan March Palma, donde se ha presentado entre febrero y mayo de este año.
José María Yturralde José María Yturralde (Cuenca, 1942) es doctor en Bellas Artes, Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Fue Catedrático de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, Valencia y Research Fellow y profesor en el Center for Advanced Visual Studies, MIT, (Massachusetts, EE.UU). Expuso en la IX Bienal de Sao Paulo, Brasil, 1967 y en la Bienal de Venecia, 1978. Participa en la exposición Virtual Realities en el Carpenter Center, Universidad de Harvard en 1976. Intervino en el “Sky Art Conference” MIT, USA & Linz Austria 1982-84. Ha realizado numerosas exposiciones en museos y galerías internacionales y es Premio Nacional de Artes Plásticas 2020.









