
Este nuevo adelanto titulado “Before Summer” emanaría una especie de sonoridad que evocaría la melancolía y las escalas emocionales y de ánimos extremos del mismísimo Aphex Twin. Vanadium estuvo bien atento a las lecciones del maestro británico y se ha nutrido del legado de John Hopkins o Floating Points. Las melodías del madrileño se visten con una simplicidad envolvente y una sonoridad que nos traslada a los paisajes más puros de la IDM, tejiendo además una atmósfera emocional que captura la esencia misma de la nostalgia.

Los beats, están meticulosamente elaborados con sutilezas y giros singulares. Pablo agrega una capa de complejidad que se fusiona armoniosamente con todas las demás melodías. Una experiencia cautivadora que te envuelve, y te sumerge en un viaje sensitivo donde la morriña y la introspección se entrelazan en cada nota. Este primer sencillo viene acompañado con un singular e hipnótico videoclip, elaborado por el mismo productor y artista. Es una pieza visual generada íntegramente mediante inteligencia artificial, con una gran potencia y unos colores que nos llevan al mundo de la psicodelia de los años 60`s. Esta creación está basada en uno de los dilemas existenciales de nuestros tiempos.

La obra se basa en una sucesión, una mezcla de coreografías clásicas y contemporáneas trazadas mediante figuras geométricas donde se multiplican los colores. Los personajes usados para este ejercicio visual son de rasgos asiáticos, por lo que no es ninguna extrañeza no parar de descubrir paisajes que nos evocan aquella parte del planeta. Lo que hace aún más interesante el discurso es la transformación constate de los elementos: el arte del origami.

La fusión final de música electrónica e imágenes abstractas extrañamente familiares y contemporáneas logran en nosotros un resultado de sorpresa bastante lisérgico. Con esta obra Vanadium ha dado el primer paso firme para no parar de sumergimos en terrenos poco explorados dentro de la fusión entre sonidos más endógenos de la electrónica como la IDM o el drum & bass mientras llegan a nosotros, desde la superficie, ecos distorsionados del post rock más urbano y narcótico. En esta inmersión en las fosas abisales del sonido nos impulsan melodías exquisitas y elegantes, donde nuestro propio latido se sincroniza con ritmos dinámicos e hipnóticos que fluyen y evolucionan de forma progresiva en un viaje sin destino que no quieres que cese. Que no queremos que cese.
A finales del mes de mayo, se revelará otra canción inédita de “Better Times” llamada “Tic-Toc” con su respectivo videoclip.