Urban Beat Contenidos

Emprendimiento e innovación

Urban Beat – Emprendimiento e Innovación

La obra de Emilio Pemjean visita Madrid de la mano de PHotoESPAÑA 2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025, la exposición “No muy lejos”, del artista y arquitecto Emilio Pemjean. La muestra, organizada por el COAM y PHotoESPAÑA, podrá visitarse entre el 4 de julio y el 10 de septiembre. La exposición “No muy lejos” propone un viaje visual a través de maquetas, fotografías y vídeos que reviven arquitecturas olvidadas del siglo XX desde una mirada poética y crítica.
Además, con una de sus obras, Pemjean inaugura Coleccionismo PHotoESPAÑA, una nueva línea del festival que impulsa el acceso a la fotografía contemporánea a través de ediciones limitadas.

La obra de Emilio Pemjean visita Madrid de la mano de PHotoESPAÑA 2025 Leer más »

Arquitectura y poder económico: una lectura crítica a través de Sergi Miquel Valentí

El escritor Sergi Miquel Valentí ha presentado su nuevo ensayo “Arquitectura y poder” (Arpa), donde se concluye que la arquitectura no es solo una práctica técnica ni una forma de arte; es, sobre todo, una herramienta de representación y control. A lo largo de la historia, el poder económico ha moldeado las ciudades, los edificios y los espacios públicos con el objetivo de consolidar su hegemonía. Esta relación entre capital y forma urbana es el núcleo que el escritor y ensayista catalán Sergi Miquel Valentí explora con lucidez crítica en su libro “Arquitectura y poder”, un texto imprescindible para entender cómo la estética construida refleja –y reproduce– las estructuras de dominación contemporáneas.

Arquitectura y poder económico: una lectura crítica a través de Sergi Miquel Valentí Leer más »

El museo Lázaro Galdiano presenta “Café estudio”, una oportunidad para crear nuevos espacios de investigación artística

Con el propósito de ampliar y fortalecer la presencia artística
contemporánea en sus salas, el Museo Lázaro Galdiano inaugura un nuevo programa de residencias artísticas. Bajo el nombre de “Café estudio”, la institución madrileña ofrecerá a los artistas residentes espacios adecuados para el trabajo creativo, así como lugares de ensayo, conectando la colección clásica del museo con la creación contemporánea.“Café estudio” se desarrollará en dos ámbitos: el primero dirigido a artistas internacionales, que iniciará el artista multidisciplinar Petr Nikl (República Checa, 1960); y el segundo, en el área nacional, que se llevará a cabo en el mes de octubre.

El museo Lázaro Galdiano presenta “Café estudio”, una oportunidad para crear nuevos espacios de investigación artística Leer más »

Jaime Ozores

Jaime Ozores: Donde el talento se encuentra con la visión

Hay personas que no solo detectan talento, sino que lo entienden. Lo intuyen. Lo proyectan. Jaime Ozores es una de ellas. Como Managing Partner, al frente de Odgers Berndtson España, ha convertido el headhunting en algo más que una profesión: en una forma de conectar personas con propósito.
Su día a día transcurre entre reuniones con CEOs, consejos de administración y entrevistas con perfiles que marcarán el rumbo de grandes compañías. Pero lo que realmente le mueve es algo más profundo: ayudar a construir liderazgos que dejen huella. Y eso es precisamente lo que define el enfoque de Jaime Ozores: una mezcla de visión estratégica, sensibilidad humana y compromiso con el impacto real.

Jaime Ozores: Donde el talento se encuentra con la visión Leer más »

Akram Loubad Foundation hace su presentación oficial en Madrid que describe sus objetivos solidarios en Gaza

El pasado 5 de mayo Akram Loubad Foundation veía la luz en el marco de un acto solemne organizado por sus patronos en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid. Impulsada por el prestigioso cardiólogo catalán de origen palestino, Akram Loubad y con Maira Salas como patrono fundacional, la Fundacion, cuya misión es proporcionar atención cardiológica en Gaza, cuenta con patronos como el icónico artista Ramoncín, Telma Ortiz, Carmen Parra, José Neri y Marc Loubad. La gala fue presentada por el comunicador y periodista Euprepio Padula. En la misma fueron distinguidos el Padre Ángel, como Embajador de Honor por su labor en Mensajeros de la Paz, y el Embajador de Palestina ante España, Su Excelencia, el Sr. Husni Abdel Wahed, como Socio de Honor.

Akram Loubad Foundation hace su presentación oficial en Madrid que describe sus objetivos solidarios en Gaza Leer más »

Hotel Four Seasons de Madrid

El Hotel Four Seasons de Madrid ofrece un retiro espiritual exclusivo de la mano de Natura Bissé

Este mayo, el bienestar cobra protagonismo en una experiencia única que combina cuerpo, mente y piel. El sábado 24 y el domingo 25 de mayo de 2025, el Hotel Four Seasons Madrid ofrecerá un retiro de bienestar sin precedentes con las embajadoras de Alo Yoga , Alma Guerra y Gala Ortín, y Natura Bissé, para un número limitado de personas. Será una oportunidad imperdible para quienes buscan reconectar con su equilibrio interior en un entorno exclusivo, cuidadosamente diseñado para fomentar el autocuidado.

El Hotel Four Seasons de Madrid ofrece un retiro espiritual exclusivo de la mano de Natura Bissé Leer más »

España

Los artistas emergentes en España: talento desperdiciado frente a los retos de una financiación cultural ineficiente

España siempre ha sido cuna de grandes artistas. Desde Velázquez y Goya, pasando por Picasso o Dalí, hasta las manifestaciones contemporáneas del arte urbano, el cine independiente y la música alternativa. Sin embargo, a pesar del potencial creativo que recorre el país, los nuevos artistas en España se enfrentan a una situación cada vez más compleja para desarrollar sus carreras, especialmente por los obstáculos que supone la financiación pública de la cultura.

Los artistas emergentes en España: talento desperdiciado frente a los retos de una financiación cultural ineficiente Leer más »

el museo del prado

El Museo del Prado utiliza la inteligencia artificial para potenciar la divulgación de su colección artística

En un proyecto desarrollado junto a Sherpa.ai, una startup española líder en inteligencia artificial aplicada a la privacidad de datos y enfocada en el arte que no sabe de privacidad de datos. El Museo del Prado pone a la inteligencia artificial a “contar” historias. El Museo del Prado ha desarrollado un algoritmo para identificar y enumerar objetos y personas en una serie de obras. Conocidos esos datos, el Museo lanza un proyecto denominado “Contar el Prado” que utiliza la anécdota numérica para seguir narrando historias a los aficionados a la pintura y amantes del Prado.

El Museo del Prado utiliza la inteligencia artificial para potenciar la divulgación de su colección artística Leer más »

Abogado

Abogado de oficio versus abogado privado

En España, el acceso a la justicia está respaldado tanto por los abogados privados como por el servicio de abogados de oficio, instituciones que, aunque comparten el objetivo común de representar y asesorar jurídicamente a las personas, presentan diferencias notables en cuanto a sus competencias, financiamiento, selección y condiciones laborales. A continuación, se analiza en detalle en qué se diferencian estos dos tipos de profesionales y cómo inciden estas diferencias en la práctica legal de los ciudadanos.

Abogado de oficio versus abogado privado Leer más »

arte

Un nuevo estudio científico pone de relieve la influencia del arte como generador de emociones que repercuten en nuestra salud mental

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan y explorar los beneficios para la salud. Además, responde a la necesidad de comprender el impacto del arte en las personas, respondiendo cuestiones como: ¿Cómo se interactúa con las obras de arte?, ¿Qué parte del cuadro se mira primero? o ¿Qué elementos captan la atención en función de esas emociones?

Un nuevo estudio científico pone de relieve la influencia del arte como generador de emociones que repercuten en nuestra salud mental Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias