Urban Beat Contenidos

beautiful numbers

Beautiful Numbers, la ponencia del legendario diseñador Stefan Sagmeister, llega a España.

Beautiful Numbers es una reivindicación, desde la creatividad, para mirar al presente con optimismo. El diseñador visita los centros del IED Madrid, IED Kunsthal Bilbao e IED Florencia, así como Hondarribia y Málaga en una gira de 'TALKs' entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, en las que, coincidiendo con la publicación de su nuevo libro, 'Now is Better', expondrá la manera en la que observa el mundo desde una perspectiva a largo plazo. En su nuevo libro aúna el diseño con información estadística para mostrar una visión sorprendentemente positiva sobre el momento actual y muchos acontecimientos de los últimos años Con su paso por España, Sagmeister clausurará el festival Internacional Moments 10, de subculturas populares contemporáneas y artes visuales
beautiful numbers

Beautiful numbers arranca con un gira de la mano del legendario diseñador Stefan Sagmeister, uno de los mayores genios de la creatividad de las últimas décadas y que ha diseñado para clientes tan diversos como el Museo Guggenheim, los Rolling Stones y HBO, recalará en España en las sedes de Madrid y Bilbao del Istituto Europeo di Design los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente.

Con su gira italiana y española de charlas ‘Beautiful Numbers’,  hará una reivindicación, desde la creatividad, para mirar al presente con positivismo.

La gira de Beautiful numbers coincide con el lanzamiento de su nuevo libro ‘Now is Better’ (Phaidon), en el que, a través del diseño y la creatividad, Sagmeister expone distintos datos estadísticos, recopilados sobre el momento actual, que demuestran que, en contra del pesimismo y el fatalismo que recogen las redes sociales o los medios de comunicación, desde una perspectiva a largo plazo, la humanidad no ha hecho sino mejorar. Para ello, mira datos como los que se refieren a la prevalencia del hambre en el mundo, a las tasas de alfabetización, la esperanza de vida, y al número de víctimas de guerras y catástrofes naturales.

Sobre estas cuestiones hablará en su gira de charlas ‘Beautiful Numbers’, con la que visitará las sedes del Istituto Europeo di Design de las ciudades de Florencia (29 de noviembre), Madrid (30 de noviembre) y Bilbao (1 de diciembre), así como Hondarribia (1 de diciembre, Espacio PEN) y Málaga (2 y 3 de diciembre, en Marbella Design Academy y Club MOM).

Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Grupo IED por acercar a las figuras más destacadas del panorama nacional e internacional del diseño a su Comunidad, y a la sociedad en su conjunto, y por colaborar con diferentes eventos, festivales y agentes culturales de sus ciudades, como es el caso del festival Moments 10. Cualquier persona interesada en asistir a esta ponencia podrá acceder previa inscripción en su web.

Con su visita a España, además, clausurará el festival Internacional Moments 10, de subculturas populares contemporáneas y artes visuales, que en 2023 celebra su décimo aniversario con más de 180 actividades culturales en Málaga, Sevilla y Madrid, entre el 13 de octubre y el 25 de noviembre.

beautiful numbers

“Beautiful Numbers”. Stefan Sagmeister

Aquellos medios de comunicación inmediatos como Twitter, o las noticias que se lanzan cada hora, crean la impresión de un mundo fuera de control, con la democracia en peligro, conflictos en todas partes y a todas horas y un panorama general de fatalidad.

Pero si observamos la evolución del mundo desde una perspectiva a largo plazo, casi todos los aspectos relacionados con la humanidad parecen mejorar.

Cada vez menos personas pasan hambre, menos personas mueren en guerras y catástrofes naturales, más personas viven en democracias -y viven vidas mucho más largas- que nunca. Hace 200 años, 9 de cada 10 personas no sabían leer ni escribir, ahora es sólo 1 de cada 10.

Stefan Sagmeister observa el mundo desde una perspectiva a largo plazo y por eso te invitamos a que descubras la visión sorprendentemente positiva de muchos acontecimientos que tiene uno de los mayores genios de la creatividad de las últimas décadas.

“Beautiful Numbers” cuenta con la colaboración especial de:

IED MADRID

El Istituto Europeo di Design de Madrid comienza su actividad en 1994. Especializado en las ramas formativas de Fashion Design , Visual Arts, Design y Management, ha sido y es reconocido como uno de los centros de vanguardia y de referencia en estas materias en nuestro país. El IED Madrid trabaja al ritmo de las demandas de la sociedad actual y toma el pulso al mundo que le rodea, dando respuesta a sus necesidades. Todo ello con el fin de ofrecer una formación de calidad, personal, reconocible, innovadora, plural, multidisciplinar y transversal. Su amplia oferta educativa incluye Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Ciclos Formativos Oficiales de Grado Superior, Diplomas IED, Cursos de un Año, Másteres, Cursos de Postgrado, Cursos de Verano, Cursos Online y Junior Courses.

Durante estos casi 30 años de existencia, el IED Madrid ha visto a muchos de sus alumnos siendo premiados en concursos nacionales e internacionales de prestigio, participando en festivales, exposiciones, desfilando en las mejores pasarelas y desarrollando proyectos reales en estrecha colaboración con empresas referentes de sus respectivos sectores. Desde su apertura, el IED Madrid ha formado a más de 18.000 alumnos y cada año cuenta con 1.500 nuevos estudiantes. 

El IED Madrid desarrolla su labor desde la certeza de que el diseño debe ser parte fundamental en el camino del cambio y el progreso social y ambiental. Este proceso, además, debe ser plural y colectivo, para lo cual el IED  implica, dialoga y trabaja en colaboración con instituciones referentes y empresas líderes, generando nexos que tejen la red cultural y económica en la capital.

Una escuela que también es un laboratorio de ideas y pensamiento cuyo empeño es generar un conocimiento con bases inclusivas, aportando las herramientas para la exploración de temas nuevos y rompedores desde las premisas de la rebeldía y lo convencional, la innovación y la tradición, la belleza y lo diverso, lo simple y lo sofisticado, la exploración y el rigor, creando una dicotomía creativa siempre en metamorfosis.

https://www.ied.es/madrid

IED KUNSTHAL BILBAO 

Con una oferta que abarca desde títulos oficiales de Grado en Enseñanzas Superiores en Diseño (especialidades en Moda, Producto, Interiores y Gráfico) hasta másteres, programas de especialización y cursos de verano, el IED Kunsthal Bilbao es una gran comunidad creativa de formación, divulgación y activación de la cultura del diseño.

Cuenta con un equipo docente formado por profesionales en activo, que transmiten al alumnado las exigencias del mundo empresarial. Asimismo, acoge el desarrollo de proyectos reales en colaboración con instituciones públicas y privadas, y forma parte de una red internacional de centros, con 11 sedes en España, Italia y Brasil.

El IED Kunsthal es un laboratorio vivo donde alumnado, un equipo docente de profesionales en activo y variedad de agentes sociales y del mundo de la empresa intercambian conocimientos, exploran juntos y colaboran en proyectos reales asociados a valores como la sostenibilidad, la diversidad o la tecnología al servicio de las personas.

https://www.ied.es/kunsthal-bilbao 

IED | ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN  

El Istituto Europeo di Design se fundó en 1966 a partir de la extraordinaria visión de Francesco Morelli. Hoy en día, el IED es la única Escuela Superior en el ámbito creativo que ha conservado sus referencias culturales italianas a lo largo del tiempo. Cada año, el IED lanza proyectos educativos innovadores en los campos de estudio del Diseño, la Moda, la Comunicación y la Gestión, las Artes y la Restauración y las Artes Visuales, desarrollando formas de aprendizaje y nuevos modelos para interpretar el futuro. Reconocida internacionalmente, IED es una red que se extiende por 3 países: en Italia, en España y en Brasil. La oferta educativa del Grupo IED incluye cursos de Grado (Diplomas Académicos de Primer Nivel, Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Diploma de Bacharelado, BAH y Diplomas IED), Cursos de Postgrado (Máster de Primer Nivel y Master IED) y Cursos de Formación Continua. IED cuenta con una red de más de 3.000 profesores, activos en sus respectivos campos de referencia, con los que colabora continuamente para asegurar el perfecto desarrollo de las actividades formativas de sus sedes. 

ESPACIO PEN 

PEN® es un espacio social donde la CREATIVIDAD, ARQUITECTURA INTERIOR y PRODUCTO se fusionan para dar forma a nuevas experiencias culturales con origen en la convergencia de sus socios fundadores PENSANDO EN BLANCO™ en la narrativa de marcas, proyectos y productos. 

Un espacio expositivo y de divulgación de la cultura del diseño, con el objetivo de construir y nutrir de nuevos contenidos a una audiencia culturalmente consciente de una nueva generación y forma de presentar los proyectos, en medio de la abrumadora cantidad de estímulos visuales de hoy. 

Desde PEN, pretenden conectar voces interesantes, gente que cultiva, gente que cocina, gente que diseña y que hace cosas bajo el concepto “Town&Country”, un cruce fundamental en sus propuestas, que reconectan estos 2 mundos. Una hermosa exploración basada en la visión de sus impulsore; Aurora Polo, Borja Garmendia, Sancho Rodriguez y Angela Zozaya, que nos invitan a una nueva forma de disfrutar de un encuentro de una manera diferente, en un espacio único, inspirador, que pretende la máxima intimidad, discreción y cierto misterio a la hora de disfrutar de una cena especial, charla, presentación o exposición de un producto.

www.espaciopen.com

MARBELLA DESIGN ACADEMY

Marbella Design Academy es una exclusiva escuela de diseño internacional con programas propios en Diseño Gráfico, Arquitectura de Interiores y Diseño de Moda, íntegramente en inglés y validados por la Universidad de Bedfordshire, Reino Unido.

Conforma una comunidad estudiantil cosmopolita, con alumnos de más de 70 nacionalidades. Apuestan por clases reducidas, fomentando la cercanía entre profesores cualificados y alumnos. Si deseas obtener un título de diseño reconocido internacionalmente, Marbella Design Academy es tu lugar.

www.designschool.com

beautiful numbers

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
beautiful numbers
salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

toldos verdes

Los “toldos verdes” de una arquitectura emocional y disruptiva

En los barrios generalmente periféricos de España, el entorno arquitectónico se nutre de paisajes repletos de toldos verdes roídos y desgastados por el sol, embarcados en balcones hechos de ladrillo visto con tonos de un marrón rojizo denostado. Cientos de edificios ostentan esta arquitectura y se han convertido en refugio de la clase trabajadora que se vino en su momento a las grandes urbes, definiendo el escenario de la España vaciada . El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal han decidido reivindicar como patrimonio arquitectónico, la belleza extraña de estos barrios, gracias al libro “Toldo verde” que pone sobre la mesa el crecimiento desmesurado urbanístico durante la segunda mitad del siglo XX, en pleno franquismo.

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

inteligencia artificial

El valor de de la Inteligencia Artificial aplicada a la investigación médica en España: retos y oportunidades para 2025

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en diversos sectores, y la medicina no es la excepción. En España, la integración de la IA en el ámbito médico promete mejorar la atención al paciente, optimizar procesos y facilitar diagnósticos más precisos. Sin embargo, esta relación también enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un futuro en el que la tecnología y la medicina coexistan de manera efectiva. Este artículo explora la relación entre la IA y la medicina en España, así como los retos que ambos sectores deberán superar para el año 2025.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias