Urban Beat Contenidos

speaker talent

SPEAKER TALENT PRESENTA “¡LA FIESTA DE LA COMUNICACIÓN!”

Speaker Talent es un evento revolucionario que celebra la excelencia en la comunicación a través de un concurso líder en fomentar habilidades comunicativas y desarrollo profesional. Speaker Talent vuelve imbatible y tiene el placer de anunciar su octava edición, que se llevará a cabo el 22 de mayo en el emblemático Shôko Madrid.
speaker talent

Speaker Talent convoca a profesionales de la comunicación, oradores destacados y aficionados del ámbito hispanohablante en una fusión de concurso de oratoria y celebración para los apasionados de la comunicación. La Fiesta de la Comunicación no es simplemente un evento; es una verdadera celebración del poder transformador de la palabra y del refinado arte de comunicar con eficacia. Speaker Talent es un encuentro singular que convoca a aspirantes de la oratoria inteligente y esclarecedora en el ámbito hispanohablante; donde la competición es lúdica y enriquecedora gracias a la oportunidad de poder escuchar todas las voces según su carisma y potencia comunicativa, en un entorno festivo. A lo largo de sus ocho ediciones, han concursado más de 2.500 valientes de todo el mundo que han pasado por los castings, culminando cada evento con 6 finalistas excepcionales por tener un discurso regido por la buena dicción, relato original y capacidad de adaptación a la hora de crear nuevas sinergias frente al público.  La Fiesta de la Comunicación permite a diferentes profesionales del sector interactuar, afinar talentos y crear espacios nuevos de colaboración gracias a dar visibilidad a vocaciones emergentes en un espectáculo único y tremendamente lúcido. Es, en definitiva, una verdadera celebración del poder transformador de la palabra y del refinado arte de comunicar con eficacia en los diferentes escenarios que nos plantea el mundo convulso que nos ha tocado vivir. Todo se resume a una velada repleta de vitalidad durante la cual los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar en directo las finales del concurso de oratoria; participar en enriquecedoras dinámicas de networking, y recibir valiosos consejos de un jurado compuesto por destacados expertos en el campo del periodismo, el coaching y el desarrollo personal desde una visión contemporánea.                                           

JURADO                                       

Anxo Pérez

Anxo Pérez posee cinco titulaciones universitarias, domina ocho idiomas y cuenta con una trayectoria profesional que le ha llevado a materializar su proyecto 8Belts: la primera plataforma que es efectiva y coherente en el aprendizaje dinámico el idioma chino en un corto espacio de tiempo. Anxo Pérez ha colaborado para el FBI como traductor y ha ayudado al expresidente Barack Obama cómo intérprete en algunas de sus conferencias. Su éxito editorial lo corrobora sus más de 150.000 libros vendidos. Es un aprendiz incansable que ha dado 700 conferencias a lo largo de 5 continentes donde 25.000 alumnos siguen 8Belts.                             

Catalina Hoffmann

Catalina Hoffmann es una destacada terapeuta ocupacional especializada en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral. Catalina posee más de dos décadas de experiencia durante las cuales, ha revolucionado el enfoque clásico que tenemos todos acerca del funcionamiento del cerebro. Actualmente es docente en la Universidad de Harvard, donde su experticia envejece con sabiduría. Es una autora incansable, una conferenciante erudita y una reconocida divulgadora que ha sido reconocida en la lista de las 25 mujeres más influyentes de España 2020 según Merca2. Sus reconocimientos también incluyen el prestigioso premio Princesa de Girona al emprendedor del año en 2013. Sus inquietudes vitales abarcan la dirección del Club Neurofitness; una comunidad con 8000 socios comprometidos con el entrenamiento de nuestras capacidades cerebrales bajo su experto acompañamiento.                                                            

Sergio Cánovas Rico

Sergio Cánovas Rico es fundador de Crea Tu Huella y se distingue en el ámbito del desarrollo personal como coach, autor, formador y emprendedor de proyectos innovadores. En los últimos nueve años, ha llevado a cabo más de 400 eventos, destacando entre ellos el renombrado Tu Riqueza eres Tú. Sergio a través de estos eventos y gracias su dedicación sin fisuras al coaching ha influido positivamente en la vida de más de 20,000 personas; ayudándoles a descubrir y potenciar sus capacidades intrínsecas y a forjar caminos hacia el éxito personal y profesional.                   

Izaskun Unzain

Izaskun Unzain es directora general de EFIC (Escuela de Coaching y crecimiento personal que pone en protagonismo al alumno acompañándole a encontrar sus propias respuestas). Efic es una escuela de vida que ha profesionalizado su labor con tesón, respetando con esmero el concepto del coaching en estado puro, y ya lleva a lo largo de una trayectoria impecable la formación de más de 4,000 alumnos expertos en el don de la pregunta poderosa. Izaskun es una reconocida experta en liderazgo y habilidades blandas (Soft Skills), posee además la acreditación de Coach PCC y ha destacado como ponente en diversos foros internacionales. Su voz como profesional parte de un enfoque innovador del coaching y el desarrollo de liderazgo lo cual, a su vez, ha posicionado a EFIC como un referente en la formación de líderes y coachees que impactan positivamente en sus entornos laborales y comunidades.                                 

Priscila Guerrero

Priscila Guerrero es ampliamente reconocida como “la potenciadora”, es una directora creativa y experta en branding que se especializa en elevar la identidad de marca para asegurar relevancia en el mercado competitivo actual. A lo largo de su impresionante carrera, ha diseñado más de 1000 marcas y organizado más de 250 eventos, demostrando un excepcional conocimiento y habilidad en la creación de experiencias de marca memorables y efectivas. Es co-fundadora de Woman1n, una comunidad innovadora dedicada a empoderar a las mujeres mediante eventos prácticos que les entrenan en habilidades empresariales esenciales. Además, como reconocimiento a su excelencia en comunicación, Priscila fue galardonada con el premio Speaker Talent en 2022, consolidando su reputación como una líder influyente y visionaria en su campo.

 Dinámica del evento

18:00 | Inscripciones

19:00 | Inicio del Concurso: Bienvenida, Dinámicas de Networking, y varias pruebas de habilidades oratoria.

21:30 | Celebración y cierre del evento.

«ELEVATOR 97» En este desafío inicial, los concursantes tienen 97 segundos para presentar individualmente un discurso preparado sobre cualquier tema.

«BATALLA DE SPEAKERS 27» Por parejas, los concursantes se enfrentan en un duelo directo. Cada pareja, seleccionada al azar, tiene la tarea de construir un discurso conjunto sobre una temática aleatoria.

 «IMPRO 97» En este emocionante desafío final, posiblemente uno de los momentos cumbre del concurso, los participantes se enfrentarán al reto de realizar una improvisación de 97 segundos inspirada en un tema que seleccionarán al instante y al azar.

Con estas pruebas, los concursantes demostrarán su creatividad y agilidad mental, buscando impactar y dejar una huella imborrable para ganarse el voto del jurado y del público. ¡Prepárate para un espectáculo de habilidades comunicativas sin igual en Speaker Talent! Este evento es idóneo para los amantes de la comunicación que valoran la gran influencia que ejerce el poder de la oratoria en nuestra sociedad. Nuestro enfoque se dirige hacia personas que buscan experiencias enriquecedoras y desean conectar con individuos que comparten un espíritu de superación y progreso. Nuestra misión es ofrecer una experiencia excepcionalmente envolvente y divertida que cautive la atención de nuestro público desde el primer momento. Motivamos a cada participante y espectador a superar sus propias barreras y alcanzar nuevos horizontes de crecimiento personal y profesional al destacar historias de superación y proporcionar plataformas para que los individuos desafíen sus límites, fomentando un espíritu de perseverancia y valentía. No dejes pasar la próxima oportunidad; sé parte de la evolución en la comunicación. ¡Únete a nosotros este próximo 22 de mayo en la sala Shôko Madrid!

SPEAKER TALENT

Síguenos en Instagram:

http://@speakertalent.

Más sobre Speaker Talent aquí:

http://www.speakertalent.es/evento

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
speaker talent
salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

toldos verdes

Los “toldos verdes” de una arquitectura emocional y disruptiva

En los barrios generalmente periféricos de España, el entorno arquitectónico se nutre de paisajes repletos de toldos verdes roídos y desgastados por el sol, embarcados en balcones hechos de ladrillo visto con tonos de un marrón rojizo denostado. Cientos de edificios ostentan esta arquitectura y se han convertido en refugio de la clase trabajadora que se vino en su momento a las grandes urbes, definiendo el escenario de la España vaciada . El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal han decidido reivindicar como patrimonio arquitectónico, la belleza extraña de estos barrios, gracias al libro “Toldo verde” que pone sobre la mesa el crecimiento desmesurado urbanístico durante la segunda mitad del siglo XX, en pleno franquismo.

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

inteligencia artificial

El valor de de la Inteligencia Artificial aplicada a la investigación médica en España: retos y oportunidades para 2025

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en diversos sectores, y la medicina no es la excepción. En España, la integración de la IA en el ámbito médico promete mejorar la atención al paciente, optimizar procesos y facilitar diagnósticos más precisos. Sin embargo, esta relación también enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un futuro en el que la tecnología y la medicina coexistan de manera efectiva. Este artículo explora la relación entre la IA y la medicina en España, así como los retos que ambos sectores deberán superar para el año 2025.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias