Urban Beat Contenidos

efic escuela de coaching

EFIC – ESCUELA DE COACHING, PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

EFIC- Escuela de Coaching recibía, el pasado 21 de diciembre, el Premio Europeo Mejor Empresa del Año en su II Edición. Su Directora General, Izaskun Unzain recogía el galardón en el marco de una cena de gala, otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural.
efic escuela de coaching

Desde su nacimiento hasta ahora, Efic ha venido ofreciendo servicios y programas formativos en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo personal, profesional y empresarial/organizacional entre las que destacan las relacionadas con el Coaching, la Programación Neurolingüística (PNL), la Inteligencia Emocional, el de Equipos, etc. con el claro propósito de ir Generando Espacios de Crecimiento para las personas y las organizaciones a las que pertenecen.

EFIC es una Escuela porque favorece la creación de espacios de aprendizaje e investigación en el desarrollo personal y profesional de las personas.

De Formación porque considera que ésta es una de las herramientas más efectivas para facilitar mejoras cualitativas y cuantitativas.

Integral, ya que aseguran que sus programas deben posibilitar la integración del conocimiento teniendo en cuenta los aspectos emocional, somático y creativo del ser humano facilitando la alineación de éste con sus deseos, en un entorno marcado por la interconexión.

Y de Coaching porque sostienen que es la base y el marco idóneo para la conjunción del uso de otras muchas herramientas, dirigidas a facilitar el CRECIMIENTO desde la confianza en las POTENCIALIDADES del ser humano.

efic escuela de coaching

“Generando espacios de crecimiento” hace visible la motivación que impulsa a EFIC en este proyecto de servicio a las personas y a las organizaciones, conectando a su vez con su misión de facilitar y sostener nuevos campos de mejora.

El ámbito de actuación de EFIC, como el de otros muchos proyectos fue el local (Sevilla y Andalucía), estando actualmente presentes en más de una decena de ciudades de España, con proyectos apasionantes en Latinoamérica y con proyectos en formato online en directo (streaming), donde aseveran poder seguir “Generando espacios de crecimiento”.

SOBRE IZASKUN UNZAIN

Directora general de Efic, Escuela de Formación integral en Coaching y empresa de desarrollo de Talento en Soft Skills.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Docente, Consultora, ponente, colaboradora en programas de radio y TV.

Coach Profesional PCC, por la Internacional Coaching Federation, Coach Profesional CPC nº 10754 por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) entre otras.

Destacada su labor en la gestión de RR.HH. y desarrollo del Talento en las organizaciones. Así como experta internacional en Coaching Personal y Ejecutivo, nivel Excellent y “Top Intensive Training” en Coaching de Equipos.

Con una experiencia laboral de más de 20 años en el ámbito de organismos públicos y privados. Siempre en una búsqueda ilusionante del Talento en las personas y equipos, acompañándolos en su desarrollo y gestión óptima, desde la motivación y el compromiso.

Sedes

Nacionales

  1. A Coruña
  2. Alicante
  3. Barcelona
  4. Bilbao
  5. Granada
  6. Las Palmas
  7. Madrid
  8. Málaga
  9. Mallorca
  10. San Sebastián
  11. Sevilla
  12. Valencia
  13. Zaragoza

Internacionales

  1. Bogotá (Colombia)
  2. Quito (Ecuador)

Programas formativos

  • Certificación Internacional Experto en Coaching y Programa de Crecimiento y Liderazgo, personal y profesional. Doble titulación.
  • Certificación de Coaching de Equipos y Team Leadership
  • Programa de alto rendimiento para Coaches. Doble certificación en mentorización y supervisión de coaching.
  • Speaker Virtual Training.

Servicios a empresas

Efic Business Solutions, el área de consultoría y desarrollo de Talento de Efic, proporciona un camino único de formación, evaluación y acompañamiento para mejorar las competencias y habilidades blandas (soft skills) más requeridas y demandadas dentro de las empresas y organizaciones.

efic escuela de coaching

Descubre Efic Escuela de Coaching AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
efic escuela de coaching
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Entrevistamos a Alberto Conejero en el marco de su próximo estreno “Leonora” en Contemporánea Condeduque

Alberto Conejero nos invita a recorrer el laberinto de su creación, donde el teatro se encuentra con la poesía, la memoria histórica y la música. Entre Lorca, Leonora Carrington y los desafíos del presente, revela de qué manera la palabra se convierte en carne, la escena, se transforma en un espacio de libertad donde la ética y la sensibilidad delinean un arte que interpela, conmueve y resiste. Alberto Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros. En la siguiente entrevista indagamos un poco más sobre su nuevo proyecto “Leonora” producido por Teatro del Acantilado. La obra se erige como una evocación lírica y desbordada del cosmos íntimo de la pintora, escultora y narradora surrealista Leonora Carrington. La obra se adentra con mirada febril en los años de su juventud, en ese tiempo en que la rebeldía y el delirio aún no habían sido domesticados, y rescata su tránsito por una España herida tras la Guerra Civil, donde la artista dejó que su imaginación se mezclara con los fantasmas del país y las grietas de su propio deseo.

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias