“En “Danzas Románticas” queremos acercarnos al ballet desde una perspectiva de género crítica poniendo las problemáticas de las políticas del cuerpo romántico en juego”, han declarado sus autores.
Pero cómo se percibe un ballet romántico desde la perspectiva la performance, el #Metoo y la sensibilidad social del siglo XXI -tan diametralmente opuesta a la del XX y el XIX-, es lo que ofrece el tándem catalán Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor en su nueva creación “Danzas Románticas”, un solo creado e interpretado por el primero, con dirección escenografía y vestuario del segundo.
Así, Montdedtutor han venido desarrollando su trabajo juntos desde 2009, y en no pocas ocasiones han hecho colaboraciones con artistas afines a sus intereses. I per què John Cage? (2011), # Los Micrófonos (2013), This Movie (2013), Grand Applause (2016), Lo mínimo (2018) o El Movimiento (2021), son solo algunas de las numerosas creaciones que han estrenado hasta la fecha.
Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol, son creadores escénicos y performers. Trabajan en las fronteras de diferentes disciplinas como la danza, la arquitectura, el teatro o la ópera y sus campos de influencia en lo politico y lo social. Tienen un compromiso muy fuerte con un lugar que para otros es de paso: Estar en el límite y no en el centro de las cosas es una posición ideológica. Sus prácticas escénicas cruzan lenguajes y desarrollan algo energético y empático: Utilizan el humor, el absurdo, la repetición y la música para acercar las artes vivas a todos los públicos con la intención de que salgan haciendo la conga y que repitan lo que han visto luego en sus casas. Juntos integran la compañía Montdedutor desde 2009 colaborando con teatros, centros de arte y festivales de Europa y Latinoamérica.
Más acerca de la compañía Montdedtutor: https://www.montdedutor.com
Más sobre CondeDuque: https://www.condeduquemadrid.es/