Urban Beat Contenidos

SYSTEM ONE

SYSTEM ONE: UNO DE LOS ORDENADORES CUANTICOS MÁS AVANZADO DEL MUNDO ESTARÁ EN ESPAÑA

IBM y la Fundación Vasca para la Ciencia han llegado a un acuerdo para instalar en San Sebastián un Centro de Computación Cuántica que estará equipado con un ordenador cuántico System One. Esta máquina incorpora un procesador con un chip Eagle de 127 cúbits. No es el hardware cuántico más avanzado que tiene IBM actualmente, pero, aun así, es una máquina muy sofisticada que puede tener un impacto beneficioso en el desarrollo de la computación cuántica tanto en España como en Europa.
SYSTEM ONE

SYSTEM ONE. ORDENADORES CUÁNTICOS

Lo que diferencia estos ordenadores de los tradicionales es que la base de estos últimos son los bits (los ceros y los unos), mientras que la de los primeros son los cúbits. La principal diferencia es que un bit tan solo puede dar lugar a resultados binarios, es decir a 0 y 1, mientras que el cúbit puede tener ambos valores al mismo tiempo, lo que da lugar a velocidades de procesamiento mucho mayores, permitiendo hacer cálculos que podrían ser imposibles para los ordenadores clásicos. Se espera que pueda hacer grandes contribuciones en el desarrollo de nuevos materiales, como el proyecto en el que está embarcado la infraestructura de investigación IFMIF-DONES de Granada, que desarrolla los elementos que se utilizarán en el revestimiento interno de la cámara de vacío de los futuros reactores de fusión nuclear. También realizará aportaciones en el sector de la investigación en física y el procesamiento de la información. Aunque se espera que esté concluido para finales de 2024, no entrará en funcionamiento hasta comienzos del año siguiente.

El sexto centro de computación cuántica de IBM

La carrera de IBM en este campo es meteórica. En 2021 terminó el desarrollo de Eagle, un procesador cuántico de 127 cúbits; en 2022 concluyó Osprey, que llegaba hasta los 433 cúbits; mientras que se espera que este año dé por finalizado su chip Condor, que alcanzará la cifra de 1.121 cúbits. Para 2026, la compañía espera haber completado un procesador cuántico de más de 10.000 cúbits. El director de IBM Research, Darío Gil, ha explicado en la Cadena Ser que el de San Sebastián será “uno de los ordenadores más avanzados del mundo”, con el que se va a poder “crear un ecosistema científico, industrial y de educación y formación en Euskadi”.

Resulta evidente que la computación cuántica ha llegado para quedarse y revolucionar la informática tal y como la conocemos en la actualidad. Es por ello que instituciones, gobiernos y empresas han comenzado a prepararse (la Unión Europea por ejemplo, tiene previsto invertir al menos 4.500 millones de euros en tecnologías cuánticas en los próximos cinco años). Y es que se trata de una verdadera carrera por dominar una tecnología que se presenta como revolucionaria y sin ningún tipo de precedentes.También en el Barcelona Supercomputing Centre (BSC-CNS) se ubicará otro computador cuántico, enmarcado dentro del proyecto europeo EuroHPC y que estará dotado con 6,5 millones de euros. Sin duda el futuro cuántico esta mucho mas cerca de lo que parecía hace unos años. No en vano, tanto el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) recogen la importancia de convertir a nuestro país en un actor destacado de esta industria en auge. A esto se suma la promesa de una nueva Estrategia Nacional Cuántica, con especial hincapié en la formación de talento especializado y la identificación de casos de uso, así como la dotación de 200 millones de euros en fondos Next Tech para empresas de este sector.

 

SYSTEM ONE

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
SYSTEM ONE
ignacio campoy

Ignacio Campoy, el relato de la vocación de un líder

Ignacio Campoy. Lista 10 Best CEO Urban Beat 2023
Autor de varios libros y experto en Organización Empresarial, Ignacio Campoy ha sido pionero en aplicar la inteligencia emocional en la formación de líderes. Este sevillano atesora diferentes títulos de postgrado tales como Máster Dirección y Administración de Empresas (MBA), en Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística, Coaching, etc…

RITA´S SUMMER EDITION

Arranca la temporada de Rita’s Summer Edition en Madrid Autocine Fever

Madrid AUTOCINE Fever vuelve con Rita’s Summer Edition, el plan ideal para disfrutar del verano en la capital, programado para los sábados y domingos de 13:00 a 19:30h hasta el 27 de agosto. Se trata de una fiesta del agua permanente para combatir el calor, con máquinas de espuma, mangueras y pistolas de agua, acompañado de música y los mejores foodtrucks y cócteles. Se podrá adquirir la entrada, desde 5€, en RITAS.ES.

ETHIHD RAIL

ETHIHAD RAIL: EL TREN DE LUJO QUE UNE LOS 7 EMIRATOS.

En los primeros años de Emiratos Árabes era imposible imaginar que un tren llegara a conectar los 7 emiratos. Etihad Rail es un proyecto incluido en el Programa Ferroviario de EAU (Emiratos Árabes Unidos), que forma parte del plan de proyectos del 50 aniversario y cuenta con una inversión de 50.000 millones de dirhams.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias