Urban Beat Contenidos

islas de italia

7 islas de Italia para revivir la Dolce Vita

Os presentamos las 7 islas de Italia con más encanto y en las que podremos impregnarnos del espíritu y la esencia de uno de los países más bellos y evocadores del planeta. Elba, Ischia, Capri, Procida, Ponza, Ventotene y Lapari son esas 7 de islas de Italia donde revivir la dolce vita. Islas para transitar un viaje tranquilo, elegante, irresistiblemente chic, y en el que predomina el turismo nacional y una exquisita escena gastronómica.
islas de italia

Italia es un destino turístico aclamado internacionalmente. Su gastronomía, una historia mítica que se asoma en cada calle y desde cualquier edificio. Los paisajes conservan su abrupta belleza y, por algún motivo, han sufrido en mucha menor medida las consecuencias de un modelo turístico de masas. Los pueblos de la costa italiana conservan el chic que tan célebres les hicieron en el imaginario mundial. Italia, sus pueblos y sus islas conservan toda esa iconografía romántica y cinematográfica; sus vespas, su sentido del lujo, su dolce fare niente o sus exquisitos vinos residen en las expectativas del viajero. Imposible no citar la música. Una banda sonora evocadora y atrapante que nos acompañará para siempre.

islas de italia

Las islas de Italia que os presentamos a continuación, no están tan abiertas al turismo de masas como otros lugares destacados del país, sin embargo, gozan de ciertas características que las hacen únicas. Por ejemplo, algunas tienen un importante legado histórico, otras playas dignas de mención, una arquitectura muy particular, así como unos pobladores bastante receptivos con los extranjeros.

islas de italia

ELBA

La tercera isla más grande de Italia, la isla de Elba, forma parte del Parque Nacional del Archipiélago Toscano y se encuentra a pocos kilómetros de la costa. Ya habitada desde el Paleolítico, la isla de Elba cuenta con una historia milenaria y ofrece a los viajeros un fabuloso espectáculo entre la naturaleza y la arqueología.

islas de italia

 Comencemos con la belleza de Monte Capanne, ubicado en la parte occidental de la isla: una montaña con aproximadamente mil metros de altitud y un teleférico que conduce directamente a la cima para disfrutar de una vista impresionante. Aquellos que deseen llegar a pie pueden aprovechar las sensaciones de hacer senderismo en el parque nacional. Entre las atracciones de la isla de Elba también recordamos a Pomonte, donde, cerca de la roca de Ogliera, se conserva el naufragio de Elviscot, un barco mercante hundido en 1972 y un destino para los entusiastas del buceo de toda Europa. Parada obligatoria en Portoferraio, una ciudad construida en un golfo de la costa norte considerada el corazón de la isla. También conocida como la Ciudad Rosa, debido a la piedra caliza rosa de las calles del centro, la ciudad serbia para aquellos que exploran los tesoros de la era napoleónica y numerosos fuertes con bastiones.

islas de italia

Aquí también podés visitar la Playa Le Ghiaie, un balneario al que llegan entusiastas del snorkel y el buceo. Si sos amante de la relajación vas a encontrar el máximo placer en explorar la belleza de los Baños Termales de San Giovanni, abiertos desde 1963

islas de italia

PONZA

Ponza es una isla volcánica ubicada en el archipiélago de las Islas Pontinas, a unos 40 kilómetros de la costa de Nápoles. La isla cuenta con acantilados espectaculares y hasta cuevas submarinas, ideales para bucear. También tiene playas y calas muy bonitas, famosas por sus aguas completamente cristalinas. Ponza es perfecta para relajarte en medio de naturaleza virgen. Una gran ventaja de esta isla es que no está repleta de turistas como otros destinos de la Costa Amalfitana.

islas de italia

Como curiosidad, existe una leyenda que dice que Ponza fue la mítica isla de Eea, donde vivía la hechicera Circe de la Odisea de Homero. Se dice que es la encargada de hechizar a todos quienes visitan la isla desde entonces.

islas de italia

Si buscas conectarte con la naturaleza, Ponza es la opción correcta. Podrás dar paseos por la isla mientras conoces cada detalle de su historia. Una gran idea es dar un paseo en barco por Ponza para recorrer la costa y bañarte en sus aguas preciosas.

islas de italia

VENTOTENE

La isla de Ventotene, con sus aguas cristalinas y sus ricas profundidades, representa un verdadero tesoro para la provincia de Latina. Entre Roma y Nápoles forma parte del archipiélago de las Islas Pontinas y forma parte de la reserva marina protegida junto con la isla de Santo Stefano. Se puede llegar en ferry desde Terracina, Formia o Ponza.

islas de italia

De origen volcánico, la isla de Ventotene ya era conocida por los griegos con el nombre de Pandataria o Pandaria, probablemente utilizada como punto base para las primeras colonizaciones griegas. Más tarde, al igual que otras islas italianas, se convirtió en una colonia romana y fue utilizada por el emperador Augusto como un lugar de exilio para los miembros del imperio.

islas de italia

Después de un período de decadencia durante la Edad Media, gracias a los Borbones, la isla de Ventotene volvió a urbanizarse, es en esta época que se construyó el pueblo alrededor del puerto romano, la iglesia de Santa Cándida, las rampas que se elevan desde el puerto hacia la plaza de la Iglesia, y la majestuosa prisión de Santo Stefano. Veamos juntos los principales atractivos, las playas y las calas de esta magnífica isla.

 

ISCHIA

Isquia es el destino ideal para aquellos que sueñan con nadar en todas las estaciones del año, sin renunciar al encanto de caminar en pueblos auténticos, donde se puede comer bien, hacer mucho senderismo y donde hay una zona de spa – que nunca viene mal. Simplemente visitá Sorgeto, donde el agua beneficiosa fluye hacia el mar y crea una reserva cálida donde el buceo es espectacular incluso en invierno.

islas de italia

Isquia es un paraíso para spas e inmersiones: una isla de bellezas místicas no pobladas y definitivamente pequeños paraísos no frecuentados por el turismo de masas. Tomemos, por ejemplo, Monte Epomeo, el más alto de Isquia y una de las áreas bendecidas por la naturaleza sin contaminación, donde los caminos para el senderismo se pierden entre los árboles. No dejés de ver también los jardines de La Mortella, uno de los lugares más sugerentes y fascinantes para visitar en Isquia, inmerso en la naturaleza y belleza de las plantas mediterráneas. Otra zona de spa muy respetada es la del spa Cava Scura, donde en un cañón de toba podés disfrutar de las piscinas excavadas en la roca para tomar una ducha de agua caliente directamente desde el corazón de la montaña. Luego están las Fumarolas de Sant’Angelo, donde el vapor sale de la arena y se puede usar para cocinar directamente sobre la arena con papel de aluminio.

islas de italia

Los espectaculares Baños de Poseidón, un jardín frente al mar con el que se decide tomar baños y jugar en el agua. Los que nunca han estado en la bahía de Cartaromana deben intentar sumergirse en la belleza de los restos arqueológicos romanos y en los baños termales con vistas al castillo aragonés. Aquellos que no quieran renunciar al encanto rústico de la playa gratuita pueden ir a la playa Cava dell’Isola, donde no hay hoteles de playa y podés disfrutar de un mar increíble.

islas de italia

PROCIDA

Pocos la conocen, pero quienes la descubren quedan completamente fascinados. Prócida es una pequeña isla en el Golfo de Nápoles donde mito, color, folklore y belleza se unen en un espectáculo único. Elsa Morante, en su libro “L’isola di Arturo”, escribe esto: “Mi isla tiene pequeños caminos solitarios cerrados entre antiguas murallas, más allá de las cuales hay huertos y viñedos que parecen ser jardines imperiales. Tiene varias playas de arena clara y delicada, y otras costas más pequeñas, cubiertas de piedritas y conchas, escondidas entre grandes acantilados”.

islas de italia

Las coloridas casitas que se apoyan en los callejones de Prócida se elevan en una costa irregular donde emergen calas, playas y calles estrechas llenas de huertos. Prócida debe disfrutarse a pie y con calma, desde el puerto hasta el campo en el corazón del islote. Comencemos con la Baia della Chiaia, con sus playas paradisíacas, los islotes y los acantilados que hacen que esta tierra sea única en su tipo. Luego llegamos a Terra Murata, una ciudadela fortificada que guarda celosamente el punto más alto de la isla, construida específicamente con fines defensivos. El Castillo de Avalos está dominado por la vista de Prócida, al que se puede llegar por senderos estrechos que también conducen a la Abadía de San Michele, donde se debe realizar un recorrido subterráneo para una exploración verdaderamente completa.

islas de italia

Desde el pueblo de Prócida se llega a las estrechas calles de Casale Vascello, uno de los lugares más auténticos de la isla con sus casas de colores brillantes apiladas una al lado de la otra para evitar el paso de enemigos. Aquí llegás a Corricella, un pueblo de pescadores en la isla. Entre las playas más famosas recordamos la arenosa de Chiaiolella y la de Chiaia, a las que se llega gracias a una escalera. La playa de Pozzo Vecchio es, en cambio, la bahía conocida por la película “El cartero de Neruda”.

islas de italia

CAPRI

La belleza de Capri es terreno fértil para leyendas y mitos. Aguas cristalinas, playas con vistas al mar, cuevas mágicas y limoneros hasta donde alcanza la vista. El turista con sed de descubrimientos encontrará la oportunidad de visitar el irresistible Monte Solaro, tomar el telesilla, para disfrutar de un panorama que lo dejará en suspenso.

islas de italia

Los entusiastas del buceo saben que Lido del Faro es el lugar perfecto para bucear en las aguas azules de Capri: aquí no hay arena, ni piedras, sino solo un acantilado muy largo que recibe a los nadadores con su encanto áspero e irresistible. Los que lleguen a esta isla deben hacer una parada en los Jardines de Augusto, que están a pocos pasos de la Piazzetta de Capri y ofrecen un maravilloso espectáculo a los turistas. Aquí es posible caminar entre flores y plantas y disfrutar del espectáculo de los farallones, otro destino esencial.

islas de italia

Entre los lugares más bellos de Capri también está la Gruta Azul, que sin embargo solo se puede visitar en los días en que el mar está en calma. 

islas de italia

LIPARI

Lipari es una de las mejores islas de Italia y cuenta con historia muy interesante y una naturaleza fascinante. Es una de las islas Eólias más visitadas y pobladas, ya que allí viven cerca de 12.000 habitantes. Además, tiene playas muy bonitas, bahías ocultas por explorar, sitios arqueológicos, preciosos callejones adoquinados y caminatas con vistas espectaculares. Por ejemplo, desde la parte sur de la isla tendrás una panorámica increíble de Vulcano, la isla vecina. El olor a romero, hibisco y alcaparras flota en el aire de los pueblecitos de Lipari

islas de italia
islas de italia

Las islas Eolias son un archipiélago volcánico tan bello como salvaje, situado en el mar Tirreno, al norte de Sicilia. Se las conoce por sus cráteres, baños de barro, calas tranquilas y atardeceres de colores intensos. La más grande, Lipari, es también la más animada y la que concentra la principal actividad industrial, con sus canteras de piedra pómez. Visita el castillo de Lipari, del siglo XV, que se erige en un saliente rocoso próximo al mar, sobre la parte antigua de la ciudad, donde las iglesias barrocas están repletas de frescos y obras renacentistas. No te pierdas el paseo por la costa que une las termas de San Calogero con Bagnosecco, desde donde disfrutarás de unas vistas excepcionales y del olor a romero, alcaparras e hibisco que flota en el aire. Alójate en el histórico Hotel Villa Meligunis, de tonos crema, con vistas al puerto y al castillo.

islas de italia

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
islas de italia
Guangzhou

Guangzhou o Cantón: Informe Encubierto Desde el Sur Profundo de China

Viajar a Guangzhou (Cantó)n como jefe de prensa de un magnate español puede parecer, en apariencia, un trabajo cómodo: reservas en hoteles de cinco estrellas, cenas con políticos locales, ruedas de prensa, visitas protocolarias… Pero bajo esa fachada hay otra historia. Porque no vine a Guangzhou solo para sonreír ante las cámaras o traducir discursos diplomáticos. Vine con otra misión. Una que no está registrada en ningún pasaporte ni autorizada por ningún sello. Mi trabajo real empieza cuando termina la jornada oficial, cuando cuelgo el traje y salgo a caminar por esta ciudad que respira historia y secretos por igual.

guinea ecuatorial

Guinea Ecuatorial: reencuentro con el Paraíso Perdido

El pasado se vuelve el compañero más incómodo cuando, tras años de olvido, decidimos enfrentarnos a él. Así fue como me sentí cuando regresé a Guinea Ecuatorial, el país que mi familia dejó atrás cuando yo aún no nacía, en 1974, justo antes de que mi madre y mi padre, colonos españoles, se despidieran de aquel paraíso africano que un día llamaron hogar.

helsinki

Helsinki bajo el sol

Este verano, nuestro viajero incansable José M. Diéguez Millán se desplaza hacia una de las capitales europeas menos conocidas: Helsinki. Y, sufriendo unas atípicas temperaturas elevadas, equiparables al estío del sur de nuestro país, imprime en nuestra memoria sus inesperadas vivencias con la capital finlandesa como escenario. A continuación, presentamos su emocionante relato.

7 ciudades del mediterrráneo

7 Ciudades mediterráneas cercanas y poco turísticas para redescubrir en otoño

Urban Beat te propone un crucero emocional por 7 ciudades mediterráneas. 7 joyas poco turísticas y precisamente por eso, llenas de encanto y, sobre todo de la autenticidad e identidad. Y es que cuando el bullicio del verano se desvanece y las playas recuperan su calma, el Mediterráneo revela su cara más íntima y serena. Es tiempo de caminar sin prisas por callejones antiguos, sentir el rumor del mar sin ruido de chiringuitos y dejarse abrazar por el alma de ciudades que, lejos del turismo masivo, conservan intacta su autenticidad.
Esta es una invitación a descubrir siete destinos costeros bañados por el Mediterráneo español —Tarragona, Alacant, Cartagena, Almería, Algeciras, Ceuta y Melilla— que, pese a su riqueza patrimonial, cultural y natural, siguen siendo secretos a medias. En otoño, florecen de forma silenciosa y cautivadora. Sus calles respiran historias antiguas, sus playas se vuelven íntimas y su gastronomía local y al mismo tiempo mestiza acompaña el ritmo lento de la estación.

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

Ocho joyas del naturismo: las mejores playas nudistas de España

España, con más de 8.000 kilómetros de litoral, ha sabido consolidarse como uno de los destinos más atractivos del naturismo en Europa. Su marco legal, que no prohíbe la práctica del nudismo en espacios públicos, unido a la riqueza paisajística de sus costas, ha favorecido que surjan auténticos enclaves de referencia para quienes buscan disfrutar del mar en completa libertad. La selección que sigue reúne ocho playas nudistas imprescindibles, distribuidas entre la península y los archipiélagos, que destacan por su belleza natural, su ambiente respetuoso y la experiencia única que ofrecen.

También te puede interesar

iLe rescata el bolero como herida que canta: “Como las canto yo”, un acto de memoria y emancipación sonora

Hay voces que crean un profundo diálogo musical, voces que escarban, que abren la memoria y la obligan a hablar desde la emoción y la herida. La de iLe, esa artista puertorriqueña que ya había desafiado el canon latino con “iLevitable” y “Almadura”, regresa ahora con un gesto más íntimo, pero igual de insurgente: “Como las canto yo” Un álbum de boleros, sí; pero también una declaración de identidad, un acto de redención y una forma de regresar a casa.

Conchi León desnuda la memoria: “Cachorro de León” llega a España como un acto poético de perdón y resistencia

En el teatro, a veces basta una voz para reconstruir un país. En el caso de Conchi León, esa voz emerge desde la herida, con el temblor de quien no solo interpreta, sino que se atreve a recordar. Su nuevo monólogo, Cachorro de León (todo sobre mi padre), llega por fin a España tras recorrer escenarios de América Latina. Lo acoge Temporada Alta, el 26 de octubre en la Sala La Planeta, y después el Festival de Otoño en Madrid los días 7 y 8 de noviembre, como un acto de regreso y reconciliación: una hija que se mira al espejo de su infancia y encuentra, detrás del reflejo, el rostro de su padre.

“Martín Chirino. Memoria del Círculo”: el origen que gira, la forma que perdura en su centenario

El Círculo de Bellas Artes de Madrid abre sus puertas a una doble conmemoración que respira una historia que merece ser contada. Bajo el título “Martín Chirino. Memoria del Círculo”, la exposición —comisariada por Fernando Castro y organizada junto a la Comunidad de Madrid y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino— celebra dos centenarios entrelazados: el nacimiento, hace cien años, del escultor canario (1925–2019), y el próximo siglo de vida del edificio que alberga al propio Círculo (1926–2026).

Los ancianos del alquiler: náufragos en el océano inmobiliario español

En la España de 2025, muchos de nuestros abuelos se ven abocados a compartir piso con desconocidos. No por nostalgia ni compañía, sino por hambre, por pensiones que se deshacen en las manos como papel mojado y por el voraz apetito sórdido del mercado inmobiliario. La vejez, ese territorio que antes olía a sopa y brasero de un hogar romántico , hoy huele a precariedad , a pensiones exiguas, y a desarraigo en pisos compartidos. El desajuste brutal que asola el acceso a una vivienda digna en España, se está llevando por delante a nuestros abuelos que también, por cierto, son desahuciados si tienen la suerte de tener una vivienda en propiedad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias