Urban Beat Contenidos

Moda

Urban Beat – Moda

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha Leer más »

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales

Las Nike Mercurial Superfly diseñadas en exclusiva para Sam Kerr irrumpen como un manifiesto feminista de trayectoria y memoria con la vocación de una heroína futbolística nunca antes vista. No se trata únicamente de unas botas de fútbol: son un homenaje tangible a once años de constancia en la élite, un mapa de símbolos que reflejan la identidad de una de las delanteras más influyentes del planeta. Kerr, capitana de la selección australiana y estrella indiscutible del Chelsea, ve plasmada en este calzado su esencia competitiva, su instinto ofensivo y su vínculo eterno con Perth, la ciudad que la vio crecer.

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales Leer más »

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor Leer más »

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural

080 Barcelona Fashion, regresa con su 36 edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau. El certamen reunirá a veinticuatro diseñadores y marcas que desplegarán sus últimas propuestas creativas. Además, se sumará la cuarta edición de 080 Reborn, proyecto dedicado a la moda circular, la reutilización y el reciclaje de prendas de segunda mano, con lo que el calendario definitivo contará con veinticinco desfiles.

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural Leer más »

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura Leer más »

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones

Elisabet Cid Vasylenko, hija pródiga de dos mundos —la raíz castellana y la savia ucraniana—, ha tejido su destino entre costuras, focos y palabras. Modelo de pasarela, musa de la fotografía artística y emprendedora visionaria, ha recorrido certámenes como Miss Universo España y Miss Mundo España, no para coronarse, sino para abrir caminos. Con su marca Elisabet Beauty, viste la elegancia de alta costura; con Élixir Éternel, prepara una cosmética ecológica y de vanguardia donde de belleza natural promete cuidar la piel como se cuida un recuerdo preciado.
La formación en Lenguas Modernas de Elisabet Cid Vasylenko , inspirada por una madre ejemplar traductora de figuras históricas, es la otra aguja que borda su perfil: la del rigor intelectual. Ahora, sus pasos se dirigen hacia un máster en Relaciones Internacionales, con la mirada puesta en las embajadas y la ONU. En el corazón de su discurso, la moda es más que estética: es un manifiesto a favor de la diversidad, una rebelión contra la “belleza normativa” y un rechazo frontal a la cosificación de la mujer.
Como formadora de modelos, Elisabet Cid Vasylenko enseña que la verdadera pasarela se pisa con autoestima, constancia y la serenidad de quien sabe que el rechazo no es derrota, sino estadística. A las jóvenes que sueñan con este mundo, les susurra que confíen en su voz interior y no permitan que otras opiniones dicten su rumbo.
Sus referentes son brújulas emocionales. Elisabet Cid Vasylenko no solo ha aprendido a brillar tras la tormenta: ha hecho de esa luz un faro para quienes se atreven a soñar con la misma intensidad que ella.

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones Leer más »

Metcon 10: diez años de innovación condensados en la zapatilla más versátil, ligera y estable de Nike

En un giro audaz para conmemorar una década de evolución en calzado de alto rendimiento, Nike presenta su pieza más refinada hasta la fecha dentro de la familia Metcon: el modelo Metcon 10. Esta edición celebra los principios fundamentales de la línea —estabilidad, resistencia y adaptación total al cuerpo en movimiento— con una reinterpretación más liviana y mejor acondicionada para el running, sin perder su vocación de excelencia para el cross training.

Metcon 10: diez años de innovación condensados en la zapatilla más versátil, ligera y estable de Nike Leer más »

Emeka

Emeka: La elegancia mestiza se abre paso en el barrio de Salamanca porque vestir, también es sanar

Emeka camina rutinariamente con paso lento por la calle Velázquez en busca de una barra de pan para el desayuno, saluda con mirada lasciva a un frutero bangladesí que siempre tiene la fruta fresca, esquiva el gesto rápido de una mujer emperifollada con rancia acritud de viuda millonaria que protege su bolso, al verlo pasar. “¿Eso? Ya ni lo noto. Es un reflejo condicionado. Como un tic nervioso colectivo”. En su móvil suenan ritmos de Amapiano mezclados con Rosalía. Él mismo hace sus playlists: “Una mezcla, como yo. Nada puro. Todo contaminado”. Urban Beat presenta este editorial de moda distinto que se nutre de las diferencias enriquecedoras, del amor por la autenticidad y de la voluntad de desmoronar prejuicios y respetar al prójimo, de una puñetera vez.

Emeka: La elegancia mestiza se abre paso en el barrio de Salamanca porque vestir, también es sanar Leer más »

Choni

On my way: la estética choni como última barricada de autenticidad en Malasaña

La calle del Pez huele a café orgánico, a pan de masa madre y a negocio inmobiliario secuestrado por la voracidad de Airbnb. Las fachadas están cuidadosamente desconchadas —la estética de lo decadente, curada al detalle— y los portales llevan códigos numéricos como si fuesen apartamentos en Ámsterdam. El barrio ha cambiado, claro. Lo dice cualquiera. Pero Kiara no lo dice: lo encarna. Es un cuerpo incómodo en un espacio que ha sido higienizado hasta la náusea. Su andar por Malasaña no es una coreografía: es una intervención. Una performance involuntaria de memoria y disidencia.

On my way: la estética choni como última barricada de autenticidad en Malasaña Leer más »

miu miu

Gigi Hadid y Miu Miu 2025: Moda como arte en una campaña que redefine la elegancia contemporánea

Retratos serenos, posados: la nueva campaña de Miu Miu, protagonizada por Gigi Hadid, inmortaliza tanto el emblemático matelassé de la marca como a las mujeres que lo sostienen, a través de imágenes atemporales inspiradas en el retrato clásico de la alta sociedad del siglo XX. Tras dos campañas inspiradas precisamente en la obra de artistas, aquí la noción más amplia de arte da forma a una estética, un enfoque de la moda y la belleza. Una sensación de arte, una idea, más que una respuesta directa. Fotografiada por Steven Meisel, cada imagen está pintada digitalmente a mano de forma única, sus sutiles matices de color son accidentales y auténticos, un eco genuino del trabajo de la pincelada. Con guiños a estilos históricos, fotorrealistas y, sin embargo, hay una ambigüedad omnipresente e intrigante: una energía de incertidumbre, imágenes atrapadas entre los medios de la pintura y la fotografía, del presente y el pasado. Reflejando el nuevo ante matelassé de Miu Miu, presente en los bolsos Wander y Arcadie, estas delicadas imágenes poseen una textura aterciopelada y una auténtica suavidad. Los retratos que se presentan aquí tienen una triple vertiente: un portafolio de enfoques diversos y divergentes sobre un mismo tema universal.

Gigi Hadid y Miu Miu 2025: Moda como arte en una campaña que redefine la elegancia contemporánea Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias