Urban Beat Contenidos

speaker talent

SPEAKER TALENT PRESENTA “¡LA FIESTA DE LA COMUNICACIÓN!”

Speaker Talent es un evento revolucionario que celebra la excelencia en la comunicación a través de un concurso líder en fomentar habilidades comunicativas y desarrollo profesional. Speaker Talent vuelve imbatible y tiene el placer de anunciar su octava edición, que se llevará a cabo el 22 de mayo en el emblemático Shôko Madrid.
speaker talent

Speaker Talent convoca a profesionales de la comunicación, oradores destacados y aficionados del ámbito hispanohablante en una fusión de concurso de oratoria y celebración para los apasionados de la comunicación. La Fiesta de la Comunicación no es simplemente un evento; es una verdadera celebración del poder transformador de la palabra y del refinado arte de comunicar con eficacia. Speaker Talent es un encuentro singular que convoca a aspirantes de la oratoria inteligente y esclarecedora en el ámbito hispanohablante; donde la competición es lúdica y enriquecedora gracias a la oportunidad de poder escuchar todas las voces según su carisma y potencia comunicativa, en un entorno festivo. A lo largo de sus ocho ediciones, han concursado más de 2.500 valientes de todo el mundo que han pasado por los castings, culminando cada evento con 6 finalistas excepcionales por tener un discurso regido por la buena dicción, relato original y capacidad de adaptación a la hora de crear nuevas sinergias frente al público.  La Fiesta de la Comunicación permite a diferentes profesionales del sector interactuar, afinar talentos y crear espacios nuevos de colaboración gracias a dar visibilidad a vocaciones emergentes en un espectáculo único y tremendamente lúcido. Es, en definitiva, una verdadera celebración del poder transformador de la palabra y del refinado arte de comunicar con eficacia en los diferentes escenarios que nos plantea el mundo convulso que nos ha tocado vivir. Todo se resume a una velada repleta de vitalidad durante la cual los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar en directo las finales del concurso de oratoria; participar en enriquecedoras dinámicas de networking, y recibir valiosos consejos de un jurado compuesto por destacados expertos en el campo del periodismo, el coaching y el desarrollo personal desde una visión contemporánea.                                           

JURADO                                       

Anxo Pérez

Anxo Pérez posee cinco titulaciones universitarias, domina ocho idiomas y cuenta con una trayectoria profesional que le ha llevado a materializar su proyecto 8Belts: la primera plataforma que es efectiva y coherente en el aprendizaje dinámico el idioma chino en un corto espacio de tiempo. Anxo Pérez ha colaborado para el FBI como traductor y ha ayudado al expresidente Barack Obama cómo intérprete en algunas de sus conferencias. Su éxito editorial lo corrobora sus más de 150.000 libros vendidos. Es un aprendiz incansable que ha dado 700 conferencias a lo largo de 5 continentes donde 25.000 alumnos siguen 8Belts.                             

Catalina Hoffmann

Catalina Hoffmann es una destacada terapeuta ocupacional especializada en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral. Catalina posee más de dos décadas de experiencia durante las cuales, ha revolucionado el enfoque clásico que tenemos todos acerca del funcionamiento del cerebro. Actualmente es docente en la Universidad de Harvard, donde su experticia envejece con sabiduría. Es una autora incansable, una conferenciante erudita y una reconocida divulgadora que ha sido reconocida en la lista de las 25 mujeres más influyentes de España 2020 según Merca2. Sus reconocimientos también incluyen el prestigioso premio Princesa de Girona al emprendedor del año en 2013. Sus inquietudes vitales abarcan la dirección del Club Neurofitness; una comunidad con 8000 socios comprometidos con el entrenamiento de nuestras capacidades cerebrales bajo su experto acompañamiento.                                                            

Sergio Cánovas Rico

Sergio Cánovas Rico es fundador de Crea Tu Huella y se distingue en el ámbito del desarrollo personal como coach, autor, formador y emprendedor de proyectos innovadores. En los últimos nueve años, ha llevado a cabo más de 400 eventos, destacando entre ellos el renombrado Tu Riqueza eres Tú. Sergio a través de estos eventos y gracias su dedicación sin fisuras al coaching ha influido positivamente en la vida de más de 20,000 personas; ayudándoles a descubrir y potenciar sus capacidades intrínsecas y a forjar caminos hacia el éxito personal y profesional.                   

Izaskun Unzain

Izaskun Unzain es directora general de EFIC (Escuela de Coaching y crecimiento personal que pone en protagonismo al alumno acompañándole a encontrar sus propias respuestas). Efic es una escuela de vida que ha profesionalizado su labor con tesón, respetando con esmero el concepto del coaching en estado puro, y ya lleva a lo largo de una trayectoria impecable la formación de más de 4,000 alumnos expertos en el don de la pregunta poderosa. Izaskun es una reconocida experta en liderazgo y habilidades blandas (Soft Skills), posee además la acreditación de Coach PCC y ha destacado como ponente en diversos foros internacionales. Su voz como profesional parte de un enfoque innovador del coaching y el desarrollo de liderazgo lo cual, a su vez, ha posicionado a EFIC como un referente en la formación de líderes y coachees que impactan positivamente en sus entornos laborales y comunidades.                                 

Priscila Guerrero

Priscila Guerrero es ampliamente reconocida como “la potenciadora”, es una directora creativa y experta en branding que se especializa en elevar la identidad de marca para asegurar relevancia en el mercado competitivo actual. A lo largo de su impresionante carrera, ha diseñado más de 1000 marcas y organizado más de 250 eventos, demostrando un excepcional conocimiento y habilidad en la creación de experiencias de marca memorables y efectivas. Es co-fundadora de Woman1n, una comunidad innovadora dedicada a empoderar a las mujeres mediante eventos prácticos que les entrenan en habilidades empresariales esenciales. Además, como reconocimiento a su excelencia en comunicación, Priscila fue galardonada con el premio Speaker Talent en 2022, consolidando su reputación como una líder influyente y visionaria en su campo.

 Dinámica del evento

18:00 | Inscripciones

19:00 | Inicio del Concurso: Bienvenida, Dinámicas de Networking, y varias pruebas de habilidades oratoria.

21:30 | Celebración y cierre del evento.

«ELEVATOR 97» En este desafío inicial, los concursantes tienen 97 segundos para presentar individualmente un discurso preparado sobre cualquier tema.

«BATALLA DE SPEAKERS 27» Por parejas, los concursantes se enfrentan en un duelo directo. Cada pareja, seleccionada al azar, tiene la tarea de construir un discurso conjunto sobre una temática aleatoria.

 «IMPRO 97» En este emocionante desafío final, posiblemente uno de los momentos cumbre del concurso, los participantes se enfrentarán al reto de realizar una improvisación de 97 segundos inspirada en un tema que seleccionarán al instante y al azar.

Con estas pruebas, los concursantes demostrarán su creatividad y agilidad mental, buscando impactar y dejar una huella imborrable para ganarse el voto del jurado y del público. ¡Prepárate para un espectáculo de habilidades comunicativas sin igual en Speaker Talent! Este evento es idóneo para los amantes de la comunicación que valoran la gran influencia que ejerce el poder de la oratoria en nuestra sociedad. Nuestro enfoque se dirige hacia personas que buscan experiencias enriquecedoras y desean conectar con individuos que comparten un espíritu de superación y progreso. Nuestra misión es ofrecer una experiencia excepcionalmente envolvente y divertida que cautive la atención de nuestro público desde el primer momento. Motivamos a cada participante y espectador a superar sus propias barreras y alcanzar nuevos horizontes de crecimiento personal y profesional al destacar historias de superación y proporcionar plataformas para que los individuos desafíen sus límites, fomentando un espíritu de perseverancia y valentía. No dejes pasar la próxima oportunidad; sé parte de la evolución en la comunicación. ¡Únete a nosotros este próximo 22 de mayo en la sala Shôko Madrid!

SPEAKER TALENT

Síguenos en Instagram:

http://@speakertalent.

Más sobre Speaker Talent aquí:

http://www.speakertalent.es/evento

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
speaker talent
anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

Torre Glòries: veinte años del emblemático edificio que transformó el skyline de Barcelona

A lo lejos, desde la costa o desde cualquier balcón que mire hacia el este de Barcelona, la silueta de la Torre Glòries emerge como una aguja redondeada que perfora el cielo. A los veinte años de su inauguración, la Torre Glòries ya no es el experimento discutido de un arquitecto extranjero, sino una criatura integrada en la respiración de Barcelona. Su geometría ambigua, entre bala, montaña y géiser, ha dejado de ser una provocación para convertirse en parte inseparable del horizonte urbano y del imaginario urbano de la ciudad.

También te puede interesar

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias