Urban Beat Contenidos

manuel gomez de aguilar holiday inn

MANUEL GONZÁLEZ DE AGUILAR PRESENTA HOLIDAY INN LAS TABLAS, LA APUESTA DE HCI (HOTEL COLLECTION INTERNACIONAL) QUE FUSIONA EL PERFIL CORPORATIVO CON EL VIAJERO BON VIVANT, EN EL NORTE DE MADRID.

Hablamos con Manuel González de Aguilar, Director de Holiday Inn Las Tablas, sobre los nuevos retos de este hotel y de cómo afronta la nueva temporada, la campaña de Navidad y el año que está a punto de llegar. Manuel González de Aguilar nos habla además de una trayectoria marcada, por el optimismo y por una personalidad arrolladora, que sin duda facilita la convivencia entre el cliente tanto interno como externo; clientes que encuentran aquí un espacio perfecto para almuerzos, cenas, reuniones y eventos de todo tipo.
MANUEL GÓMEZ DE AGUILAR HOLIDAY INN

Al norte de la ciudad, encontramos un barrio residencial, sostenible y planificado que responde a las necesidades de su joven público.

Allí, en Las Tablas, zona empresarial por excelencia y a un paso de Plaza Castilla HCI (Hotel Collection International), gestiona el Hotel Holiday Inn Las Tablas, que cuenta con 132 habitaciones. Moderno, colorista y de corte corporativo, este espacio ofrece un sinfín de posibilidades tanto para el viajero de negocio para turistas o a aquellos que están de paso.  El hotel además ofrece salones para la realización de eventos, y una oferta gastronómica sorprendente.

MANUEL GOMEZ DE AGUILAR HOLIDAY INN

HCI se caracteriza por mantener la esencia de las marcas con las que colabora, imprimiendo a su nueva realidad un componente imprescindible; el factor humano.

Por ello, para esta gestora de marcas es tan fundamental seleccionar perfiles que capitaneen la filosofía de Sebastian Lodder (CEO de HCI): ofrecer un trato personalizado desde la dirección a los equipos, y que llegue a los clientes en forma de excelencia, calidad de servicio.

Por Jaume Amills. Editor Jefe de Urban Beat.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del turismo y la restauración?

Soy un caso atípico en lo referido a tener una vocación clara o un camino trazado de antemano. He ido desarrollando mi trayectoria profesional , simplemente trabajando, dejándome llevar . He forjado mi carácter poco a poco siempre aportando y nutriéndome de las experiencias de los demás .  En este negocio en el que las reglas han cambiado, ahora la cercanía , la escucha activa y el esmero en los detalles en cuanto atención al cliente , son los nuevos pilares para un crecimiento sólido y coherente. Y esa es mi meta

¿Qué ha significado HCI en tu trayectoria profesional ?

HCI ha significado una escuela de vida para mí y un cambio de ciclo. Mi percepción ha pasado de familias desfilando por el hall con manguitos ávidas del Oceanográfico de Valencia a señores de traje y corbata del IBEX35 indagando acerca del futuro del mundo, en el Holiday Inn Las Tablas. Adaptarse o morir .Todo este proceso, por cierto, trae  implícitas nuevas exigencias para una persona como yo, siempre dispuesta a emprender. Creo que ha sido un acierto mirar con ojos de niño  y como dijo Sócrates : sólo sé que no sé nada. Aplicar este “mantra” me hace intentar aprender algo todos los días e impregnarme de la sabiduría de todas las personas que están a mi alrededor. Mi día a día se resume en venir a mi trabajo bien temprano con la vehemencia de quien ha encontrado su vocación en el camino del propio trabajo; con cautela, sí; pero también asumiendo riesgos y experimentando. Uno debe tener los objetivos vitales claros, y el horizonte bien focalizado. El resto, es como el piloto automático que está en el lugar justo, en las circunstancias adecuadas.

manuel gomez de aguilar holiday inn

¿Qué balance haces de los últimos tres años a bordo de Holiday Inn Las Tablas?

Mi labor como director de este hotel durante estos tres años ha estado enfocada en la consecución de objetivos que consoliden nuestra marca como un referente en el mundo corporativo. Colaboramos con grandes empresas como Telefónica o Huawei y nuestras instalaciones albergan a diario a directivos del mundo financiero. Nuestra responsabilidad es dar un trato superior a nuestros clientes y sobre todo, fidelizarlos desde una atención personalizada, eficiente y en consonancia con los valores de la gestora HCI y de Holiday Inn a nivel global. Mi gestión ha estado enfocada a revisar ciertas áreas con procedimientos que permitan mejorar la cuenta de explotación del hotel y  afianzar nuestra marca de manera competitiva en el mundo globalizado que nos ha tocado vivir . A lo largo de mi carrera como profesional del Turismo me he desenvuelto en la mayoría de los puestos de la hostelería actual. He hecho de todo, desde dishwasher, camarero y cocinero hasta llegar a ser ejecutivo de ventas en HCI . He sido director de hotel con menos de 30 años y he aprendido a ser estricto cuando es necesario y a la vez flexible cuando las circunstancias lo requieran y mi instinto lo corrobore; con humildad y ganas de un trabajo bien hecho. En el marco de mi experiencia en la gestión, y respaldado por un equipo de altísimo nivel, podemos hacer una pequeña revolución en este hotel. Ya estamos en ese camino.

 

manuel gómez de aguilar holiday inn

¿En qué consiste el proyecto “OPEN LOBBY”?

El proyecto “OPEN LOBBY” engloba toda una serie de acciones encaminadas a desarrollar el potencial social de Holiday Inn Las Tablas. Espacios abiertos donde todo el mundo es bienvenido con un nuevo enfoque que incluya la reformulación de toda el área de restauración para potenciar los productos de proximidad y fidelizar los clientes que frecuentan tanto nuestro restaurante o bar, como nuestros eventos corporativos. En definitiva, crear una sinergia, que por cierto ya se está viendo en números.

 

Este proyecto, implica mucho esfuerzo y lo defino como “ensayo y error”, Esto, nos permite por poner un ejemplo, flexibilidad a la hora de elección de platos e inmediatez en la respuesta a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Los datos son reveladores: la afluencia de clientes a comer o a reunirse y cerrar acuerdos de trabajo, se ha duplicado respecto al mismo período del año anterior. Hemos podido hacer frente con solvencia a una competencia constante, llegando a obtener durante este año las mejores valoraciones en satisfacción de clientes en la historia de este hotel desde que se unió  a  la marca de Holiday Inn . Y nuestro equipo sigue trabajando con entusiasmo y pasión, corrigiendo pequeñas desviaciones, visionando nuestras instalaciones como un espacio diáfano y abierto al co-working, un espacio de reunión “informal” en Las Tablas.

holiday inn las tablas
holiday inn las tablas
holiday inn las tablas

¿Cómo ha sido tu relación con HCI a nivel profesional a lo largo de los últimos tres años?

La gestora HCI ha confiado en mí sin fisuras y me ha dado la oportunidad de asumir nuevos retos y tal hecho me ha permitido madurar aceleradamente. Mi labor sería poco sin mi equipo. Mi equipo es mi motor y colocar en su ADN el concepto de objetivo común y de remar todos juntos es mi  máxima responsabilidad como líder .

holiday inn las tablas
holiday inn las tablas
holiday inn las tablas
holiday inn las tablas
holiday inn las tablas

¿Cómo es tu relación con el capital humano , quiero decir, cómo desarrollas  la motivación extrínseca de tu equipo de trabajo? Precisamente la motivación  ha sido el eje de mi vida , más allá de una vocación intrínseca a la hora de elegir esta profesión. El ser humano para funcionar y alcanzar sus metas necesita motivación y valor de pertenencia a un equipo. Las conversaciones extraoficiales con cada eslabón humano de mi equipo, es la clave para aunar fuerzas. Mis labores burocráticas deben ser compaginadas con una escucha activa, siempre aportando y con escucha proactiva “Dejar el despacho y recorrer los pasillos, sin prejuicios , con humildad y dedicación”.  La atención personalizada al cliente tiene su raíz en la comunicación precisa entre la estructura humana que la gestiona y el amor que se pone en el proceso. Nuestro objetivo primordial debe ser en mi opinión; que cada persona que atraviesa el Hall de este hotel, ya sea para beber un vaso de agua o cerrar un contrato financiero importante, se marche con la sensación de querer más, de sentir que ofrecemos una experiencia  única, personalizada y atenta en todo momento. Que cuando salga por la puerta se vaya pensando: “Volveré.”

Qué pilares destacarías en el ámbito del desarrollo empresarial…

Los tres pilares fundamentales son el cliente, el equipo humano y el inversor con buena visión de negocio. Hay que maniobrar con cautela y trabajar muy duro para lograr armonizar y enraizar los tres pilares. Hay que conseguir que cada uno esté contento a su manera. Es un trabajo difícil y requiere que toda la maquinaria humana que está detrás, sostenga la motivación más allá de la remuneración económica, y preste especial atención a una remuneración emocional, cuya motivación sea el trabajo bien hecho.

¿Qué valores personales te han permitido crecer, profesionalmente, en un escenario tan convulso como el actual?

HCI como gestora solvente y honesta está comprometida con las energías verdes y con la sostenibilidad medioambiental, entendidos como valores cruciales en su ADN. El hotel Holiday Inn en particular, tiene muy claro que el mundo ha cambiado radicalmente y nuestro mayor reto es adaptarnos desde un compromiso realista y enfocado en la convivencia pacífica. Los valores principales que articulan mi gestión son muy básicos pero universales. Estar presente y escuchar con generosidad, ser eficaz con audacia , humildes sin pretensiones y sobre todo reciclar constantemente nuestras herramientas de trabajo. Sin menospreciar los títulos académicos, al contrario, debemos poner en valor la experiencia vital tanto de una gobernanta de piso pasando por recepción y culminando en la labor tremenda de un dishwasher en nuestras cocinas …ninguna función es más relevante que otra, tan sólo responde a prioridades y circunstancias determinadas por cualquier situación que necesite solventarse. Mi noción de este negocio es contemporánea y se estructura con un espíritu puramente pragmático .

holiday inn las tablas

¿Cómo ves la evolución de la marca HCI en los próximos años ?

La evolución de HCI como gestora y las marcas con las que opera, está en plena expansión pese a unos años complicados e inciertos con resultados prometedores a medio y largo plazo.

La independencia que tenemos en HCI, al ser una gestora multimarca, nos da la libertad de poder elegir la marca que mejor se adapte a cada proyecto en cada momento, esto nos aporta un gran valor tanto al inversor o propietario de un inmueble, como a la cadena hotelera que se haya seleccionado. Y por otro lado es gran valor diferenciador respecto a otras empresas de gestión hoteleras en el mercado.

Más sobre Holiday Inn las Tablas:

http://www.himadridlastablas.com/app/inicio/inicio.asp

Más sobre HCI (Hotel Collection International)

https://hotelcollectioninternational.com/es/

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
manuel gomez de aguilar holiday inn
anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

Torre Glòries: veinte años del emblemático edificio que transformó el skyline de Barcelona

A lo lejos, desde la costa o desde cualquier balcón que mire hacia el este de Barcelona, la silueta de la Torre Glòries emerge como una aguja redondeada que perfora el cielo. A los veinte años de su inauguración, la Torre Glòries ya no es el experimento discutido de un arquitecto extranjero, sino una criatura integrada en la respiración de Barcelona. Su geometría ambigua, entre bala, montaña y géiser, ha dejado de ser una provocación para convertirse en parte inseparable del horizonte urbano y del imaginario urbano de la ciudad.

También te puede interesar

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Entrevistamos a Alberto Conejero en el marco de su próximo estreno “Leonora” en Contemporánea Condeduque

Alberto Conejero nos invita a recorrer el laberinto de su creación, donde el teatro se encuentra con la poesía, la memoria histórica y la música. Entre Lorca, Leonora Carrington y los desafíos del presente, revela de qué manera la palabra se convierte en carne, la escena, se transforma en un espacio de libertad donde la ética y la sensibilidad delinean un arte que interpela, conmueve y resiste. Alberto Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros. En la siguiente entrevista indagamos un poco más sobre su nuevo proyecto “Leonora” producido por Teatro del Acantilado. La obra se erige como una evocación lírica y desbordada del cosmos íntimo de la pintora, escultora y narradora surrealista Leonora Carrington. La obra se adentra con mirada febril en los años de su juventud, en ese tiempo en que la rebeldía y el delirio aún no habían sido domesticados, y rescata su tránsito por una España herida tras la Guerra Civil, donde la artista dejó que su imaginación se mezclara con los fantasmas del país y las grietas de su propio deseo.

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias