Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

condeduque

Condeduque en Madrid presenta una programación de vértigo para el mes de mayo con propuestas que abarcan los distintos ámbitos artísticos

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, ofrecerá este mes de mayo los espectáculos “Vagabundus” del mozanbiqueño Idio Chichava, “Trabajos forzados” de la compañía francesa Ça Marche y “The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes” del colectivo australiano Back To Back Theatre. Habrá actuaciones musicales de Ruido Clavel y Raül Refree con Niño de Elche, se estrenará la película “Through The Graves The Wind Is Blowing” y la exposición de fotografía y audivisual “Tiempo, sueño, olor” del artista brasileño Jonathas de Andrade, así como actividades de mediación que completarán la programación.

Condeduque en Madrid presenta una programación de vértigo para el mes de mayo con propuestas que abarcan los distintos ámbitos artísticos Leer más »

“Friends of Forsythe” del aclamado coreógrafo Wiliam Forsythe sube a los escenarios de Madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, acogerá los próximos días 25 y 26 de abril el estreno en Madrid de “Friends of Forsythe”, coproducción de la Bienal de Venecia. Este espectáculo pertenece a la nueva etapa experimental del bailarín y coreógrafo Wiliam Forsythe.

“Friends of Forsythe” del aclamado coreógrafo Wiliam Forsythe sube a los escenarios de Madrid Leer más »

Valle-Inclán

“Divinas palabras” de Valle-Inclán sube a los escenarios de la mano de la prestigiosa compañía Atalaya

Avaricia, lujuria y muerte. Son los tres elementos dramáticos sobre los que gira una de las grandes obras teatrales de Ramón María del Valle-Inclán, Divinas palabras, que en versión de la prestigiosa compañía andaluza Atalaya (que cumple 40 años de existencia sobre los escenarios), dirigida por Ricardo Iniesta, se presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid del 1 al 4 de mayo.

“Divinas palabras” de Valle-Inclán sube a los escenarios de la mano de la prestigiosa compañía Atalaya Leer más »

Orlando

“Orlando” de Virginia Woolf vuelve a Madrid con una adaptación que rompe cánones

La directora Marta Rojas lleva a los escenarios “Orlando” de la célebre escritora Virginia Woolf . Con adaptación y dramaturgia de Gabriel Calderón y la colaboración estelar de Abril Zamora , “Orlando” promete ser unos de los espectáculos teatrales más emocionantes de esta primavera. La obra podrá apreciarse del del 25 de abril al 8 de junio de 2025 en el Teatro María Guerrero de Madrid.

“Orlando” de Virginia Woolf vuelve a Madrid con una adaptación que rompe cánones Leer más »

el efecto

La obra teatral “El efecto” propone un encuentro entre el amor y los límites de la ética

Anoche tuvo lugar el estreno de “El efecto”, obra de la dramaturga británica Lucy Prebble, que estará en cartel en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid hasta el 20 de abril. Presentada originalmente en Londres en 2012, esta obra teatral cuenta en su versión española con un reparto encabezado por Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea dirigidos por Juan Carlos Fisher, que vuelve a Teatros del Canal tras su rotundo éxito de crítica y público el pasado año con Prima facie, protagonizada por Vicky Luengo.

La obra teatral “El efecto” propone un encuentro entre el amor y los límites de la ética Leer más »

Sodoma

La obra teatral “Sodoma” reivindica sobre las tablas los derechos del colectivo LGBTIQ+

Dos ángeles caídos llegan a Sodoma anunciando la inminente destrucción de la ciudad “por los vicios y pecados contra natura que allí se cometen”. Solo se evitará el castigo divino si encuentran en Sodoma “a algún hombre justo” para doblegar. “Sodoma” es el cuarto espectáculo de Lobato & Rojas, presentado en el 41º Festival de Otoño. Tras agotar todas sus entradas en el festival, la función hace su primera temporada en Madrid y podrá apreciarse del 1 al 10 de mayo de 2025, en la Sala Cuarta Pared. Con “Sodoma” se hace un llamado a la resistencia, una invitación formal para celebrar el orgullo y la memoria, y para recordar que, a pesar de las llamas que intentan consumirlo, el espíritu LGTBIQ+ persiste y se transforma. Somos necesarios porque somos imprescindibles. Somos homosexuales y el orgullo de serlo nos engrandece, nos llena de valor y a toda esa facción ultra-rancia-retrógrada les diría que miren fijamente sus en sus filas: llenas de maricones reprimidos. Los maricones también somos parte del ecosistema neoliberal. Para bien, o para mal. La suerte está echada. Ved la obra, las entradas están a punto de agotarse.

La obra teatral “Sodoma” reivindica sobre las tablas los derechos del colectivo LGBTIQ+ Leer más »

teatro pavón

El Teatro Pavón celebra su centenario con un firme compromiso con el desarrollo de la cultura contemporánea

Las paredes del Teatro Pavón conservan ya memoria de un siglo. El próximo 11 de abril se cumplirán justamente cien años del bautismo escénico de este emblemático espacio cultural madrileño levantado en el número 9 de la calle Embajadores con su peculiar arquitectura art decó. Hoy se mantiene bullicioso, animado, centro de la vida del barrio de Lavapiés, con una programación teatral y musical moderna y atractiva de la mano del Grupo Luchana, que asumió su gestión y programación en 2022, bajo la dirección de Esther Bravo. “Este centenario es una oportunidad para celebrar la cultura, la memoria y el futuro de un teatro que sigue latiendo con fuerza en el corazón de Madrid”, asegura su actual directora.

El Teatro Pavón celebra su centenario con un firme compromiso con el desarrollo de la cultura contemporánea Leer más »

lacrima

La obra teatral “LACRIMA” disecciona los entresijos de la alta costura como metáfora existencial

La dramaturga y directora francesa Caroline Guiela Nguyen presenta en Madrid su último montaje LACRIMA, dentro de su gira internacional que le ha llevado al Teatro Nacional de Estrasburgo, al Festival de Viena (Wiener Festwochen) o al Festival de Aviñón. Tras mostrarnos el funcionamiento interno de un restaurante vietnamita en Saigon e imaginar la desaparición de parte de la humanidad en FRATERNITÉ, Conte Fantastique; Caroline Guiela Nguyen elige en LACRIMA el diseño de alta costura para hablarnos del mundo como un gran telar cuyos hilos conectan a personas de todas las generaciones y de todo el mundo. LACRIMA se representa en francés, tamil, inglés y lengua de signos, con sobretítulos en inglés y castellano. Es una producción del Centro Dramático Nacional con diferentes teatros internacionales que podrá verse en Madrid en tres únicas funciones, entre el 28 y el 30 de marzo, en el Teatro María Guerrero.

La obra teatral “LACRIMA” disecciona los entresijos de la alta costura como metáfora existencial Leer más »

Madrid

Madrid en Danza celebra su 40 edición con 25 espectáculos de cinco países

A lo largo de cuatro décadas, el Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid ha ido trazando un completo panorama de la creación dancística nacional e internacional. Grandes creadores y artistas emergentes, la experimentación y la diversidad de géneros, la vanguardia y la tradición renovada han situado a la capital de España como una parada imprescindible en el circuito de la danza en el mundo. Ante su 40ª edición, que dirige la coreógrafa y bailarina Blanca Li, el festival mantiene su vigor y compromiso con la innovación y la pluralidad en los 25 espectáculos que ha programado y que ha presentado esta mañana junto al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.

Madrid en Danza celebra su 40 edición con 25 espectáculos de cinco países Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias