Urban Beat Contenidos

semana santa

Las mejores opciones de alojamientos de lujo con una gastronomía exclusiva para disfrutar esta Semana Santa

Derby Hotels Collection propone escapadas de lujo en Semana Santa en sus hoteles de Madrid, Barcelona y Londres: Hotel Urban 5*GL, Hotel Villa Real 5*, Claris Hotel & Spa 5* GL y The Caesar 4*, para descansar en espacios de gran personalidad rodeados de arte, con una propuesta de alta gastronomía y disfrutar de ubicaciones privilegiadas que conectan con la oferta de la ciudad.
semana santa
Estancia con una decoración elegante en Claris Hotel & Spa 5*GL de Barcelona

Claris Hotel & Spa 5*GL: un hotel destino imprescindible de Barcelona para una escapada en Semana Santa

Ubicado en el antiguo Palacio Vedruna del siglo XIX, en el Eixample de Barcelona y próximo a Paseo de Gracia, el Claris Hotel & Spa 5*GL se convierte en el destino perfecto para disfrutar y desconectar en Semana Santa.

El Claris cuenta con el primer Spa de autor en Barcelona, Mayan Secret Spa, un templo del wellness y del cuidado personal, inspirado en los secretos de la Cultura Maya. Además, cuenta con piezas originales de esta civilización, un momento de desconexión a sus huéspedes.

En el Claris se puede disfrutar de su Terraza, uno de los rooftop imprescindibles de la ciudad. En ella se puede tomar un cóctel y acompañarlo de tapas y platos de cocina mediterránea. En el Claris también hay oferta para los paladares que buscan conceptos más singulares, el Claris propone Os-Kuro, un restaurante de fusión nipona-mediterráneo, en un ambiente inspirado en locales de grandes capitales.

Y para los que buscan planes con arte en la Ciudad Condal, en la Casa Batlló se puede visitar la exposición “Universo Goya”, una experiencia multisensorial que hace un homenaje a la vida y a la trayectoria profesional del artista.

semana santa
El Hotel Urban 5*GL combina de forma exquisita la arquitectura y el diseño más vanguardista con exóticas y originales piezas de arte etnológico y tribal de Papúa Nueva Guinea

Hotel Urban 5* GL: experiencias gastronómicas para los que están en Madrid

Ubicado en pleno del triángulo del arte, -en el eje del Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía-, propone a huéspedes y aquellos que pasen estos días en Madrid disfrutar de uno de los mejores desayunos de la capital con una amplia selección de panes, bollería, embutidos selectos, fruta de temporada, platos que se preparan al momento como huevos Benedict o tortillas; así como alternativas veganas, bebidas vegetal y zumos detox.  Más información: https://www.hotelurban.com/es/desayunos

Para momentos de comidas y cenas informales, se puede visitar el Glass Bar, una coctelería con una carta divertida con tragos de autor asesorados por Marc Álvarez y Simone Caporale de Sips Barcelona -tercera Mejor Coctelería del Mundo 2024 y Mejor Coctelería en 2023, por 50 Best Bars-. Para acompañar, un picoteo firmado por los cocineros de CEBOJavier Sanz y Juan Sahuquillo, como ‘El Corneto de Steak Tartar, el ‘Taco doblado de atún rojo’ o ‘La Croqueta de Pollito de Grano Trufado’. En Semana Santa, el Urban tendrá abierta la Terraza desde donde se contempla una de las mejores panorámicas de Madrid, también con carta de cócteles y tapas.

Y todo en un entorno que combina a la perfección arquitectura y diseño, el Urban alberga colecciones originales de Papúa Nueva Guinea, lo que le convierte en el único Hotel Museo de Madrid, disponible para visitar durante las vacaciones.

semana Santa

Hotel The Caesar, dormir en un edificio victoriano en Hyde Park

Para aquellos que buscan una escapada fuera de España, Hotel The Caesar es el lugar ideal para disfrutar de Londres. The Caesar está ubicado en un edificio de estilo victoriano, con estancias y espacios comunes recientemente renovados. El hotel mantiene entre sus señas de identidad la decoración en zonas comunes con mosaicos romanos de Siria, y también, una colección de collages y litografías del artista catalán Francesc Guitart, diseñados para el hotel. 

Ubicado a escasos minutos de Hyde Park, permite llegar caminando a múltiples lugares de interés como el barrio de Notting Hill o la zona de shopping de Oxford Street.

En el hotel The Caesar  se puede disfrutar de su Bar XO, una propuesta informal de platos y aperitivos españoles y conceptos de comidas más rápidas para seguir disfrutando de la ciudad. Además, cuenta con una variedad de cócteles para desconectar las últimas horas del día, tras un día intenso de paseos por Londres.

Y para completar la escapada, es imprescindible visitar la Galería Nacional de Londres y hacer planes de “Easter afternoon tea” en los espacios más clásicos de la ciudad.

semana santa
Vistas desde la terraza del Hotel Villa Real 5* de Madrid

Hotel Villa Real 5*: la elegancia atemporal

Situado en la plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados y a escasos metros de Cibeles y el Paseo del Prado, se encuentra el Hotel Villa Real 5*. Un emplazamiento singular, de corte clásico y con un estilo que perdura en el tiempo, que lo convierte en un hotel sofisticado, con sello propio.

Además de su marcado estilo, en su interior, el Villa Real alberga una Colección de Arte y Arqueología única, que reúne más de 100 mosaicos restaurados de la época romana y de origen sirio, datados entre los siglos II y VI d.C y repartidos en zonas comunes.

Y para estos días en Madrid y como planes después de disfrutar de la gastronomía y sus colecciones privadas en Urban y el Villa Real, DHC propone seguir disfrutando de planes vinculados al arte como, por ejemplo, la exposición en el Thyssen -próximo a los dos hoteles-, sobre “Proust y las artes”; en la Galería de Colecciones Reales la exposición “Sorolla y 100 años de antigüedad”, y en Gran Vía, en el Edificio Telefónica, un espacio dedicado a Jaume Plensa sobre “Materia Interior”.

semana santa

Acerca del Hotel Urban 5* GL Madrid:https://www.hotelurban.com/es/galeria

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
semana santa

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

También te puede interesar

Nike y Palace reinventan la arquitectura urbana con Manor Place, un espacio de deporte, arte y comunidad en el sur de Londres

En el número 33 de Manor Place, Nike y Palace Skateboards han abierto algo más que un centro deportivo: han levantado un territorio de encuentro comunitario que une deporte, arte y arquitectura. Manor Place fruto de la colaboración con el estudio de diseño JAM, es un audaz proyecto que rescata las antiguas piscinas del siglo XIX en el sur de Londres y las convierte en un núcleo comunitario, donde un skatepark imponente y una cancha de fútbol ocupan el corazón del espacio. Su propósito no es vender una marca, sino tejer comunidad, invocar la creatividad y reconciliar el cuerpo con la calle. Lejos de la lógica del consumo rápido, Manor Place propone un ritmo distinto. Está pensado para ser vivido desde el deporte y no solo para ser fotografiado desde el arte. El edificio, inaugurado en 1895 y con una larga tradición deportiva, ha sido transformado en un enclave que celebra la energía colectiva. Su apertura oficial será el 11 de noviembre.

Theodoros regresa al EMΣT: la escultura como pensamiento vivo

El Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas (EMΣT) presenta “Theodoros, escultor – En lugar de una retrospectiva”, la primera exposición que busca reinterpretar la obra del artista griego tras su fallecimiento. No se trata de una muestra conmemorativa al uso, sino de un ejercicio de lectura crítica sobre un creador que hizo de la escultura un campo de pensamiento. La propuesta reúne una parte sustancial de su producción junto al extenso archivo personal que el propio Theodoros legó al museo, un corpus que permite recorrer las tensiones, obsesiones y hallazgos de uno de los nombres esenciales del arte contemporáneo heleno.
El propósito de la exposición es iluminar el espíritu visionario de Theodoros Papadimitriou —su nombre completo—, destacar los momentos más reveladores de su trayectoria y situar su práctica dentro del mapa internacional de las vanguardias. En un siglo cada vez más gobernado por la imagen reproducida y la comunicación mediática, Theodoros luchó por rescatar la presencia física de la obra de arte, devolverle su densidad simbólica y su capacidad de diálogo con la sociedad. La muestra podrá apreciarse hasta el 8 de febrero de 2026.

El MACBA inaugura “Proyectar un planeta negro: un siglo de arte y pensamiento panafricano”

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona abre su trigésimo aniversario con una exposición de ambición histórica: “Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica”. La muestra, comisariada por Elvira Dyangani Ose —directora del museo— junto a Antawan I. Byrd, Adom Getachew y Matthew S. Witkovsky, podrá visitarse hasta el 6 de abril de 2026. Su propósito es tan amplio como necesario: mostrar la influencia del panafricanismo en los ámbitos creativos, cívicos y políticos que han modelado el último siglo, desde las guerras mundiales y las luchas anticoloniales hasta los movimientos por los derechos civiles y la democracia.

El rugido de la máquina: estética y violencia del petróleo

Hay exposiciones que se contemplan, y otras que se respiran con la ironía de un mundo contaminado y en colapso. “¡Aquí hay petróleo!” —la nueva propuesta del Círculo de Bellas Artes— pertenece a esa estirpe de experiencias que dejan un residuo tóxico de nuestras conciencias dormidas. No se limita a mostrar imágenes o documentos, sino que propone una radiografía moral de nuestra época: la del fuego que mueve el mundo. Hasta el 8 de febrero de 2026, la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes acoge esta muestra comisariada por Gemma Barricarte y Jaime Vindel, investigadores del Instituto de Historia del CSIC, quienes trazan un recorrido minucioso por los paisajes visibles e invisibles de lo que denominan la modernidad fósil: un universo construido sobre el carbón, el petróleo y el gas natural, donde la energía se convirtió en ideología, en deseo y en fe.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias