Urban Beat Contenidos

beautiful numbers

Beautiful Numbers, la ponencia del legendario diseñador Stefan Sagmeister, llega a España.

Beautiful Numbers es una reivindicación, desde la creatividad, para mirar al presente con optimismo. El diseñador visita los centros del IED Madrid, IED Kunsthal Bilbao e IED Florencia, así como Hondarribia y Málaga en una gira de 'TALKs' entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, en las que, coincidiendo con la publicación de su nuevo libro, 'Now is Better', expondrá la manera en la que observa el mundo desde una perspectiva a largo plazo. En su nuevo libro aúna el diseño con información estadística para mostrar una visión sorprendentemente positiva sobre el momento actual y muchos acontecimientos de los últimos años Con su paso por España, Sagmeister clausurará el festival Internacional Moments 10, de subculturas populares contemporáneas y artes visuales
beautiful numbers

Beautiful numbers arranca con un gira de la mano del legendario diseñador Stefan Sagmeister, uno de los mayores genios de la creatividad de las últimas décadas y que ha diseñado para clientes tan diversos como el Museo Guggenheim, los Rolling Stones y HBO, recalará en España en las sedes de Madrid y Bilbao del Istituto Europeo di Design los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente.

Con su gira italiana y española de charlas ‘Beautiful Numbers’,  hará una reivindicación, desde la creatividad, para mirar al presente con positivismo.

La gira de Beautiful numbers coincide con el lanzamiento de su nuevo libro ‘Now is Better’ (Phaidon), en el que, a través del diseño y la creatividad, Sagmeister expone distintos datos estadísticos, recopilados sobre el momento actual, que demuestran que, en contra del pesimismo y el fatalismo que recogen las redes sociales o los medios de comunicación, desde una perspectiva a largo plazo, la humanidad no ha hecho sino mejorar. Para ello, mira datos como los que se refieren a la prevalencia del hambre en el mundo, a las tasas de alfabetización, la esperanza de vida, y al número de víctimas de guerras y catástrofes naturales.

Sobre estas cuestiones hablará en su gira de charlas ‘Beautiful Numbers’, con la que visitará las sedes del Istituto Europeo di Design de las ciudades de Florencia (29 de noviembre), Madrid (30 de noviembre) y Bilbao (1 de diciembre), así como Hondarribia (1 de diciembre, Espacio PEN) y Málaga (2 y 3 de diciembre, en Marbella Design Academy y Club MOM).

Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Grupo IED por acercar a las figuras más destacadas del panorama nacional e internacional del diseño a su Comunidad, y a la sociedad en su conjunto, y por colaborar con diferentes eventos, festivales y agentes culturales de sus ciudades, como es el caso del festival Moments 10. Cualquier persona interesada en asistir a esta ponencia podrá acceder previa inscripción en su web.

Con su visita a España, además, clausurará el festival Internacional Moments 10, de subculturas populares contemporáneas y artes visuales, que en 2023 celebra su décimo aniversario con más de 180 actividades culturales en Málaga, Sevilla y Madrid, entre el 13 de octubre y el 25 de noviembre.

beautiful numbers

“Beautiful Numbers”. Stefan Sagmeister

Aquellos medios de comunicación inmediatos como Twitter, o las noticias que se lanzan cada hora, crean la impresión de un mundo fuera de control, con la democracia en peligro, conflictos en todas partes y a todas horas y un panorama general de fatalidad.

Pero si observamos la evolución del mundo desde una perspectiva a largo plazo, casi todos los aspectos relacionados con la humanidad parecen mejorar.

Cada vez menos personas pasan hambre, menos personas mueren en guerras y catástrofes naturales, más personas viven en democracias -y viven vidas mucho más largas- que nunca. Hace 200 años, 9 de cada 10 personas no sabían leer ni escribir, ahora es sólo 1 de cada 10.

Stefan Sagmeister observa el mundo desde una perspectiva a largo plazo y por eso te invitamos a que descubras la visión sorprendentemente positiva de muchos acontecimientos que tiene uno de los mayores genios de la creatividad de las últimas décadas.

“Beautiful Numbers” cuenta con la colaboración especial de:

IED MADRID

El Istituto Europeo di Design de Madrid comienza su actividad en 1994. Especializado en las ramas formativas de Fashion Design , Visual Arts, Design y Management, ha sido y es reconocido como uno de los centros de vanguardia y de referencia en estas materias en nuestro país. El IED Madrid trabaja al ritmo de las demandas de la sociedad actual y toma el pulso al mundo que le rodea, dando respuesta a sus necesidades. Todo ello con el fin de ofrecer una formación de calidad, personal, reconocible, innovadora, plural, multidisciplinar y transversal. Su amplia oferta educativa incluye Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Ciclos Formativos Oficiales de Grado Superior, Diplomas IED, Cursos de un Año, Másteres, Cursos de Postgrado, Cursos de Verano, Cursos Online y Junior Courses.

Durante estos casi 30 años de existencia, el IED Madrid ha visto a muchos de sus alumnos siendo premiados en concursos nacionales e internacionales de prestigio, participando en festivales, exposiciones, desfilando en las mejores pasarelas y desarrollando proyectos reales en estrecha colaboración con empresas referentes de sus respectivos sectores. Desde su apertura, el IED Madrid ha formado a más de 18.000 alumnos y cada año cuenta con 1.500 nuevos estudiantes. 

El IED Madrid desarrolla su labor desde la certeza de que el diseño debe ser parte fundamental en el camino del cambio y el progreso social y ambiental. Este proceso, además, debe ser plural y colectivo, para lo cual el IED  implica, dialoga y trabaja en colaboración con instituciones referentes y empresas líderes, generando nexos que tejen la red cultural y económica en la capital.

Una escuela que también es un laboratorio de ideas y pensamiento cuyo empeño es generar un conocimiento con bases inclusivas, aportando las herramientas para la exploración de temas nuevos y rompedores desde las premisas de la rebeldía y lo convencional, la innovación y la tradición, la belleza y lo diverso, lo simple y lo sofisticado, la exploración y el rigor, creando una dicotomía creativa siempre en metamorfosis.

https://www.ied.es/madrid

IED KUNSTHAL BILBAO 

Con una oferta que abarca desde títulos oficiales de Grado en Enseñanzas Superiores en Diseño (especialidades en Moda, Producto, Interiores y Gráfico) hasta másteres, programas de especialización y cursos de verano, el IED Kunsthal Bilbao es una gran comunidad creativa de formación, divulgación y activación de la cultura del diseño.

Cuenta con un equipo docente formado por profesionales en activo, que transmiten al alumnado las exigencias del mundo empresarial. Asimismo, acoge el desarrollo de proyectos reales en colaboración con instituciones públicas y privadas, y forma parte de una red internacional de centros, con 11 sedes en España, Italia y Brasil.

El IED Kunsthal es un laboratorio vivo donde alumnado, un equipo docente de profesionales en activo y variedad de agentes sociales y del mundo de la empresa intercambian conocimientos, exploran juntos y colaboran en proyectos reales asociados a valores como la sostenibilidad, la diversidad o la tecnología al servicio de las personas.

https://www.ied.es/kunsthal-bilbao 

IED | ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN  

El Istituto Europeo di Design se fundó en 1966 a partir de la extraordinaria visión de Francesco Morelli. Hoy en día, el IED es la única Escuela Superior en el ámbito creativo que ha conservado sus referencias culturales italianas a lo largo del tiempo. Cada año, el IED lanza proyectos educativos innovadores en los campos de estudio del Diseño, la Moda, la Comunicación y la Gestión, las Artes y la Restauración y las Artes Visuales, desarrollando formas de aprendizaje y nuevos modelos para interpretar el futuro. Reconocida internacionalmente, IED es una red que se extiende por 3 países: en Italia, en España y en Brasil. La oferta educativa del Grupo IED incluye cursos de Grado (Diplomas Académicos de Primer Nivel, Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Diploma de Bacharelado, BAH y Diplomas IED), Cursos de Postgrado (Máster de Primer Nivel y Master IED) y Cursos de Formación Continua. IED cuenta con una red de más de 3.000 profesores, activos en sus respectivos campos de referencia, con los que colabora continuamente para asegurar el perfecto desarrollo de las actividades formativas de sus sedes. 

ESPACIO PEN 

PEN® es un espacio social donde la CREATIVIDAD, ARQUITECTURA INTERIOR y PRODUCTO se fusionan para dar forma a nuevas experiencias culturales con origen en la convergencia de sus socios fundadores PENSANDO EN BLANCO™ en la narrativa de marcas, proyectos y productos. 

Un espacio expositivo y de divulgación de la cultura del diseño, con el objetivo de construir y nutrir de nuevos contenidos a una audiencia culturalmente consciente de una nueva generación y forma de presentar los proyectos, en medio de la abrumadora cantidad de estímulos visuales de hoy. 

Desde PEN, pretenden conectar voces interesantes, gente que cultiva, gente que cocina, gente que diseña y que hace cosas bajo el concepto “Town&Country”, un cruce fundamental en sus propuestas, que reconectan estos 2 mundos. Una hermosa exploración basada en la visión de sus impulsore; Aurora Polo, Borja Garmendia, Sancho Rodriguez y Angela Zozaya, que nos invitan a una nueva forma de disfrutar de un encuentro de una manera diferente, en un espacio único, inspirador, que pretende la máxima intimidad, discreción y cierto misterio a la hora de disfrutar de una cena especial, charla, presentación o exposición de un producto.

www.espaciopen.com

MARBELLA DESIGN ACADEMY

Marbella Design Academy es una exclusiva escuela de diseño internacional con programas propios en Diseño Gráfico, Arquitectura de Interiores y Diseño de Moda, íntegramente en inglés y validados por la Universidad de Bedfordshire, Reino Unido.

Conforma una comunidad estudiantil cosmopolita, con alumnos de más de 70 nacionalidades. Apuestan por clases reducidas, fomentando la cercanía entre profesores cualificados y alumnos. Si deseas obtener un título de diseño reconocido internacionalmente, Marbella Design Academy es tu lugar.

www.designschool.com

beautiful numbers

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
beautiful numbers

Pueblos de colonización: los oasis olvidados del franquismo que inspiran mundos distópicos

Los pueblos de colonización del franquismo fueron experimentos sociales, agrícolas y urbanos que marcaron la España del siglo XX. Pero, vistos con otros ojos, son mucho más: son escenarios, lienzos y laboratorios para la imaginación. Entre calles rectas, plazas silenciosas y tierras trabajadas, late la historia de quienes habitaron estas colonias y la promesa de mundos posibles. Son oasis olvidados, respirando entre el pasado y la ficción, invitando a escritores, músicos, poetas y soñadores a trazar nuevas rutas, a explorar la tensión entre disciplina y libertad, entre memoria y creación.

Alberto Lanchas, CEO de Rayber, protagoniza la nueva portada de Urban Beat

El empresario Alberto Lanchas, CEO de Rayber y recientemente reconocido como Best CEO 2024, protagoniza la nueva portada de Urban Beat. Desde hace años, lidera una compañía que ha sabido combinar innovación, estrategia y humanidad en el mundo de la consultoría empresarial. Ahora, da un paso más con el lanzamiento de un programa internacional de emprendimiento que condensa en tres meses toda la experiencia acumulada al frente de su firma.
“No buscamos únicamente ideas disruptivas, sino personas comprometidas con construir empresas sostenibles, con propósito y visión a largo plazo”, afirma Lanchas al explicar el origen de esta iniciativa que busca formar a una nueva generación de líderes capaces de pensar como CEOs, tomar decisiones estratégicas y dirigir con propósito. Su propuesta no es un curso más sobre emprendimiento, sino una experiencia inmersiva diseñada para acompañar a cada alumno en la creación y consolidación de su proyecto, con una atención personalizada que combina mentorías uno a uno, simulaciones empresariales y ejercicios prácticos aplicados a casos reales.

anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

También te puede interesar

DELACUEVA lanza su nuevo disco “No me llames artista”, una oda a la ironía y a la autenticidad del pop español

El compositor zaragozano presenta el próximo viernes su nuevo álbum “No me llames artista, que lo confirma como una de las voces más prometedoras del pop español actual. Con diez temas que oscilan entre la fantasía, la autocaricatura y la confesión emocional, DELACUEVA traza un universo donde la vulnerabilidad y el humor ácido bailan juntos, como si la redención solo fuera posible riéndose de uno mismo.

¿Robert Capa: víctima del bombardeo de Guernica?

Robert Capa es sin duda uno de los fotógrafos más conocidos a nivel mundial y, a su
vez, autor de la fotografía más reproducida de la Guerra Civil Española, que está
considerada como la mejor fotografía de guerra porque capta el momento de la muerte
de un miliciano anónimo.
El contenido de esta imagen marca una categoría que no requiere ninguna explicación,
porque se explica por sí misma. Un miliciano que muere en soledad en un paraje extenso
y vacío, cubierto por una superficie de rastrojos. Como detalle interesante la mancha
oscura en la cabeza se interpreta como el impacto del disparo. Esta mancha consolida el
valor de la instantánea porque capta el momento de la muerte del miliciano. La precisión
del fotógrafo más adelante se definió como “el momento decisivo”, expresión atribuida a
Henri Cartier-Bresson, fotógrafo amigo de Robert Capa y considerado como el maestro
de la fotografía de prensa, entre otras cualidades.

Pueblos de colonización: los oasis olvidados del franquismo que inspiran mundos distópicos

Los pueblos de colonización del franquismo fueron experimentos sociales, agrícolas y urbanos que marcaron la España del siglo XX. Pero, vistos con otros ojos, son mucho más: son escenarios, lienzos y laboratorios para la imaginación. Entre calles rectas, plazas silenciosas y tierras trabajadas, late la historia de quienes habitaron estas colonias y la promesa de mundos posibles. Son oasis olvidados, respirando entre el pasado y la ficción, invitando a escritores, músicos, poetas y soñadores a trazar nuevas rutas, a explorar la tensión entre disciplina y libertad, entre memoria y creación.

“Eclipse”: un experimento escénico entre arte, ciencia e identidad colectiva de la mano de Matías Umpierrez

Del 28 de octubre al 9 de noviembre de 2025, la Nave 10 de Matadero Madrid, acogerá “Eclipse”, el nuevo espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez, una de las voces más inquietas y lúcidas de la escena contemporánea. La pieza —a medio camino entre conferencia, performance y concierto de ficciones— despliega un viaje hipnótico y filosófico a través de la máscara, el anonimato y la construcción de la identidad en la era digital. El punto de partida es un hallazgo arqueológico: en 2018, se descubrió una máscara de 9.000 años de antigüedad, posiblemente la más antigua del mundo. Umpierrez toma ese objeto como detonante poético y pregunta: ¿y si pudiéramos ser otra persona?

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias