Urban Beat Contenidos

Four Seasons Madrid

Dani Brasserie presenta su “Terraza Spritz de Primavera” en el hotel Four Seasons Madrid

El equinoccio de primavera marca un momento preciso en el calendario celestial: cuando el día y la noche tienen la misma duración. Una vez superado ese momento de equilibrio perfecto, la luz empieza a imponerse y la ciudad adquiere un ritmo completamente nuevo. La temperatura sube, las tardes se alargan y todo invita a salir de casa para compartir un buen rato. En sintonía con este nuevo ciclo, Dani Brasserie presenta su Terraza Spritz de Primavera, una iniciativa diseñada para que la gente disfrute de la estación más radiante desde una de las azoteas más especiales de Madrid: la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid .
Four Seasons Madrid

Todos los días, de 16:00 a 19:00 h, la terraza se convertirá en el punto de encuentro de quienes saben que los mejores planes no siempre requieren una ocasión especial. Lo que más entusiasma a Alonso Domínguez, jefe de barra de Dani Brasserie, es «sorprender con nuestros cócteles de autor a medida» y, en esta ocasión, lo hace con una carta diseñada específicamente para esta nueva temporada. Inspirado en el simbolismo del equinoccio de primavera, ha desarrollado una carta de spritz que interpreta la temporada de una forma refrescante, equilibrada y con personalidad.

Four Seasons Madrid

Encabezando la lista e inspirado en el encuentro mitológico que da inicio a la primavera se encuentra Perséfone , una intensa y elegante mezcla floral con St-Germain, Chambord, frutos rojos, especias y cava. Le sigue Equinoccio , que equilibra el dulzor del lichi, la mandarina y la fresa con la acidez del pomelo sobre una base de Amaro Santori y cava. Fresco y seco, Luz combina jerez fino, Aperol, Atamán, manzana y cava. Finalmente, Primer Verdor (el más herbáceo y aromático de todos) mezcla Italicus, Lillet, lima, vainilla, jengibre y cava para evocar el verdor de esta estación. Junto a estas creaciones de temporada, la carta incluye reinterpretaciones de los clásicos imprescindibles: Hugo, Aperol, Campari, Cynar y Sbagliato .

Four Seasons Madrid

La experiencia spritz en Dani Brasserie se enriquece con una cuidada selección de aperitivos para compartir. Entre ellos se incluyen las ostras (con opción de añadir caviar de Osetra), el tartar de atún rojo con stracciatella y caldo de tomate asado; el guacamole de mesa con aguacates de Málaga, tomate semiseco, edamame, pipas de girasol y tempura crujiente; y la ensalada de bimi y kale con aderezo de miel, mostaza y sésamo negro. Esta sección se completa con algunos imprescindibles, como el jamón ibérico de bellota con pan de masa madre y tomate rallado; las croquetas de jamón ibérico o carabinero; y las gambas al estilo Robuchon envueltas en pasta brick y servidas con pesto.

Para los que buscan un plato más contundente, la carta ofrece opciones como la sobrasada ibérica con stracciatella, cebolla caramelizada y miel picante; el Sándwich Club Dani con pollo de corral, salmón noruego y caviar Baeri; la mini hamburguesa Rossini con lomo curado de Simmental, foie y parmesano; o la lubina asada con alcachofas y jugo de carne ibérica.

La Terraza Spring Spritz de Dani Brasserie celebra la primavera, el equilibrio perfecto entre sabor, luz y momento. Es una forma de vivir las tardes desde una perspectiva diferente, desde el cielo madrileño, con una copa en mano (en concreto, un spritz de primavera de autor) y música en directo los viernes y sábados para enriquecer aún más la experiencia.

Four Seasons Madrid

Más acerca del hotel Four Seasons Madrid: https://www.fourseasons.com/es-es/madrid/dining/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Four Seasons Madrid
gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

Sello Copil

Fundación Casa de México en España celebra y reconoce la excelencia de la cocina mexicana en su IV edición del prestigioso Sello Copil

Este 2025 se lanza la IV Edición de Sello Copil con nuevos restaurantes. Sello Copil reconoce la excelencia de la gastronomía mexicana, otorgando el reconocimiento a casi un centenar de restaurantes en toda España. Casa de México presenta la tercera edición del recetario “La Grandeza Gastronómica de México”, disponible en formato digital y por segunda vez en versión impresa, con más de 100 recetas de familia.

También te puede interesar

“Poeta [perdido] en Nueva York”: Lorca revive en un viaje escénico y sensorial por la Gran Manzana

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa abre sus puertas a una nueva temporada con un proyecto que promete sumergir al público en los pliegues más íntimos de uno de los autores más universales de la literatura española. La Sala Jardiel Poncela acoge “Poeta [perdido] en Nueva York”, una adaptación teatral de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca, que permanecerá en cartel hasta el 19 de octubre. La compañía andaluza El Aedo Teatro, con su habitual meticulosidad en dramaturgia y puesta en escena, aborda este monólogo íntimo que entrelaza los versos desgarradores del poemario con las cartas que Lorca escribió a su familia desde la Gran Manzana.

“Drama 1882”: Wael Shawky reinventa la memoria y el poder a través de una poderosa ópera visual

En el Museo Stedelijk de Ámsterdam se despliega hasta el 26 de octubre de 2025 una de las videoinstalaciones más ambiciosas del arte contemporáneo: “Drama 1882”, de Wael Shawky. El artista egipcio, reconocido internacionalmente por su capacidad de entrelazar historia, mito y política, presenta aquí una obra a gran escala que explora la construcción de la memoria, el poder y la representación de los acontecimientos históricos. La pieza ya había sido celebrada en la 60.ª Bienal de Venecia, donde el Pabellón Egipcio la acogió como uno de los hitos más destacados de la muestra.

“La bola negra”: el cine de Los Javis viaja entre el acervo lorquiano y la reivindicación queer

En el horizonte del cine español se avecina un proyecto que genera expectación y debate: “La bola negra”, la nueva película dirigida, escrita y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Los cineastas, conocidos por su capacidad de aunar emoción, riesgo narrativo y estética singular, se sumergen esta vez en un terreno movedizo de memoria, deseo y herencia cultural, inspirándose en un germen creativo de Federico García Lorca. Apenas cuatro páginas de una obra inconclusa del poeta bastan para que los directores construyan un relato fílmico ambicioso y profundamente íntimo. Según han declarado los directores, es la primera vez que asumen en un proyecto, un personaje protagonista explícitamente gay.

Íñigo Navarro presenta “Ayer pisó tu sombra un tigre”, un diálogo entre Goya y la nueva figuración europea

En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid se abre un paréntesis extraordinario para la pintura. Del 26 de septiembre al 23 de noviembre, en la Sala Pardo Bazán, se presenta la primera exposición institucional en España de Íñigo Navarro (Madrid, 1977), uno de los artistas figurativos más cotizados en la escena internacional. La muestra, bajo el título enigmático “Ayer pisó tu sombra un tigre”, propone un diálogo entre sus grandes lienzos y piezas maestras de la colección permanente, entre ellas la obra de Francisco de Goya, faro inevitable en el recorrido.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias