Urban Beat Contenidos

teatro quique sanfrancisco

Ernesto Caballero y José Ortega y Gasset abren en septiembre la nueva temporada del Teatro Quique San Francisco

Ortega es la nueva creación del colectivo Teatro Urgente, un texto de Karina Garantivá dirigido por Caballero y protagonizado por Ana Ruiz, Álex Gadea y Alberto Fonseca. El espectáculo, una comedia a modo de juego teatral que plantea dilemas existenciales sobre nuestro presente, podrá verse en la sala madrileña Teatro Quique San Francisco, del 7 de septiembre al 15 de octubre.
teatro quique sanfrancisco

El Teatro Quique San Francisco abre la temporada teatral 2023 / 2024 con Ortega, la nueva producción de Teatro Urgente a partir de un texto de Karina Garantivá, dirigido por Ernesto Caballero y que contará sobre el escenario con los intérpretes Ana Ruiz, Álex Gadea y Alberto Fonseca. Una comedia teatral que situará a los espectadores ante el dilema de una pareja sumida en una crisis que tiene su momento álgido cuando deben deshacerse de su colección de libros de José Ortega y Gasset. El espectáculo podrá verse en la sala madrileña del 7 de septiembre al 15 de octubre de 2023.

teatro quique sanfrancisco

ORTEGA Y GASSET COMO INSPIRACIÓN

Desde sus inicios, “Teatro Urgente se ha inspirado en figuras del pensamiento con el propósito de convertir estas ideas en historias, situaciones, en personajes teatrales” explica Caballero. “En este caso es Ortega y Gasset, una de las grandes figuras del pensamiento contemporáneo que es altamente representativo de lo que ha sido nuestra historia más reciente. Un republicano liberal representativo de eso que se ha venido a llamar “la tercera España” y que sufrió la incomprensión y cuando no el rechazo de dogmatismo de uno y otro signo. En un momento dado, hizo del silencio un elocuente manifiesto contra las trampas del dogmatismo imperante en su tiempo”.

Garantivá y Caballero toman a Ortega y Gasset para crear una experiencia sensorial, pero también para ofrecer una invitación para reflexionar sobre el amor, la identidad y las elecciones que dan forma a nuestras vidas. Y lo hacen en Ortega a través de momentos cómicos, reflexiones filosóficas y conflictos emocionales, una obra que invita a los espectadores a sumergirse en un espectáculo que combina sabiduría, humor y emociones en un único escenario. Y, sobre este, Ana Ruiz (Cámara Café, Amar en tiempos revueltos) y Álex Gadea (El secreto de Puente Viejo, La que se avecina) se enfrentan a una serie de sucesos que harán (casi) imposible deshacerse de los libros de Ortega y Gasset.

teatro quique sanfrancisco
quique sanfrancisco

UNA PAREJA Y UNA VIDA QUE DESMONTAR

“Joana es la protagonista, una mujer que está experimentando una crisis y decide retirar de su casa todos aquellos objetos que considera que no son útiles”, explica Garantivá. “Su antagonista es Óscar, su pareja, que tiene miedo de deshacerse de esos objetos porque piensa, cree, que quizá pueda perder con ellos parte de su memoria, de su identidad, y que toda la vida que han construido juntos se puede ir con esa decisión. A partir de este conflicto, vivirán una serie de aventuras y de sucesos, algunos de ellos disparatados, que están llenos de humor y de poesía, que son psicológicos, quizá algo filosóficos y que, finalmente, como paradoja, van a hacer que esta colección de libros vuelva a la vida”.

Ortega es una comedia, pero también tiene algo de tragedia. Porque la comedia, según Garantivá, “permite que la tragedia del día a día no te destruya, como si fuese un escudo protector”. Así, la obra se presenta como una comedia en forma de juego, con un humor divertido y socarrón, basado en situaciones cotidianas, domésticas, que resultarán muy reconocibles y que, a su vez, contienen una enorme carga de profundidad que enlaza con muchas de las tesis y de los planteamientos de Ortega y Gasset.

La nueva obra de Teatro Urgente habla, desde la comedia de situación y el juego teatral, de qué representa un legado, qué hacer con nuestro pasado y nuestra historia. Porque, en última instancia, la pareja vuelca en la colección de libros de Ortega y Gasset una serie de dilemas existenciales que nos atañen a todos. Como dice Caballero, “Ortega nos anima a asumir el pasado para proyectarnos hacia el futuro y, al mismo tiempo, que esa mirada al pasado no debe ser rígida, el pasado no tiene que ser una especia de estructura fija, sino debemos contemplarlas bajo nuestra circunstancia personal”.

TEATRO URGENTE Y EL TEATRO QUIQUE SAN FRANCISCO.

El Teatro Quique San Francisco está firmemente comprometido con la creación de una dramaturgia que dé cuenta de las cuestiones de nuestro tiempo. Esto implica ofrecer un espacio estable de exhibición y dar oportunidades a dramaturgos y directores de diferentes lugares y con formas diversas de entender la escena. Pero su labor va más allá, decidido a apoyar la investigación y la creación en sus instalaciones. Con ese fin promueve el programa de residencias artísticas desde 2019, gracias al cual se han desarrollado ya cinco proyectos que se han gestado o han visto la luz en este teatro, entre ellos, Teatro Urgente, un interesante dispositivo que está siendo de lo más fecundo.

Teatro Urgente es un proyecto colectivo de creación e investigación teatral liderado por Karina Garantivá y Ernesto Caballero, residente en el Teatro Quique San Francisco de Madrid.  La prensa especializada ha elogiado sus trabajos como “el presagio de un nuevo estilo teatral en el instante de su alumbramiento” (El Imparcial), “teatro contra el totalitarismo” (El País) o “teatro a lo grande donde chocan filósofos y fanáticos” (El Confidencial).

Desde la plataforma de Teatro Urgente se han posibilitado encuentros con diferentes agentes del sector de las artes escénicas y se han puesto en pie -además de La mujer buena que ahora se estrena- otros tres proyectos que aúnan pensamiento y teatro bajo la dirección de Ernesto Caballero: En el lugar del otro, Hannah Arendt en tiempos de oscuridad y Voltaire. Se trata de algo más que una residencia: es un punto de encuentro entre pensadores y artistas, una residencia de residencias que coordina Karina Garantivá. Más información: www.teatrourgente.com.

QUÉ: Ortega, un espectáculo del colectivo Teatro Urgente

DIRECCIÓN: Ernesto Caballero

DRAMATURGIA: Karina Garantivá

INTÉRPRETES: Ana Ruiz, Álex Gadea y Alberto Fonseca

DÓNDE: Teatro Quique San Francisco (Calle Galileo, 39. 28015 – Madrid)

CUÁNDO: Del 6 de septiembre al 15 de octubre

quique sanfrancisco

MÁS INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS: https://teatroquiquesanfrancisco.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
teatro quique sanfrancisco
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

taki unquy

Taki unquy: Del Cie a la rave infinita. Túpac Amaru y sus hijes en fuga travesti

Del 21 al 23 de julio llega al Teatro del Barrio Taki unquy: Del Cie a la rave infinita, la historia de un joven que acaba de escapar del CIE de Aluche pide dinero en el metro de Madrid. Su nombre es Fernandito Túpac Amaru. Dice ser descendiente del revolucionario peruano, encarcelado por el reino de España, doscientos años después de la independencia. Parece un loco, o un pobre, o un migrante.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias