Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

Jesús Rubio Gamo

Jesús Rubio Gamo: “Los espectáculos en directo emocionan al crear catarsis colectiva, un viaje invisible, emocional, que no se habla, pero que se siente”

En su más reciente obra presentada en el Centro de Cultura Contemporánea de Condeduque; el coreógrafo madrileño Jesús Rubio Gamo nos sumerge en una exploración física y poética del pliegue, del adentro, de la invisible arquitectura emocional que sostiene nuestros cuerpos y nuestras ficciones. Titulada con una frase-laberinto, “…todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en…”, la pieza es ya desde su enunciado una provocación semiótica, una especie de acertijo sensorial que rehúye el significado inmediato para invocar un estado de deriva atencional: ¿Qué se oculta en lo que nombramos? ¿Qué hay dentro de lo que creemos cerrado?

Jesús Rubio Gamo: “Los espectáculos en directo emocionan al crear catarsis colectiva, un viaje invisible, emocional, que no se habla, pero que se siente” Leer más »

“Contorsions” reúne en Valencia lo más destacado del circo contemporáneo

València se prepara para acoger, del 19 al 22 de junio, la octava edición del Festival Internacional de Circo de València, Contorsions, organizado por el Ajuntament de València y Yapadú Produccions. Esta cita anual, que marca el inicio del verano en la ciudad, reunirá a destacadas compañías de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Francia y Portugal. Por cuarto año consecutivo, el festival está dirigido por Helena Ordóñez Bergareche.

“Contorsions” reúne en Valencia lo más destacado del circo contemporáneo Leer más »

Pablo Alamá

El creador y actor Pablo Alamá indaga como hombre trans en “Manual para follarse a un macho con vagina” los entresijos de un debate público constante

Desde el humor y la ironía, el creador Pablo Alamá cuenta su propia historia de transición todos los viernes de junio, del 13 al 27, en El Umbral de Primavera. Se trata de una pieza que nace de la necesidad por indagar en su propia realidad, reivindicarla y hacerla visible en un marco social en el que lo trans es motivo de debate público constante. La obra pone el foco en la masculinidad trans, preguntándose qué significa ser hombre y desde donde se construye el género y la identidad.

El creador y actor Pablo Alamá indaga como hombre trans en “Manual para follarse a un macho con vagina” los entresijos de un debate público constante Leer más »

Jesús Rubio Gamo

El coreógrafo madrileño Jesús Rubio Gamo presenta en Madrid su última obra: “ Todas esas cosas…”

Jesús Rubio Gamo continúa su exploración del cuerpo y el movimiento eligiendo una puesta en escena simple, pero cargada de significado . Estará acompañado por el compositor andaluz Enrique del Castillo y su umbráfono, un invento de luz y sonido que le valió el primer premio de arte sonoro PowSOLO en 2020. La obra podrá apreciarse los próximos días 12 y 13 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

El coreógrafo madrileño Jesús Rubio Gamo presenta en Madrid su última obra: “ Todas esas cosas…” Leer más »

Nacho Vera seduce con su nueva obra teatral que indaga sobre el paralelismo veraniego de vivir sin Franco y padecer una nueva dictadura militar en Argentina

La acción transcurre entre dos veranos históricos: el primero sin Franco en España y el primero de una nueva dictadura militar en Argentina. Dos contextos que atraviesan la escena como fantasmas, sin imponerse, pero sin desaparecer del todo. El Teatro del Barrio vuelve a acoger Antigua Novedad, una creación del actor y músico Nacho Vera (Capitán Bazofia; Rosvita; La Baltasara; Manolita Chen, un cuento chino; Capitalismo, hazles reír) que él mismo produce e interpretará el próximo 15 de junio. La dirección ha sido un encargo a Carlos Tuñón (Lear [desaparecer], La vida es sueño. Auto sacramental). Fue el primer estreno de este año en el Barrio, tras una residencia artística en la que el artista pudo desarrollar su trabajo y estrenar la pieza.

Nacho Vera seduce con su nueva obra teatral que indaga sobre el paralelismo veraniego de vivir sin Franco y padecer una nueva dictadura militar en Argentina Leer más »

con acento

El festival “Con Acento” reúne lo más granado del talento hispanoamericano contemporáneo

Condeduque acoge el festival “Con Acento” y Campamento Antígona, prólogo de la nueva programación 2025-26 de Jorge Volpi . El festival “Con Acento” es un encuentro de creadores hispanoamericanos, bajo el título de “Recuerdos del porvenir”, estará dedicado a la ciencia ficción en español del 26 al 28 de junio. “Campamento Antígona” ofrecerá del 7 al 12 de julio talleres, charlas y coloquios en torno a la actualidad de esta figura central de la tragedia griega. El escritor y gestor cultural Jorge Volpi asumió este año la dirección artística de Condeduque.

El festival “Con Acento” reúne lo más granado del talento hispanoamericano contemporáneo Leer más »

Los empeños de una casa

“Los empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz muestran la faceta cómica de la genial escritora

La Compañía Nacional de Teatro de México presenta en España su primer montaje de una obra de la escritora mexicana, una comedia de enredos amorosos. La poeta y dramaturga escribió esta pieza para celebrar el nacimiento del primogénito de la Virreina de la Nueva España, con quien todos los especialistas aseguran que tuvo una relación amorosa. “Los empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz, cierra la temporada teatral de Teatros del Canal, así como Canal Hispanidad y su ciclo dedicado al Siglo de Oro. La Compañía Nacional de Teatro de México estrena en España en la Sala Roja Concha Velasco del 27 al 29 de junio este montaje, el primero de la escritora mexicana que la compañía lleva a las tablas en sus 52 años de trayectoria, bajo la dirección de Aurora Cano.

“Los empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz muestran la faceta cómica de la genial escritora Leer más »

madrid en Danza

Los coreógrafos Israel Galván y Luz Arcas cierran con dos espectáculos vibrantes el Festival Madrid en Danza

Los dos últimos estrenos absolutos del Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid descubrirán los trabajos más recientes de dos de los grandes coreógrafos españoles actuales, Israel Galván (El Dorado) y Luz Arcas (Tierras raras). En la semana que cierra este encuentro que reúne lo mejor de la danza nacional e internacional, la bailaora Sara Jiménez estrena en España Fragmentos de la noche, la artista franco-austriaca Gisèle Vienne presenta Crowd y Guillermo Weickert, Luz sobre las cosas.

Los coreógrafos Israel Galván y Luz Arcas cierran con dos espectáculos vibrantes el Festival Madrid en Danza Leer más »

La obra teatral “PELELES” reflexiona acerca de la precariedad laboral y la desilusión existencial de nuestros jóvenes

La Berrea Teatro irrumpe en la escena madrileña con una creación colectiva que convierte el malestar generacional en motor artístico. “PELELES” llega para ponerle cuerpo al hartazgo, con la historia de cuatro jóvenes que no tienen tiempo ni dinero en una sociedad en la que tener más y ser más es mejor. La pieza, escrita y dirigida por Laura Lázaro, pone el foco en la soledad y la precariedad de la juventud contemporánea. Las funciones serán los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio en la Sala Exlímite.

La obra teatral “PELELES” reflexiona acerca de la precariedad laboral y la desilusión existencial de nuestros jóvenes Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias