
Urban Beat ha presentado la Lista BEST CEO 2024.
Urban Beat es un medio de comunicación lifestyle que nació hace quince años en Melilla y Norte de Marruecos y que progresivamente implantó ediciones locales en otras ciudades de Andalucía como Sevilla, Málaga, Granada o Marbella.
Desde 2021, Urban Beat es una revista con presencia nacional, con sede en Madrid y Barcelona y que cuenta con una tirada de más de 10.000 ejemplares en print, además de una edición digital que la ha convertido en un referente en publicaciones de vanguardia en el ámbito de la cultura contemporánea, la innovación, el emprendimiento, las tendencias en todos los ámbitos (viajes, moda, gastronomía), ciencia, salud e investigación.
En su número de otoño, su Editor Jefe el periodista y comunicador Jaume Amills anunciaba la elaboración de la Lista BEST CEO 2024.

Tras un proceso de selección de profesionales y con el citado número ya editado, el evento reunió a estos profesionales de la investigación, la docencia, la moda, la cultura y el mundo empresarial o social, en el que se hizo entrega de un sello físico y digital acreditativo.
La velada dio comienzo con la llegada de los invitados y convocados, así como a autoridades y medios de comunicación, entre los que se encontraba Juan Luís Galiacho, Director y Fundador de El Cierre Digital;
La profesora Mar Souto de URJC, el Catedrático en Economía por la Universidad Complutense Mario Arias; la abogada Rosario Alirangues, CEO de Acción Jurídica Abogados, el padre Ángel que lleva una encomiable misión de servicio social con “Mensajeros por la Paz”; el experto en liderazgo Ignacio Campoy, Euprepio Padula abogado y comunicador, CEO de Padula & Partners entre otros empresarios y emprendedores comprometidos con la innovación en la empresa, el liderazgo, el arte y la cultura.
El acto abrió con la actuación de la cantante de ópera Lourdes San Miguel, que interpretó al piano dos conocidas arias y que emocionó a un público entregado con la velada. Lourdes San Miguel fue, además, una de las personas distinguidas en la Lista BEST CEO 2024 de Urban Beat, por su dedicación a la cultura, así como por su proyecto de emprendimiento cultural “La Sagra Ópera”, dedicado a la promoción del género lírico y que organiza y produce espectáculos de ópera y zarzuela, además de ofrecer formación a nuevos talentos emergentes.

A continuación ascendía a la escenario Rosario Alirangues, CEO de Acción Jurídica Abogados, que fue una de las empresas patrocinadoras del evento. Rosario Alirangues representaba también a la “Fundación Siglo Futuro”, un espacio para la interacción y la divulgación cultural, con sede en Guadalajara. La abogada manchega es también colaboradora de la revista Urban Beat, y desde el escenario llamó la atención sobre aspectos sociales y empresariales en un discurso apoyado por Seguros CASER.

Acto seguido, el editor de la revista, Jaume Amills recibía en el escenario a la Profesora de UJRC Mar Souto Romero que junto a tres jóvenes voluntarios de “Mensajeros de la Paz” y al periodista y comunicador Euprepio Padula entregaron el Diploma Honorífico de la noche al Padre Ángel, que asistía en nombre de la asociación solidaria “Mensajeros de la Paz”. El Padre Ángel recibía este reconocimiento por su labor asistencial a los más desfavorecidos y por su trabajo en pro de un escenario social más justo. A continuación el maestro de ceremonias dio paso al resto de profesionales que forman parte de la Lista BEST CEO 2024 Urban Beat.

Euprepio Padula, CEO de Padula&Partner
Euprepio Padula es un personaje clave en las tertulias televisivas, en entrevistas de gran nivel en los medios más vanguardistas, su voz es imprescindible en el panorama mediático de nuestro país. Periodista de éxito y gran comunicador, Euprepio Padula es también abogado de oficio, coaching y CEO de una de las agencias de comunicación más prestigiosas de España: Padula&Partners

Excm. Ajuntament de Blanes
El Excmo. Ajuntament de Blanes resultó distinguido en la Lista BEST CEO y Proyectos Sociales y Culturales, por trabajar en pro de la cultura de proximidad, impulsando a través de festivales musicales y de artes escénicas una mayor participación en el espacio público por parte de la población. Además esta corporación municipal trabaja también pora situar a Blanes (Costa Brava-Girona) como ejemplo de turismo sostenible. En nombre del gobierno local recogió la distinción el Ilmo. Concejal de Cultura, Jordi Calvet.

Valerio Rocco Lozano, Director de Círculo de Bellas Artes
Desde 2019 es director del Círculo de Bellas Artes de Madrid. También es profesor de Historia de la Filosofía Moderna en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. En esta Universidad, en la que se doctoró en 2011, fue desde 2015 hasta 2019 Vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. Es actualmente Tasks Leader del Proyecto de Investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea titulado FAILURE sobre el concepto del fracaso y su reversibilidad gracias a la investigación de nuevas herramientas psicológicas, sociales y culturales.

Daniel Jimenez, CEO de Gecci Group
Daniel Jimenez -CEO de GECI GROUP-, es ingeniero industrial por la universidad de Middlesex, Inglaterra. Posee además, Masters en Gestión de Empresas por la European University en Suiza y Masters en Gestión Industrial por la European University en Barcelona.
GECI GROUP cuenta con más de 40 años de historia, sus siglas provienen del inglés Global, Engineering, Consulting & Integration. GECI GROUP nace como solución a las necesidades estratégicas de la marina norteamericana.

Felipe Debasa, Profesor de Historia Contemporánea y del Mundo Actual y Vicepresidente de Club Financiero Génova.
Sus líneas de investigación comienzan con el estudio histórico de los fundamentos políticos y jurídicos de la Unión Europea; y las relaciones de las Instituciones Europeas con la República Popular de China. Dirige el Máster oficial en Unión Europea y China URJC intrauniversitario con la Universidad UDIMA, realizando estancias de investigación en la Universidad de Lenguas y Cultura de Pekín.

Dr. Jorge Duque, CEO de Clínicas Duque
El Dr. Jorge Duque es un gran especialista en Cirugía Plástica Facial y Otorrinolaringología. Director y Fundador de Clínicas Duque. Reconocido como uno de los mejores cirujanos de rinoplastia de España, cuenta con una formación y entrenamiento exclusivos en nariz; además con muchos años de experiencia con más de 2.000 cirugías en el ámbito de las rinoplastias. Es autor de “The House Theory”: un compendio acerca de como realizar la cirugía de nariz sin cicatrices en la piel, sin taponamiento nasal y mínimamente invasiva con una recuperación acelerada. Su filosofía, conseguir una armonía estética natural de la nariz con respecto al óvalo facial.

Alberto Lanchas, CEO de Rayber
Alberto Lanchas es un empresario dedicado al sector de la limpieza y la conserjería. RAYBER, es un proyecto innovador que presta servicios a comunidades de propietarios, empresas de todo tipo de segmentos, así como a particulares. Está orientado tanto al B2B como al B2C. Se considera positivo y optimista. De hecho afirma que un tercio del éxito consiste precisamente en creer vehemente en uno mismo superando las dificultades con aprendizaje y tesón.

Marta Fernández Lozano y Antonio de Santiago, CEOs de Grupo Bamboleo
Después de unos años trabajando fuera de España como periodista y publicista, Antonio de Santiago decide regresar a Madrid en 2009 para establecer junto a Marta Fernández Lozano esta exitosa cadena de restauración que destaca por un estilo gastronómico de corte popular pero con un toque internacional y una espléndida decoración y ambiente cosmopolita.

La abogada Patricia Abad, CEO de Hemina Abogados y Asesores Tributarios
Abogada en ejercicio, Patricia Abad ha desarrollado su carrera profesional principalmente en despachos y entidades de servicios de inversión de referencia en ambos sectores tales como: Garrigues, Morgan Stanley o Ramón y Cajal Abogados, siempre dentro del área de asesoramiento fiscal. En 2015 se fundó Hemina Abogados y Asesores Tributarios, firma especializada en el asesoramiento fiscal.
Los servicios que presta Patricia Abad desde su despacho Hemina Abogados y Asesores Tributarios, se centran en el asesoramiento fiscal a entidades financieras, grupos de sociedades familiares, personas físicas con complejidad en su estructura empresarial y/o patrimonial.

Fer Enis, CEO de BEKIND
Fer Enis ha investigado el miedo durante 25 años, lo que lo llevó a crear Bekind, una innovadora plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial. Bekind incluye chatbots y juegos interactivos diseñados para entrenar las emociones, con un enfoque especial en el miedo, al cual Fer considera la fuerza que impulsa y mueve el universo.

Marco Maseda, artista urbano de arte contemporáneo y creador de la plataforma Marco Maseda
Marco Maseda hizo suyos los mitos y los encuentros que en su imaginario se construyeron: rostros y miradas de aquellos y aquellas a quienes había admirado y que conforman la cultura pop contemporánea. Posee un humanismo desbordante, del cual dan fe sus tatuajes y su voz honesta que juguetea con pinceles electrizantes y lienzos en blanco, que son en definitiva, una ventana espiritual a cientos de mundos donde chorrea el talento y el fucsia flúor. Sus obras se exponen en las galerías más emblemáticas a nivel internacional.

Mario Gallardo Prieto, CEO de la ONG CESAL
Sus primeros pasos fueron en restaurantes como “Urrechu, Trasgu”, para más tarde en 2017 ser propietario y gerente del restaurante la “Sirena Verde” en la Gran Vía de Madrid.
En la actualidad está inmerso en el proyecto de la ONG Cesal como gerente y profesor. Esta ONG se dedica a la enseñanza de oficios que tienen mucha demanda entre jóvenes de integración social y que cuentan con muy pocos recursos. Principalmente se centra en la profesionalización del aprendizaje del corte de jamón como maestro cortador, en el ámbito comercial de los quesos y embutidos.
En este proyecto va de la mano de Julián Martín, empresa del sector de jamones y embutidos, los cuales están en Guijuelo y Jamonalia, ubicada en 7 puntos de venta en la capital

María Lafuente – Diseño de Moda y creación.
María Lafuente es un referente de la moda sostenible a nivel internacional. Sus colecciones son el resultado de un diálogo con la naturaleza, están orientadas a innovar protegiendo el medio ambiente. Pone en evidencia la urgente necesidad de crear, producir y consumir de manera consciente y responsable.
Premiada en diversas partes del mundo y siendo la primera diseñadora en hablar y mostrar su trabajo en el Foro Internacional del más alto nivel en la ONU (FPAN), con la primera colección certificada PEFC de tejidos sostenibles.

Elena Sampedro CEO de ASISPA
Mª Elena Sampedro es licenciada en Sociología y diplomada en Trabajo Social. Además, cuenta con un máster en Gestión y Administración de Fundaciones y otras Entidades no lucrativas y un curso superior de Gerontología. Su formación ha permitido que cuente con un perfil personal idóneo para formar parte del equipo de una entidad como Asispa, sin ánimo de lucro y de economía social, que ofrece atención integral a las personas mayores y otros colectivos en situación de vulnerabilidad. De hecho, su trayectoria profesional está vinculada a Asispa desde 1992. Elena Sampedro fue distinguida en la Lista BEST CEO y Proyectos Sociales y Culturales por la producción del programa “Grandes vidas con historia”, protagonizada por la cantante y artista Charo Reina y emitido en EsTuTele.

Pablo Cebolla Díaz, CEO de EsTuTele
Dedicado desde hace décadas a la producción audiovisual y la cobertura de grandes eventos nacionales e internacionales. Pablo Cebolla ha dirigido también distintos canales de televisión de ámbito regional y nacional. En este momento Pablo Cebolla es CEO del canal de televisión regional EsTuTele, que cuenta con más de cuatro millones de espectadores realizando un concepto de televisión cercano y familiar. EsTuTele produce junto a grandes figuras de la comunicación televisiva un sinfín de programas de entrevistas y reportajes para todos los públicos.

Erwin Cárdenas, CEO de Fitelnetwork y Fitel Televisión
Erwin Cárdenas, CEO de Fitel Network, una empresa líder en telecomunicaciones que proporciona servicios de fibra óptica y móvil a miles de hogares en Lloret de Mar, ha dado un paso significativo en su carrera tecnológica. Un enamorado de Lloret, Cárdenas ha adquirido el emblemático cine “Modern”, un establecimiento histórico de 2600 metros cuadrados que cerró sus puertas como cine en 1995. Es además el editor y fundador del canal de televisión local Fitel Televisión en esta localidad de la Costa Brava.

Máximo Huerta, periodista y escritor y CEO de la librería Doña Leo
Con más de diez novelas publicadas, Máximo Huerta ha transitado por una carrera profesional ecléctica que incluye su brillante trabajo periodístico en televisión, un paso digno por la política y su sueño hecho realidad: Doña Leo, una librería democrática en su entrañable Buñol a donde se ha trasladado a cuidar de su madre. Máximo Huerta es un ejemplo del periodismo valiente y un defensor de la cultura contemporánea en todos sus ámbitos. En su nombre recogió el diploma acreditativo el también escritor y redactor de Urban Beat, Juan Carlos Trinchet.

Además de Máximo Huerta, otros tres de los profesionales seleccionados en esta lista no pudieron acudir a la convocatoria y recogieron su distinción telemáticamente.
Raul Segovia, CEO de Grupo Sambal
Raúl Segovia es experto asesor financiero y CEO de Grupo Sambal, además de escritor. Podría decirse que su actual éxito en el mundo de las finanzas y de los negocios tiene su origen en un conjunto de vivencias personales y de experiencias profesionales que forjaron su sentido de la libertad. Esta actitud ante la vida ha construido la filosofía de un joven empresario vehemente y soñador, y que mantiene la convicción de que todas las ideas y proyectos tienen cabida, y que se pueden sacar adelante utilizando bien la intuición, el equilibrio y la capacidad de trabajo. Este año nos anuncia su nueva etapa como coaching y mentoring.

Javier Martín, CEO de Javier Martín Restaurante
Javier Martín es titular de numerosos premios y menciones en Guías Michelín y Repsol. Es CEO de su propio restaurante, Javier Martín Restaurante, que regenta desde Cáceres junto a su esposa Esther. Un auténtico referente de alta cocina de vanguardia a nivel nacional.
Cuenta con numerosas apariciones en medios de comunicación nacionales y regionales tanto en televisión, prensa escrita o radio, como: España Directo, Diario HOY, El Periódico Extremadura, Canal Extremadura o COPE, entre otros…

Maike Lara, experta consultora, coaching y mentoring.
Maike Lara es consultora, profesora y conferencista. Especialista en gestión de Capital Humano y Formación de equipos de RRHH. Maike Lara propone como principal herramienta formaciones y mentorías para que sus clientes destaquen como líderes estratégicos del negocio. Afincada en La Coruña, es considerada como una de las expertas más solventes en consultoría organizacional.

El acto fue cerrado por el experto en liderazgo y escritor Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, que pronunció unas palabras a resto de los asistentes. En su exposición Ignacio Campoy alabó la labor de la revista Urban Beat en su afán por conceder visibilidad a distintos proyectos de innovación empresarial, poniendo además el acento en la vanguardia dentro de los nuevos patrones de emprendimiento y animando a quienes deseen hacer su sueño realidad, invoquen también las posibilidades que existen en el mundo de la cultura, la investigación o el plano social y asistencial.

Desde la redacción de nuestra revista queremos agradecer vuestra colaboración que, de cierta manera, ha hecho una nueva familia.
Gracias al Círculo: https://www.circulobellasartes.com/
