Urban Beat Contenidos

DELAPORTE

Vuelve con fuerza DELAPORTE con su nuevo single “Rendición” que fluye con la ternura del ronroneo de un gato

Desde que Delaporte, el dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi, se encontraron con la música electrónica, su forma de crear y componer cambió para siempre el panorama musical, y también es cierto que también les ha cambiado a ellos llevándoles a producciones vanguardistas más allá de sus prolíferos inicios, que ya eran transgresores per se. Su disco “Aquí y Ahora” es una buena prueba de ello, un proyecto que refleja la unión entre la sensibilidad pop de la que el grupo lleva haciendo gala más de un lustro, y la rave, el techno y el imaginario de la música electrónica de club más libre y desprejuiciada. Ahora dan una vuelta de tuerca con “Rendición” que indaga sobre “Bruno” el alter ego musical de Sergio Salvi después de que Sandra Delaporte debutara haces unos meses con su proyecto personal a lomos de la electrónica bajo el nombre de “Alexxandra”.
DELAPORTE

Rendición”, con la firma de “Bruno” y Delaporte, es una vuelta al universo de club alternativo y vibrante que protagoniza “Aquí y Ahora”, pero también es una evolución del mismo: desde luego, hay una cierta espiritualidad, y una intención de conectar emocionalmente con el oyente que nos lleva a lo más profundo del alma humana de la mano de un estilo musical inclasificable.

Delaporte reivindica la “Rendición” como ese momento en el que nos abandonamos a lo que realmente deseamos y sentimos sin los límites preconcebidos de una sociedad vista siempre desde tantos lugares comunes. “Rendición” es dejar de luchar contra nuestra naturaleza y aceptar aquello que somos en la profundidad de nuestra esencia más genuina. Borrar la reminiscencia negativa a rendirse; al contrario, aceptar que no siempre nuestra cabeza manda, que no siempre acierta.

DELAPORTE

Rendición es el nombre de la canción, que nos sorprende con un sonido electrónico más introspectivo y emotivo, y con un hipnotismo en el trabajo vocal que lleva la canción a un punto casi meditativo. 

Rendición es un como un rezo, una invitación a dejar ir cualquier intento de luchar, de querer controlar nuestras emociones. Es ese momento en el que consigues salirte de tu mente y rendirte a ese amor que existe detrás de cada ser viviente y que nos une a todas.

Rendición es la conexión con esa parte más profunda de nuestro ser, que a veces puede nacer de una simple caricia de un ser querido, o del ronroneo de un gato.  

Por la parte visual, el videoclip está realizado por la agencia MiMo, con un videoclip cándido con la intención de retratar la belleza de los detalles pequeños, explorando escenas comunes bajo una mirada más minuciosa.

Acerca de Delaporte

Bajo el nombre de Delaporte se conoce al grupo de música electrónica ítalo-español compuesto por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Aunque tocan una gran variedad de temas y estilos, su estilo se puede definir, a rasgos generales, como música electrónica y electro-pop.

Sus orígenes tienen mucho que ver con el nuevo desarrollo de músicos actual, ya que sus primeros trabajos se remontan a la plataforma de vídeos YouTube, donde empezaron a subir covers o versiones de canciones que admiraban. Entre las obras que versionaron se encontraban canciones de JJ Cale, Talking Heads o Nina Simone. Tras un par de años buscando su propio estilo, lanzaron sus primeras canciones propias. Desde sus inicios destacan escenarios y estilos originales y rompedores entremezclados con la suave voz de Sandra

Entre sus éxitos destacan varias giras alrededor de España tocando en diversas ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona, además de conciertos en diferentes puntos de Europa, como Nápoles.  

Hasta ahora han tocado en festivales como Paraíso, Noches del Botánico, MadTown Days o Mar Abierto. Además, el primer Aperol Festival contó con ellos en exclusiva en tres tardes en la embajada italiana en Madrid y dos tardes en el espectacular Club de Polo de Barcelona. 

Su éxito va incluso más allá del plano musical para aterrizar en lo social. Como prueba, cabe destacar que Sandra ha sido elegida como imagen oficial de Amazon Fashion y ambos son imagen de la marca deportiva Nike. Su éxito en redes sociales donde cuentan con decenas de miles de seguidores, lo avala. También su participación en la reedición del talent show Fama: A bailar, al cual pusieron canción oficial con el hit titulado Un jardín. Participación que elevó de forma notable su popularidad entre otro tipo de público. 

La discografía de Delaporte se inició con el lanzamiento del disco One en el año 2017, disco que recogía seis temas, en inglés y en español. El segundo de los álbumes de Delaporte se llamó Dos, y fue lanzado dos años después del primero, en 2019. El single que sirvió de presentación para este fue Azul marino, con el que lograron tener un notable éxito.

Los dos otros álbumes del dúo son Como anoche, publicado en el año 2019, y Las Montañas, que vio la luz en junio de 2022. 

Además de las clásicas versiones de sus álbumes en CD, los seguidores también han tenido la oportunidad de disfrutar de su música con los vinilos de Delaporte

DELAPORTE

Más acerca de DELAPORTE: https://www.delaporte.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
DELAPORTE

Joe Bonamassa vuelve a España en 2026: blues, guitarra y pasión en directo

El blues tiene algo de conjuro ancestral: una voz que emerge del alma y una guitarra que sangra verdad. Joe Bonamassa lo sabe desde niño. Lo aprendió a los doce años, cuando subió al escenario como telonero de B.B. King y entendió que el fuego del blues no se apaga, se transmite. Tres décadas después, el guitarrista estadounidense vuelve a España con el mismo fervor que entonces —solo que más sabio, más abrasador, más suyo— para ofrecer dos conciertos que prometen ser pura alquimia: el 7 de noviembre de 2026 en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 8 de noviembre en el Palacio Vistalegre de Madrid.

Rosalía entra en su Berghain reinventado: violines, pecado redentor y liturgia electrónica con ecos de Björk

Berghain, tema incluido en el nuevo álbum Lux de Rosalía, no es solo una canción: es un experimento teológico pop con violines, sintetizadores y voces en tres idiomas —español, inglés y alemán— que se cruzan como si en una acalorada misa techno futurista se hubieran invitado a Mozart, Yves Tumor,
Björk y Blancanieves . En pocos minutos, la catalana convierte la metáfora del club berlinés más impenetrable del mundo en un espejo barroco donde se refleja su obsesión constante: ser santa y pecadora a la vez, sin pedir perdón ni permiso porque el talento se nutre de todas las pleitesías habidas y por haber. Es una ceremonia de barroquismo pop más audaz, un acto de fe en que el virtuosismo no está reñido con el estertor de un corazón en colapso. Una especie de batiburrillo delicioso que aún debemos esperar encajar hasta que descubramos el disco al completo que se estructura, por cierto, en cuatro actos de una ópera personalísima.

iLe rescata el bolero como herida que canta: “Como las canto yo”, un acto de memoria y emancipación sonora

Hay voces que crean un profundo diálogo musical, voces que escarban, que abren la memoria y la obligan a hablar desde la emoción y la herida. La de iLe, esa artista puertorriqueña que ya había desafiado el canon latino con “iLevitable” y “Almadura”, regresa ahora con un gesto más íntimo, pero igual de insurgente: “Como las canto yo” Un álbum de boleros, sí; pero también una declaración de identidad, un acto de redención y una forma de regresar a casa.

DELACUEVA lanza su nuevo disco “No me llames artista”, una oda a la ironía y a la autenticidad del pop español

El compositor zaragozano presenta el próximo viernes su nuevo álbum “No me llames artista, que lo confirma como una de las voces más prometedoras del pop español actual. Con diez temas que oscilan entre la fantasía, la autocaricatura y la confesión emocional, DELACUEVA traza un universo donde la vulnerabilidad y el humor ácido bailan juntos, como si la redención solo fuera posible riéndose de uno mismo.

Taylor Swift y la mitología moderna: cuando los dioses se visten de lentejuelas

La mitología nunca desaparece. Solo cambia de vestuario. En “The Life of a Showgirl”, publicado en octubre de 2025, Taylor Swift transforma los antiguos relatos heroicos en un espejo contemporáneo donde se cruzan la fama, la memoria y la necesidad de crear sentido en medio del espectáculo. Su nuevo álbum, producido junto a Max Martin y Shellback en Suecia, se inspira directamente en el pulso del Eras Tour, pero también en algo más profundo: la voluntad de darle forma simbólica a una identidad construida a plena luz pública.

“Houdini, un musical mágico”: el ilusionismo conquista el Teatro Calderón

Madrid abre el telón a una propuesta sin precedentes: “Houdini, un musical mágico” que combina por primera vez el teatro musical de gran formato con números de ilusionismo en vivo y una experiencia inmersiva previa al espectáculo. La producción, fruto de una década de trabajo del director y dramaturgo italiano Federico Bellone, aterriza en el Teatro Calderón antes de su salto a Broadway, en una apuesta que promete redefinir la frontera entre el arte escénico y la magia. El estreno oficial está previsto para el 15 de octubre, tras una serie de funciones previas, y permanecerá en cartel hasta el 30 de noviembre. Madrid se convierte así en la primera ciudad del mundo en acoger una superproducción que combina teatro, música en directo y magia a gran escala.

También te puede interesar

El rugido de la máquina: estética y violencia del petróleo

Hay exposiciones que se contemplan, y otras que se respiran con la ironía de un mundo contaminado y en colapso. “!Aquí hay petróleo!” —la nueva propuesta del Círculo de Bellas Artes— pertenece a esa estirpe de experiencias que dejan un residuo tóxico de nuestras conciencias dormidas. No se limita a mostrar imágenes o documentos, sino que propone una radiografía moral de nuestra época: la del fuego que mueve el mundo. Hasta el 8 de febrero de 2026, la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes acoge esta muestra comisariada por Gemma Barricarte y Jaime Vindel, investigadores del Instituto de Historia del CSIC, quienes trazan un recorrido minucioso por los paisajes visibles e invisibles de lo que denominan la modernidad fósil: un universo construido sobre el carbón, el petróleo y el gas natural, donde la energía se convirtió en ideología, en deseo y en fe.

Granada: la gran sultana nicaragüense

Existe en Nicaragua una ciudad legendaria que vive sosegada, haga sol o llueva. Granada se llama. Su paz es tal que uno transita por ella sintiéndose el único elemento móvil dentro de una fotografía o estampa antigua impresa en tonos sepia, marcada por el tiempo con humedades y manchas oleosas que, aun dañándola, aumentan su atractivo.

El murmullo del planeta: cuando Akomfrah convierte la historia en un diluvio de memoria

Hay exposiciones que se contemplan; otras, se escuchan. “Escuchando toda la noche la lluvia”, del artista británico John Akomfrah, es una experiencia que exige silencio, paciencia y una sensibilidad abierta al temblor. Lo que presenta el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza junto a TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary no es una simple muestra, sino un ejercicio de escucha profunda, una plegaria audiovisual ante las ruinas del tiempo.

Angélica Liddell, los demonios de su acto creativo y sus cuentos atados a la pata de un lobo

Hay escritores que bajan a los infiernos y vuelven con una flor marchita entre los dientes. Otros, como Angélica Liddell, deciden quedarse allí, a medio camino entre el vómito y la oración. “Cuentos atados a la pata de un lobo” (Malas Tierras Editorial, 2025) es precisamente eso: una colección de relatos que no buscan conmover, sino desgarrar. Cada página exuda una belleza pestilente, una violencia que se convierte en liturgia. Escribir desde el límite —ese parece ser el único verbo posible en su mundo— y convertir el dolor en una forma de conocimiento.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias