Urban Beat Contenidos

edra shelum bautista

EDRA Y SHELUM BAUTISTA: LUJO Y CONFORT PARA REDECORAR TU HOGAR CON ESTILO Y VANGUARDIA

Piezas artesanales, máximas calidades y de diseño ‘Made in Italy’, expuestas incluso, en el MOMA de Nueva York, Estados Unidos. Shelum Bautista crean espacios únicos a través de sus servicios de interiorismo y remodelación con un gusto sublime y muy personal.

Inspirados por la pasión por el diseño, Edra nace en el año 1987 con el propósito de cambiar el concepto de amueblar espacios por el de crear hogares y ambientes de inspiración, donde lo más importante es quien los vive y sus emociones. Espacios armónicos que pasen a formar parte de su historia y que se conviertan en el reflejo de su propia identidad. En Edra se esmeran en los detalles de cada pieza: los materiales, las proporciones, los acabados, el tacto… Cualidades que elevan la calidad de los productos que ofrecen en una amplia gama de estilo contemporáneo y que se adaptan a todos los gustos y necesidades, tanto de espacio como de presupuesto.

Edra es la firma de muebles para el hogar que ha fabricado una gran cantidad histórica de objetos de diseño contemporáneo. Posee un don innato para la innovación, uniendo con brillantez la función del producto y la forma. Esto le ha llevado a un rápido crecimiento en los mercados nacionales e internacionales. Ha asentado su enfoque orientado hacia el diseño, gracias a la dirección artística de Massimo Morizzi. De este modo, cada pieza de Edra lleva el sello propio que lo distingue de sus competidores. Además, en la búsqueda de tecnologías siempre más avanzadas, en 2004, inventa y patenta Gellyfoam® que favorece la evolución de las necesidades humanas en el área del confort.

Está presente en las exposiciones permanentes del MOMA de Nueva York, el Beaubourg de París y de Les Artes Decorativas.

Shelum Bautista es distribuidor oficial de la marca de muebles Edra con exposición en su tienda de Madrid, calle Orellana, 14, y tienda online, en donde se pueden ver y comprar todo su catálogo

PIEZAS ICÓNICAS BY EDRA DISPONIBLES EN SHELUM BAUTISTA

edra shelum buatista

Diseñada por Masanori Umeda, la silla Rose Chair de Edra con forma de rosa, como su propio nombre indica, puede ser vista como un elemento de alta costura. Los pétalos, que forman el relleno y hacen de asiento, dan la bienvenida y están hechos a mano uno por uno. El marco es de metal moldeado con pequeñas piezas de madera con forma; el relleno es de espuma de poliuretano y Dacron. Las patas son de aluminio torneado y cepillado con un acabado de revestimiento de secado al horno transparente. La tapicería es de terciopelo y está disponible en los colores de la colección de tejidos de Edra.

edra shelum bautista

Ella es el taburete de bar de Edra, diseñado por Jacopo Foggini. Taburete alto, realizado íntegramente a mano en policarbonato, disponible en diferentes acabados. Base metálica con acabado rutenio, permite la rotación y variación de la altura del asiento. Este producto forma parte de la colección Chairs.

edra shelum bautista

SHELUM BAUTISTA: MOBILIARIO Y DECORACIÓN PARA DISFRUTAR

En la concept-store Shelum Bautista, ubicados en la céntrica calle Orellana, 14, de Madrid, comparten su exquisita filosofía de creación de espacios de diseño y lujo con Edra. Trabajan únicamente con firmas de altísimo prestigio como son también Yadró y Vista Alegre, por citar otros ejemplos. Desde mobiliario, iluminación y múltiples accesorios de decoración y colección es todo lo que Shelum Bautista ofrecen a cada cliente. Siempre con un trato especial a cada cliente y con servicios confortables para hacer de la experiencia una única: ofrecen champán y recogida en chófer privado. Shelum Bautista se encargan de redecorar cada espacio, privados o entornos de trabajo, con un gusto sublime y adaptándose a cada circunstancia y proyecto.

“Shelum Bautista y Edra tenemos en común la visión sobre el mobiliario perfecto. Ha de estar bien terminado, bien ejecutado, para ser único e inconfundible. Ha de caracterizarse por su gran calidad, más allá de las modas y la tendencia”, afirma Gabriel Bautista, CEO de Shelum Bautista, sobre su trabajo compartido con la firma EDRA. Y concluye: “Estamos orgullosos de colaborar con Edra, una marca de mobiliario que es parte de la historia del diseño. Viaja con nosotros en cada proyecto y momento del año.”

En un evento donde han reunido a lo más granado del panorama social y empresarial del sector, Edra y Shelum Bautista han presentado conjuntamente su colección de muebles, ya a la venta, y expuestostemporalmente en Espacio L’Art Singular. Una acción donde han brindado por esta ocasión con destilados Premium como ron Don Papa y con los afamados vinos Árabe y Primavera de Bodegas Sani.

Más sobre EDRA:

https://www.edra.com/it/home

Más sobre SHELUM BUATISTA:

https://shelumbautista.com/

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
edra shelum bautista
anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

Torre Glòries: veinte años del emblemático edificio que transformó el skyline de Barcelona

A lo lejos, desde la costa o desde cualquier balcón que mire hacia el este de Barcelona, la silueta de la Torre Glòries emerge como una aguja redondeada que perfora el cielo. A los veinte años de su inauguración, la Torre Glòries ya no es el experimento discutido de un arquitecto extranjero, sino una criatura integrada en la respiración de Barcelona. Su geometría ambigua, entre bala, montaña y géiser, ha dejado de ser una provocación para convertirse en parte inseparable del horizonte urbano y del imaginario urbano de la ciudad.

También te puede interesar

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

El ideario político de Ada Colau revive de la mano de Bob Pop

Barcelona respira entre luces, adoquines y el ruido de las maletas de la gentrificación patológica. En los balcones aún ondean las banderas descoloridas de una ciudad que aprendió a protestar con flores, pancartas y urnas proscritas, que convirtió la dignidad en una forma de urbanismo. Ahora, entre los ecos del pasado y la incertidumbre de lo que vendrá, surge un nuevo rumor: Bob Pop, escritor y comunicador, que ha decidido postularse como candidato de “Barcelona en Comú” para las próximas municipales siguiendo la estela del ideario de Ada Colau. Lo hace con la naturalidad de quien no busca un cargo, sino una conversación. “Si Ada no se presenta, ¿Por qué no voy yo?”, dijo sin grandilocuencia. En esa frase caben dos décadas de fatiga política y una necesidad de reencuentro con lo humano dentro de una sociedad dividida entre tantas facciones y ecos independentistas.

Cine, pintura y angustia moderna: la nueva exposición que revive el alma del expresionismo en la Fundación Canal

La exposición “Expresionismo. Un arte de cine” es una propuesta ambiciosa que busca descifrar el diálogo fecundo entre el movimiento expresionista alemán y el cine en las primeras décadas del siglo XX, cuando Europa se debatía entre la devastación y la modernidad. La muestra, concebida como una travesía estética y emocional, permite entender cómo arte y cinematografía se fundieron en una misma respiración, compartiendo el deseo de retratar la angustia, la alienación y la búsqueda espiritual del ser humano en una época de crisis. La muestra podrá apreciarse entre el 8 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, en la Fundación Canal de Madrid.

El crepúsculo del poder mundial: los patriarcas del siglo XXI

No hay civilización con sentido común que no haya encumbrado y tenido como faro de experiencia y amor incondicional, a sus abuelos que, en definitiva, conforman el poder mundial del siglo XXI. Urban Beat se aleja del “edadismo”, porque entiende que la sabiduría envejece bien, pero el poder no, al contrario, se llena de un moho tóxico y nefasto cuyas esporas contaminan a su vez, a los nuevos retoños que quieran reverdecer en este mundo hostil en el cual nos hemos acomodado dentro de nuestras minúsculas existencias. Esto debe quedar diáfano entes de seguir leyendo este artículo. Trump tiene 79 años, Putin y Xi 72, Netanyahu 75, el ayatolá Jameneí 86; Fidel Castro se aferró al poder como un animal belicoso insensato hasta los 90 años.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias