Urban Beat Contenidos

Kaitxo Chocolates

Kaitxo Chocolates; El Café de especialidad, creado por Mikel y Raquel González; una liturgia ancestral.

Mikel y Raquel González, Kaitxo Chocolates creadores, lo tienen muy claro: de La cultura del café impregna todas las capas de la sociedad y en los últimos años ha alcanzado la alta gastronomía. Y es que transportarse a las regiones más recónditas del planeta es ahora posible tomando una buena taza de café. Es más que una experiencia, es “una liturgia ancestral.”
Kaitxo Chocolates

Según Mikel González, que ha sido formado en Barcelona por el reconocido maestro tostador mexicano Pablo Contreras, el café es una fruta cuyo sabor se ve alterado por los factores ambientales y de manipulación. Para González, un buen café debe tener su propia receta para poder obtener de él los mejores resultados y convertir el hábito de llevarse una taza de café a la boca en una experiencia única.

 

Kaitxo Chocolates

México es un país cafetero, donde disfrutar de una buena taza de café es toda una liturgia. Los primeros registros del café en nuestro país se tienen cuando corría el año 1790. Fue en Veracruz donde se empezó a cultivar y exportar, aunque otras fuentes sostienen que fue en el área de Córdoba. Durante el siglo XIX el auge de este producto ayudó a desarrollar la industria cafetera de forma sustancial.

 

Kaitxo Chocolates

Hoy en día, gracias a empresas como la española Kaitxo Chocolates y cafés de especialidad han hecho más fácil que nunca el disfrutar de un café de calidad. Ubicada en las Enkartaciones de Bizkaia (España), en esta empresa familiar están en constante búsqueda de cafés con los mejores aromas, sabores y texturas de los mejores cafés del mundo.

 

Kaitxo Chocolates

Según Mikel González, que ha sido formado en Barcelona por el reconocido maestro tostador mexicano Pablo Contreras, el café es una fruta cuyo sabor se ve alterado por los factores ambientales y de manipulación. Para González, un buen café debe tener su propia receta para poder obtener de él los mejores resultados y convertir el hábito de llevarse una taza de café a la boca en una experiencia única.

kaitxo chocolates

Cafés de especialidad

Estos cafés tienen un trabajo exhaustivo detrás, partiendo desde los fertilizantes que se utilizan en su proceso, hasta la altura a la cual están las diferentes variedades sembradas, pasando por la recolección selectiva de las bayas maduras, el cuidado en el proceso y su tueste. Todos los cafés de especialidad son excepcionales y cuentan con una etiqueta de trazabilidad además de su fecha de tueste.

En la actualidad México ocupa el noveno lugar en producción de café a nivel mundial con una producción anual de más de 234,000 toneladas. Sin embargo, el reciente auge del cultivo de caña y la caída de los precios del café han puesto en jaque a la industria del café. El café de especialidad puede ser una salida para los agricultores de las tierras cafetaleras en donde ocho de cada diez productores en México tienen menos de dos hectáreas. Para Jon Mikel González propuestas como la de Ethic Hub pueden ser la solución a este problema endémico del campo mexicano ya que permiten a los ciudadanos de la comunidad internacional ser parte activa de un ecosistema global basado en la colaboración y beneficio mutuo. Con préstamos donados por individuales se consigue impulsar la productividad de pequeñas comunidades agrícolas y a medio o largo plazo pueden tener un impacto positivo en la reactivación de nuestros cafetales.

 

 

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Kaitxo Chocolates
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial versus Derechos humanos

El mundo se prepara para una nueva revolución, después de la industrial, acomodados en la digital, ahora estamos pletóricos en los inicios de la nueva revolución con inteligencia artificial retransmitida en Tik Tok, minuto a minuto. En breve, los revolucionarios, tendrán como núcleo operativo una inteligencia artificial. Ya sé que es una metáfora utópica. Es una siniestra metáfora tópica. Si estando regidos por la inteligencia humana nuestros derechos humanos son mercancía, imaginaros que nuestros líderes sean monitoreados por una inteligencia artificial eficiente y productiva. Si la inteligencia artificial adquiere su máximo nivel, nos veremos leyendo las “antiguas escrituras de los derechos humanos” escondidas en los búnkeres de hackers avispados y con el oxígeno de un mundo apocalíptico. Solos.

centro de biologia molecular

Un equipo de investigadores liderados por el Dr. Javier Díaz Nido del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” consigue describir nuevos mecanismos en la neurodegeneración de la ataxia de Friedreich

Un equipo de investigadores liderados por el Dr. Javier Díaz Nido del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CBMSO) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Dra. Frida Loría del Hospital Universitario de Alcorcón han identificado un posible papel clave de la activación glial y la inflamación en la neurodegeneración del cerebelo de ratones que imitan la ataxia de Friedreich, una enfermedad neurodegenerativa hereditaria.Los resultados, publicados en la revista Neurobiology of Disease, pueden facilitar el desarrollo de nuevas terapias.

revista urban beat

LA REVISTA URBAN BEAT PRESENTA LA LISTA 15 MEJORES MÉDICOS Y CIENTÍFICOS

La Revista Urban Beat presenta su nuevo número en el marco de un evento celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, protagonizado por una selección de 15 Médicos, Científicos y Docentes.
La Lista 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2023 tiene como objetivo rendir un homenaje a una profesión comprometida con el desarrollo social y el servicio público.
El acto fue presentado por el periodista y abogado Euprepio Padula y por el Presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández de León.

conexiones

CONEXIONES, Diálogos en torno al legado científico y artístico de Santiago Ramón y Cajal desde la perspectiva de la fotografía española contemporánea.

Hasta el 28 de Enero es posible visitar la exposición “Conexiones” en el Museo Lázaro Galdiano. Esta exposición, incluida en la sección oficial de PhotoESPAÑA 2023, ha sido organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de la celebración del “Año Cajal”, con el objetivo de reflexionar sobre el legado de Cajal desde la perspectiva de 4 artistas contemporáneos (Paula Anta, Linarejos Moreno, Ana Pérez Pereda y Miguel Ángel Tornero).

También te puede interesar

Con luz infrarroja y radiografía: el Thyssen analiza a fondo un cuadro con técnica pastel de Degas

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrece en la sala 33 de su colección permanente un montaje singular que ilumina, con precisión casi quirúrgica, el estudio técnico realizado en torno a “En la sombrerería” (1882), un delicado cuadro con técnica pastel sobre papel firmado por Edgar Degas. Esta investigación, respaldada por el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, ha permitido al Área de Restauración adentrarse en los entresijos materiales y creativos de la obra: observar semejanzas con otras piezas del artista dedicadas al mismo motivo, contrastar métodos y recursos, e incluso reconstruir, trazo a trazo, el proceso de ejecución, desde el uso inicial de un soporte de cartón hasta la pincelada final. El análisis ha revelado, además, la extrema vulnerabilidad del pastel, aportando información esencial para asegurar su preservación futura.

Hibridación, vértigo y pensamiento: así respira la segunda edición del festival Riesgo

La segunda edición de Riesgo. Festival de Circo de la Comunidad de Madrid regresa a los Teatros del Canal como un territorio donde el circo contemporáneo se expande, muta y se mezcla con otros lenguajes escénicos hasta convertirse en un organismo vivo, poroso y sorprendente. Entre el 12 de febrero y el 1 de marzo, seis compañías procedentes de España, Bélgica, Francia, Suiza y Canadá desplegarán un abanico de propuestas que invitan a un público juvenil y adulto a contemplar el cuerpo como centro narrativo, como brújula sensible y como herramienta de pensamiento. El festival, impulsado por la Comunidad de Madrid, vuelve a apostar por una programación que entiende el riesgo —físico, emocional, conceptual— como motor creativo y como forma de comunicación con el espectador.

Alberto Lanchas, CEO de Lanchas&Partners, lanza “Validación de Ideas de Negocio: De la Idea al Éxito”, la masterclass que convierte ideas en proyectos viables

Con el objetivo de ayudar a emprendedores y profesionales a reducir riesgos y aumentar sus probabilidades de éxito, Alberto Lanchas, CEO de Lanchas&Partners, presenta “Validación de Ideas de Negocio: De la Idea al Éxito”, una masterclass diseñada para ofrecer herramientas prácticas que permitan validar una idea de negocio antes de invertir tiempo y recursos en su desarrollo.

Entrevistamos a Lucas Bun: un artista emergente e insurgente que se abre camino con autenticidad, riesgo y sensibilidad musical

En un panorama musical saturado de tendencias efímeras y ritmos prefabricados, emerge la figura de un creador que ha decidido recorrer el camino más arduo: el de la autenticidad. Desde la infancia, con un piano heredado casi por accidente familiar, la música se convirtió para él en un refugio emocional y un territorio íntimo de exploración. Esa semilla temprana no solo marcó el inicio de su vocación, sino que también cimentó una identidad artística que hoy transita con naturalidad entre el flamenco, la electrónica, el pop latino y la experimentación más libre.
Su reciente espectáculo “Todavía”, estrenado con un éxito rotundo en Teatros del Canal dentro del festival Miradas Flamenkas 2025, confirma su capacidad para dialogar con géneros que no le son propios y, aun así, hacerlos suyos de manera natural demuestra su capacidad multifacética. Dicho espectáculo minimalista y emotivo ha sido concebido como un puente hacia su próximo disco “Lodo”, un trabajo de boleros electrónicos que verá la luz en enero; un proyecto que demuestra una madurez creativa que se construye paso a paso, lejos de los atajos de la industria.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias