Urban Beat Contenidos

indigo princesa

Raquel Gómez Bernaldo de Quirós , la mujer que transformó en Hotel Boutique, el Indigo Madrid Princesa.

Su mirada es elocuente y anticipa frescura, firmeza, y mucha solvencia. “La vida es un ejercicio de supervivencia”, dice Raquel (Gómez Bernaldo de Quirós), ahora que me encuentro con ella en el moderno restaurante del Hotel Indigo Madrid Princesa. Mientras degustamos uno de los mejores vinos blancos de la ciudad y unos platos de temporada, cocina de mercado y con un toque de autor, la directora de este hotel, se descubre ante nosotros como una mujer entusiasta y serena; que huye de la estandarización en la vida y en el trabajo y que apuesta por brindar, en cada detalle, un poco de esa mirada; que es la mirada que encierra gran parte de sus respuestas.
indigo princesa

Raquel Gómez Bernaldo de Quirós , madrileña desde siempre, y profesional hostelera hasta la médula, se define a sí misma como un libro abierto: transparente, muy honesta y terriblemente pragmática. Amante de la música, enarbola con orgullo un concepto de familia basado en la unión incondicional y la independencia necesaria. Ïndigo Madrid Princesa es para Raquel, el hotel boutique hecho hogar; aquello que siempre quiso pilotar.

indigo princesa

Por pura casualidad, se inició en el mundo del turismo y la restauración y desde entonces, es adicta al trabajo bien hecho, a la empatía sincera y a la absoluta vocación de una mujer firme. Su primera bronca laboral la tuvo porque corría frenética por el hall de algún hotel resolviendo la gestión de facturas o algún trámite laboral. “Las señoras no corren” , le dijo un directivo … Raquel ha corrido mucho desde entonces , no importa la meta sino el camino. Un camino de claroscuros hilado con maestría hostelera , con ahínco de señora valiente , profesional y esmerada en los detalles que distinguen su labor en el Hotel Indigo Princesa Madrid.

indigo princesa

Ella nunca huye, siempre vuelve, restablece y en ese vaivén armonioso descubrimos a una directiva singular que disfruta del son cubano, de regalar flores y de las películas que hablan de vida y descubrimiento.

 

indigo princesa

¿Cómo afrontas esta nueva etapa profesional que se inicia ahora en septiembre ?

La afronto con mucha incertidumbre , en este mundo convulso , con la inflación disparada y el precio del combustible en máximos históricos. De todas formas estamos teniendo un buen ritmo de reservas y considero que la gente después de estos largos meses de crisis busca viajar , desconectar y aunque tenga que recortar su presupuesto doméstico en otras áreas, siempre intenta dar prioridad a viajar a nuevos lugares , nuevas aventuras , lo que en definitiva es la esencia del turismo. Con todo esto, me mantengo muy positiva , con muchas ganas de seguir colaborando con mi equipo y eso sí , estamos muy enfocados en el ahorro energético y más que ahorro yo diría optimización adecuada de los recursos para seguir creciendo como empresa y respetando el medio ambiente como una de nuestras prioridades.

 

Diriges el emblemático Hotel Boutique Indigo Madrid Princesa , un referente en la hostelería madrileña y además ubicado en una de las zonas más privilegiadas de la capital

 

Estamos a diez minutos de la plaza de Callao , en una zona tranquila, pero a la vez llena de vida, con gente joven , cerca de la Universidad , con hermosas áreas verdes e incluso con la parada de metro a escasos minutos. Además, hay un fácil acceso a la salida de la carretera de la Coruña, en definitiva, estamos estratégicamente ubicados y esto permite un gran abanico de posibilidades para nuestros clientes.        Nosotros no somos un hotel de grandes eventos sino de la intimidad de un libro compartido en nuestro hall , de una sonrisa satisfecha o de un detalle siempre previsto. Nuestros clientes nos elijen por la excelencia , la sofisticación y ese toque hogareño de nuestras instalaciones. Tenemos 101 habitaciones y una sala de reuniones y un acuerdo sustancial y muy satisfactorio con el grupo Best de restauración que le ha dado un aire muy chic y cosmopolita a nuestra oferta gastronómica.

 

indigo princesa
indigo princesa

¿Cómo es tu relación profesional con la marca de HCI y cuáles son las principales aportaciones de dicha relación?

Me siento muy respetada y valorada desde que tomé las riendas de la gestión general del proyecto que hemos emprendido de la mano de la marca HCI. Siempre las decisiones que tomo son consensuadas desde el razonamiento y nunca, desde la imposición. Mi labor se mueve entre la empresa propietaria y la parte gestora , me muevo en ambas aguas y tengo la suerte de trabajar con gente joven e innovadora que sabe muy bien como funciona el negocio de la restauración. Estoy enamorada de la marca Indigo y sobre todo de su valor como marca internacional que sigue estrategias globales y eficientes a la hora de captar y fidelizar clientes .

 

¿Cómo podrías definir tu carrera profesional desde tus inicios hasta tu incorporación en este proyecto?

La escuela de verdad para mí , fue el Meliá Castilla . Ha sido mi primer trabajo importante. Ha sido una universidad , un máster en todos los sentidos en mi trayectoria. Otro hecho importante fue mi participación activa en la inauguración del Hotel Villareal, donde nació una familia y aprendí la hostelería del detalle , personalizada. Luego, monté mi propio negocio y viajé mucho colaborando con aperturas de nuevas instalaciones a nivel nacional e internacional.

indigo princesa

¿Cuál ha sido tu gran éxito como profesional a día de hoy ?

Mi gran éxito ha sido seguir aprendiendo cada día , seguir rodeada de grandes profesionales y sentirme muy orgullosa del trabajo realizado. Hay épocas más complejas, como por ejemplo el duro período de pandemia donde tuvimos que reinventar muchos conceptos y remar codo con codo para superar las dificultades y seguir creciendo. Valoro mucho a los jefes de departamento. Son la base estructural de un proyecto hostelero y esto se enmarca en un espacio de gran responsabilidad y dedicación. Todos y cada uno de nosotros pone su granito de arena para hacer un proyecto grande y consolidado, con la atención al cliente esmerada como baluarte indiscutible de todo el proceso.

 

indigo princesa

¿A qué has tenido que renunciar ó cuales han sido las prioridades que has tenido que atender a largo de tu carrera profesional ?

La familia acaba siempre siendo una prioridad , sin embargo he tenido que renunciar a pasar más tiempo con mis hijos, sobretodo cuando estos eran pequeños, sin embargo ;ha sido una renuncia sin sacrificio porque amo mi trabajo y eso me compensa en todos los sentidos.

¿Te consideras feminista?

Me considero feminista pero desde una perspectiva flexible y conciliadora porque valoro el papel del hombre al mismo nivel que nosotras. Conozco a muchos hombres que hacen la compra en el súper, llevan sus hijos al colegio y contribuyen sin prejuicios a tareas domésticas. No soy una fanática feminista sino una feminista que aprecia mucho formar equipo con el sexo opuesto , sin complejos y con absoluto respeto.

indigo princesa

¿Cómo ha sido la transformación del sector hotelero y que etapas de este proceso podrías explicarnos ?

La transformación del sector hotelero ha sido abrumadora. Ha cambiado muchísimo y en la etapa actual , el avance de las nuevas tecnologías ha significado un cambio tremendo a la hora de la gestión empresarial. Nuestros clientes nos conocen a un golpe de clic y ya las distancias no existen. La globalización ha sido un salto cualitativo a la hora de capacidad de elección entre infinitas opciones y cuantitativo a la hora de valorar el inmenso volumen de clientes que podemos llegar a gestionar con un equipo tan eficiente como el nuestro. También la revolución tecnológica ha traído consigo, en mi opinión, demasiada burocracia. Abusamos de los informes, es decir , me abruma ver personas que sacan informes de los informes y sea crea un bucle innecesario. Antes, había menos análisis de datos y podíamos dedicarnos más a los detalles y a centrarnos más en el cliente, que, en definitiva, es el motor impulsor de nuestro trabajo.

indigo princesa

¿Cuál personaje real o ficticio , incluso atemporal , te gustaría ver alojado en el Hotel Indigo Madrid Princesa?

Me resulta curiosa tu pregunta y mi respuesta va encaminada hacia mi concepto de hostelería. Yo entiendo estás instalaciones como si fuesen mi hogar. Me gusta atender a un cliente de igual manera que cuando recibo amigos en casa , y en definitiva, me gustaría alojar en este hotel a todos aquellos seres humanos que han contribuido con su labor, a construir un mundo mejor. Hago mucho énfasis en escuchar al cliente, en lugar de buscar siempre encuestas de satisfacción. Es fundamental la escucha activa , la observación paciente y el amor incondicional por un trabajo hecho con esmero y vocación.

indigo princesa

Continuamos una charla deliciosa, mientras en este lugar lleno de charm suena Maria Creuza. Nos encanta la bossa nova.

Le pido una última respuesta. ¿Un sueño? ¿Qué te queda por hacer?

Dar valor a los hoteles de 3 estrellas. Creo mucho en ellos, tanto para el
cliente al que van dirigidos como para los emprendedores que invierten
en hoteles. Buscamos que el cliente de clase media, que no puede
permitirse un 5 estrellas, disfrute de un hotel con todos los
servicios y una gran atención. Para el empresario, no es necesario un
fondo de inversión enorme detrás, ni una tarifa sólo al alcance de
muy pocos. Es una gran apuesta, pero no desmedida, y con un retorno
muy interesante.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
indigo princesa
anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

Torre Glòries: veinte años del emblemático edificio que transformó el skyline de Barcelona

A lo lejos, desde la costa o desde cualquier balcón que mire hacia el este de Barcelona, la silueta de la Torre Glòries emerge como una aguja redondeada que perfora el cielo. A los veinte años de su inauguración, la Torre Glòries ya no es el experimento discutido de un arquitecto extranjero, sino una criatura integrada en la respiración de Barcelona. Su geometría ambigua, entre bala, montaña y géiser, ha dejado de ser una provocación para convertirse en parte inseparable del horizonte urbano y del imaginario urbano de la ciudad.

También te puede interesar

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias