“No todas las canciones tienen el mismo proceso para mí. A veces empiezo con una melodía, otras con la letra”, añade. “Esta canción, en concreto, fue un punto de inflexión en la elaboración de mi álbum. Es bonito recordar ese momento viendo esta hermosa pieza corta que Félix capturó”.
La fusión entre ambos artistas enciende chispas entre sus fans, pues llega junto a un vídeo, grabado en la Ciudad de México, en el que se puede ver el lado más sensual de Álvaro Díaz y Nathy Peluso. La colaboración es un tema de trap con influencias de R&B que fue producido por Manuel Lara y AvilaWTF, y es la canción principal de la versión deluxe de su álbum, aclamado por la crítica y nominado dos veces al Latin GRAMMY, Sayonara.
GRASA en los Latin Grammy 2025
Nathy Peluso fue nominada en esta nueva edición a Mejor Canción de Hip-Hop por “Aprender a amar”, Mejor Canción Alternativa por “El día que perdí mi juventud” y Mejor Video Musical Versión Larga con Grasa.
Biografía de Nathy Peluso
Nathalia Beatriz Dora Peluso (Buenos Aires, 12 de enero de 1995), más conocida como Nathy Peluso, es una reconocida cantante y compositora argentina radicada en España.
Desde niña, Nathy Peluso tuvo un gusto especial por la música. Creció escuchando a Ray Charles y Ella Fitzgerald, reconocidos cantantes estadounidenses de jazz y soul. También le gustaba la música de artistas latinoamericanos como Ray Barreto, Serú Girán y Atahualpa Yupanqui.
A los nueve años, dejó su Argentina natal para mudarse con su familia a España. En Alicante, Peluso trabajó en hoteles y restaurantes, interpretando canciones clásicas de Frank Sinatra, Etta Jones y Nina Simone. Al mismo tiempo, tenía un canal de YouTube donde subía estas versiones, obteniendo una gran cantidad de seguidores.
Tiempo después, Nathy Peluso se trasladó a Murcia, donde comenzó una licenciatura en Comunicación Audiovisual, pero pronto abandonó la carrera. Tras esto, se mudó a Madrid para estudiar Pedagogía de Artes Visuales y Danza en la Universidad Rey Juan Carlos. Pero también terminó dejando estos estudios. Y es que su futuro estaba más allá de las aulas, como se demostraría más adelante.
Nathy Peluso: sus inicios en la música
Después de unos años como youtuber y cantante local, Nathy Peluso decidió publicar su primer disco de forma independiente. Se llamaba “Esmeralda” (2017) e incluía siete canciones; entre ellas, el sencillo “Corashe”. Este tema despertó el interés de muchos críticos y disqueras de gran prestigio. Así, Peluso lanzaría su segundo disco titulado “La Sandunguera” (2018), con piezas como “Gimme Some Pizza”, “Ma Time” y “Estoy Triste”.
Nathy Peluso: estilo musical
La cantante argentina se caracteriza por hacer una fusión de soul, R&B, hip-hop y funk latino. Esta enorme versatilidad se ha convertido en un sello para la artista, que también puede pasar de un estado emocional a otro en una misma canción.
Respecto a sus composiciones, sus letras buscan representar la fuerza y valentía de la mujer. De hecho, Nathy Peluso es considerada un símbolo feminista, siendo su canción “Business Woman” un himno del movimiento.
Nathy Peluso: su libro y el despegue de su carrera
En 2019, Nathy Peluso debutó como escritora con su libro “Deja que te combata”. En él describe su recorrido artístico y una variedad de pensamientos. Ese mismo año, la cantante firmó un contrato discográfico con Sony Music España, para lanzar el sencillo independiente “Copa Glasé”. Esta canción impulsó su carrera brindándole reconocimiento internacional.
Tanto es así que, en 2020, realizó una colaboración con el artista urbano Rels-B titulada “No se perdona”. Esta fue un éxito entre el público juvenil, obteniendo millones de reproducciones en YouTube. También lanzó el tema “Buenos Aires”, que le valió dos nominaciones a los Premios Grammy Latino. Tanto en la categoría de Mejor canción alternativa como en la de Mejor artista nuevo. Esta canción trata sobre la experiencia del confinamiento, provocado por la pandemia del COVID-19.
Pero el punto más alto de su carrera llegaría con “Sana Sana”, sencillo que cierra su álbum debut “Calambre” (2020). El disco fue ganador en los Premios Gardel como mejor álbum de pop alternativo. Meses después, en noviembre de 2020, Nathy Peluso realizó una colaboración con el productor argentino Bizarrap. Su “Bzrp Music Sessions Vol. 36” se volvió todo un fenómeno debido a su letra e instrumentación. El tema ganó como Mejor canción urbana/rap en los premios Gardel y fue nominado en los Premios MTV Millenial como Himno viral.
En 2021, la cantante participó en la 35ª edición de los Premios Goya por su interpretación del tema “La Violetera”, obteniendo elogios por parte de la crítica. Poco después, colaboró con la cantante colombiana Karol G y lanzó un nuevo sencillo llamado “Mafiosa”.
Más sobre Nathy Peluso aquí: https://www.nathypeluso.com/