Morlaix tiene como escenario una pequeña localidad de la Bretaña francesa, donde la relación de Gwen con Thomas se verá trastocada por la repentina llegada de Jean-Luc, un sofisticado estudiante parisino. Un día, cuando ella y su grupo de amigos van al cine, descubren una película cuya trama parece inexplicablemente inspirada en su propia vida. A través de un juego metacinematográfico, el director consigue transportarnos con una historia a la memoria vivida, gracias a un discurso que rompe la linealidad y un montaje que alterna 35mm y 16mm, mezclando el blanco y negro con el color. Jaime Rosales (Barcelona, 1970) ha dirigido, entre otras, Las horas del día (2003), La soledad (2007) o Hermosa juventud (2014) y es ganador del Goya a la Mejor Película y a la Mejor Dirección (La soledad, 2007), Premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián (Tiro en la cabeza, 2008), Premio de la Crítica Internacional (Las horas del día, 2003) y Mención especial del Jurado Ecuménico por Hermosa Juventud (2014) en el Festival de Cannes. La proyección de la película, que incluirá en sus dos pases la presentación del director, contará con un coloquio posterior a la proyección el sábado 15 de marzo junto con Ángeles González-Sinde, cineasta, guionista y presidenta del Patronato del Museo Reina Sofía, Javier Gomá, filósofo y director de la Fundación Juan March, y la artista Blanca Muñoz. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Museo Reina Sofía: https://www.museoreinasofia.es/