Urban Beat Contenidos

My Way Hotels & Resorts

My Way Hotels & Resorts abre las reservas del Gran Hotel Taoro

My Way Hotels & Resorts, operadora hotelera de Tropical Turística Canaria, ha adelantado en un exclusivo evento celebrado en el marco de la World Travel Market 2024, que se está desarrollando en Londres, la fecha de apertura del Gran Hotel Taoro de Puerto de la Cruz, en Tenerife. Será el 1 de abril del próximo año el momento en el que reabrirá las puertas este icónico y exclusivo resort urbano, propiedad del Cabildo de Tenerife, que fue el primer gran hotel de lujo de España en el siglo XIX.
My Way Hotels & Resorts

My Way Hotels & Resorts vive una puesta de largo internacional. En la misma también se ha anunciado la apertura de reservas del establecimiento de cara a su inauguración en la primavera de 2025, coincidiendo significativamente con los 50 años desde que cerró sus puertas como establecimiento hotelero, se ha llevado a cabo en un exclusivo encuentro en la City de la capital del Reino Unido organizado por la Consejería de Turismo de la corporación insular, en la que es la feria con mayor influencia del mundo en el sector turístico y de viajes, dando, así, el pistoletazo de salida a la comercialización del que es, sin duda, el proyecto turístico más importante de toda la década en Canarias.

El acto contó con la participación de figuras clave del hotel tales como el director general del establecimiento, Gustavo Escobar, o la directora de Marketing y Ventas de la operadora hotelera My Way Hotels & Resorts, que gestionará el hotel, Rosa María Gotlib, así como de destacadas autoridades de la isla como Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo tinerfeño, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, y Leopoldo Afonso, alcalde de Puerto de la Cruz.

En su intervención, ante profesionales del sector y medios de comunicación internacionales, Escobar presentó en profundidad este importante proyecto realizando un minucioso recorrido por la relevancia histórica del hotel a lo largo de los más de 130 años que han transcurrido desde su nacimiento como el primer establecimiento hotelero de gran lujo de toda España, destacando su importancia no sólo para Tenerife, sino para la historia del turismo nacional y europeo.

Apoyado en un fantástico vídeo en el que, por primera vez, se han podido ver imágenes en 3D y en movimiento de los interiores y exteriores, así como de la fachada de cómo quedará el Gran Hotel Taoro tras su rehabilitación, Gustavo Escobar afirmó que el resort es “un icono de lujo y elegancia que, no es solo un testimonio de la historia, sino que ha sido y sigue siendo parte de la identidad de Puerto de la Cruz, en Tenerife, un lugar lleno de recuerdos para los tinerfeños, y que ahora, tras un extenso y cuidadoso proceso de rehabilitación, estará listo para renacer en toda su grandeza tras su reapertura en 2025”.

“Hablar del Gran Hotel Taoro es hablar de un patrimonio emocional y cultural profundamente arraigado en Tenerife”, subrayó. Y es que este es el hotel más querido y emblemático para los tinerfeños, quienes aún recuerdan y narran historias de su esplendor pasado, de las vivencias que compartieron dentro de sus paredes.  “No solo fue un referente local, el Gran Hotel Taoro fue un icono internacional, el lugar de descanso preferido de la alta sociedad europea, que encontraba en este destino no solo un clima extraordinario, sino también un símbolo del lujo y confort que marcaron la época”, recordó Escobar.

Gastronomía de altura

 El directivo, que también habló en Londres del vínculo especial entre el Gran Hotel Taoro y el Reino Unido, clave en el desarrollo del turismo en Tenerife a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, así como de los huéspedes ilustres como el Duque de Kent, el rey Alfonso XIII o Agatha Christie que han descansado en sus instalaciones,  aseguró que el resort renace, además, con la vocación de ser absoluta referencia “de aquellos que buscan la excelencia en el servicio, el máximo confort, así como experiencias inolvidables en un hotel emblemático y de enorme singularidad”, rememorando el valor que la recuperación de este ‘buque’ insignia del lujo, la historia y la cultura significa para Puerto de la Cruz y Tenerife.

El director general del hotel aportó, además, detalles de lo que será el establecimiento hotelero tras este renacimiento, cuyo objetivo no es otro que el de volver a erigirse en el gran lugar de referencia del turismo nacional e internacional.

“La decisión de restaurar el Gran Hotel Taoro responde a la visión de convertirlo nuevamente en un referente nacional e internacional del turismo de lujo, tal como lo fue en el pasado. No se trata solo de restaurar un edificio histórico, sino de revivir un símbolo de elegancia, hospitalidad y exclusividad que marcó la pauta del turismo de alto nivel en Europa”, apuntó.  

En este sentido, puso de relevancia que el Cabildo de Tenerife, “como guardián de este tesoro histórico, haya confiado la gestión del hotel a nuestra compañía hotelera, My Way Hotels & Resorts, que también está a la cabeza de otros proyectos de lujo en Tenerife, como Las Terrazas de Abama Suites o Los Jardines de Abama Suites, porfolio actual de Abama Hotels, ubicados en un exclusivo enclave del sur de la isla”. 

Localizado en un lugar privilegiado en lo alto de una atalaya, dominando la ciudad de Puerto de la Cruz, llena de historia, arquitectura, cultura y gastronomía local, el Gran Hotel Taoro se presenta como el punto de partida ideal para descubrir el ‘auténtico Tenerife’, lleno de pueblos encantadores y maravillas naturales, pero también aspira a ser un destino en sí mismo, un refugio de lujo donde la historia, la cultura y la excelencia en el servicio se unirán para crear momentos inolvidables para el viajero.

  My Way Hotels & Resorts

Elegancia histórica, confort contemporáneo 

 En palabras de Escobar, la rehabilitación del Gran Hotel Taoro “ha mantenido la arquitectura original del hotel que se inauguró en 1890, respetando su estilo neoclásico y combinándolo con un elegante diseño interior colonial. Sus 199 habitaciones y suites “ofrecen -añadió- un equilibrio entre la elegancia histórica y el confort contemporáneo, con vistas panorámicas del Teide, el Océano Atlántico, a las montañas y a la frondosa vegetación de sus jardines que capturan la esencia de la isla”.  

“El Gran Hotel Taoro destaca también por sus privilegiados espacios exteriores con impresionantes vistas panorámicas, a las que se tiene acceso desde el primer momento en la llegada al lobby, tanto en su interior como desde su espléndida terraza”. Ofrecerá, además, -dijo- “mucho más”, como su gastronomía que “será una fuerte apuesta del hotel, aspirando a convertirse “en un exclusivo destino gourmet de alta cocina de la mano de importantes chefs de renombre nacional”, ahondó el director general del establecimiento hotelero recalcando, asimismo, la propuesta innovadora de actividades exclusivas que desarrollará bajo el concepto X-Plora y su ubicación adyacente a un Palacio de Congresos.

Más allá de su valioso legado, su arquitectura y su oferta de lujo, el hotel se distingue también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, convirtiéndose en un espacio donde la tradición y la modernidad se entrelazan para ofrecer a sus huéspedes una estancia única.

Con todo ello, Gustavo Escobar subraya que, “estamos ante la apertura hotelera más esperada en Tenerife. El Gran Hotel Taoro renace, y con él, se abre un nuevo capítulo en la historia del turismo en Tenerife”, por lo que anima a los viajeros de todo el mundo a que realicen ya las primeras reservas. 

De My Way Hotels & Resorts

 My Way Hotels & Resorts es la operadora hotelera de Tropical Turística Canaria, una empresa canaria que cuenta con más de 40 años de experiencia en la gestión, comercialización y organización de establecimientos hoteleros en el sur de Tenerife, y en cuya cartera destacan actualmente Las Terrazas de Abama Suites y Los Jardines de Abama Suites. La compañía está centrada también en el proyecto de rehabilitación y puesta en marcha del Gran Hotel Taoro, en Puerto de la Cruz, el hotel más emblemático de las Islas Canarias, un movimiento que supone su salto al norte de la isla de Tenerife.

Tropical Turística Canaria es también conocida por su trayectoria pasada en los hoteles Jardín Tropical, en Adeje, y en The Ritz Carlton, Abama, en Guía de Isora.

Gabinete de prensa: Beatriz Díaz – beatriz@mandarinacomunicacion.es 

Pueden visualizar el video de presentación de Gran Hotel Taoro aquí

Foto institucional de la presentación en la WTM: De Izquierda a derecha, Desirée Díaz Torres, concejal de Turismo de Puerto de la Cruz, Rosa María Gotlib, directora de Marketing y Ventas de la operadora hotelera My Way Hotels & Resorts, que gestionará el hotel, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, Gustavo Escobar, director del Gran Hotel Taoro, Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo tinerfeño, y Leopoldo Afonso, alcalde de Puerto de la Cruz. 

Web del Gran Hotel Taoro: https://granhoteltaoro.com

  My Way Hotels & Resorts
Foto Institucional

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
My Way Hotels & Resorts

Alberto Lanchas, CEO de Rayber, protagoniza la nueva portada de Urban Beat

El empresario Alberto Lanchas, CEO de Rayber y recientemente reconocido como Best CEO 2024, protagoniza la nueva portada de Urban Beat. Desde hace años, lidera una compañía que ha sabido combinar innovación, estrategia y humanidad en el mundo de la consultoría empresarial. Ahora, da un paso más con el lanzamiento de un programa internacional de emprendimiento que condensa en tres meses toda la experiencia acumulada al frente de su firma.
“No buscamos únicamente ideas disruptivas, sino personas comprometidas con construir empresas sostenibles, con propósito y visión a largo plazo”, afirma Lanchas al explicar el origen de esta iniciativa que busca formar a una nueva generación de líderes capaces de pensar como CEOs, tomar decisiones estratégicas y dirigir con propósito. Su propuesta no es un curso más sobre emprendimiento, sino una experiencia inmersiva diseñada para acompañar a cada alumno en la creación y consolidación de su proyecto, con una atención personalizada que combina mentorías uno a uno, simulaciones empresariales y ejercicios prácticos aplicados a casos reales.

anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Fernando Santiago Riera: “Invertir en barrios emergentes, la chispa cultural de una solidez inmobiliaria”

Fernando Santiago Riera es abogado y gestor administrativo. Desde su propia consultora e inmobiliaria -UROSA TARGET GROUP-, aborda en este artículo la necesidad de dotar de seguridad jurídica y estabilidad aquellos barrios que como consecuencia de los procesos de transformación urbano comienzan a ser lugares atractivos gracias a la llegada de agentes culturales, espacios de experimentación artística y una tendencia bohemia que dará mucho que hablar.
Como ocurriera en tantas otras ciudades, hoy Carabanchel se reescribe a través de nuevo vecindario que hace la cotidianidad del extrarradio más atrayente y “turistificable”. ¿Es suficiente el escaparate y ese atractivo líquido lleno de nuevos horizontes? ¿Qué lo convierte en un espacio seguro para invertir?
Hace unas semanas nuestro colaborador Arnau Ventura escribía sobre esto en un artículo. Hoy Fernando Santiago Riera establece una conversación aportando su punto de vista como experto en inmobiliaria, migraciones e inversión.

El arte de la documentación moderna en espacios culturales

La documentación en espacios culturales ha experimentado una transformación radical en la última década. Los museos, galerías y centros culturales que antes dependían de archivos físicos y catálogos impresos ahora navegan entre formatos digitales que requieren constante adaptación y conversión. Este cambio afecta la gestión interna y redefine cómo se preserva y comparte el patrimonio cultural con el público.

madrid nuevo norte

Madrid Nuevo Norte. En la línea de salida: el latido de una ciudad que se reinventa

Madrid camina ya hacia su próximo reto urbanístico: Madrid Nuevo Norte. No es una idea de futuro: ya se siente. Cada día, quienes pasan por Chamartín contemplan ese vacío ferroviario que se ha transformado en un escenario en movimiento, entre máquinas, pilotes y el susurro de conversaciones sobre lo que está por venir. “Ahora sí, esto arranca”, murmuran vecinos y operarios, conscientes de que ese túnel, donde aún se ve el cielo, pronto será suelo para construir un nuevo Madrid.

Tanja Marina Bay: Tánger vuelve al mar… pero el mar ya no es el mismo

Tánger, ciudad de tránsito, de exilios y regresos, de cruce de mundos, siempre ha tenido una relación ambigua con el mar. Lo ha tenido al frente, al alcance, pero no al servicio. El mar, históricamente, ha sido un fondo: bonito para las postales, pero sin participación en la vida urbana real. Ahora, con el proyecto Tanja Marina Bay, ese viejo olvido se quiere corregir. La ciudad se abre al agua. El puerto se vuelve plaza. Pero la pregunta es: ¿Para quién?

También te puede interesar

Rastro imposible: la ciencia detrás del robo de las joyas del Louvre

El 19 de octubre de 2025, París despertó con un vacío tangible en su historia de la mano de un robo de película. Cuatro asaltantes, en apenas siete minutos, sustrajeron de la Galería Apolo entre ocho y nueve piezas históricas, entre las cuales se encontraban la tiara de la emperatriz Eugenia, la corona de la misma emperatriz, un broche en forma de lazo, el collar y los pendientes de esmeralda de la reina María Luisa, y la tiara que perteneció a las reinas María Amelia y Hortensia, además de un broche relicario. Cada joya no solo brillaba por su oro y piedras preciosas: era un fragmento tangible de la memoria francesa. La espectacularidad del robo capturó la atención mundial, pero detrás del relato policial se abren dimensiones científicas, económicas y sociales que determinan la verdadera imposibilidad de monetizar estos objetos.

Alberto Lanchas, CEO de Rayber, protagoniza la nueva portada de Urban Beat

El empresario Alberto Lanchas, CEO de Rayber y recientemente reconocido como Best CEO 2024, protagoniza la nueva portada de Urban Beat. Desde hace años, lidera una compañía que ha sabido combinar innovación, estrategia y humanidad en el mundo de la consultoría empresarial. Ahora, da un paso más con el lanzamiento de un programa internacional de emprendimiento que condensa en tres meses toda la experiencia acumulada al frente de su firma.
“No buscamos únicamente ideas disruptivas, sino personas comprometidas con construir empresas sostenibles, con propósito y visión a largo plazo”, afirma Lanchas al explicar el origen de esta iniciativa que busca formar a una nueva generación de líderes capaces de pensar como CEOs, tomar decisiones estratégicas y dirigir con propósito. Su propuesta no es un curso más sobre emprendimiento, sino una experiencia inmersiva diseñada para acompañar a cada alumno en la creación y consolidación de su proyecto, con una atención personalizada que combina mentorías uno a uno, simulaciones empresariales y ejercicios prácticos aplicados a casos reales.

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

La literatura como cóctel de bienvenida: sátira sobre el Premio Planeta 2025

Juan del Val, tertuliano de verbo afilado y ego tan bien peinado como su melancolía, ha ganado el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor”. Un título que podría ser el nombre de una serie de sobremesa o de un perfume de supermercado, pero que, paradójicamente, se viste de gloria literaria en una gala donde el talento suele tener guion y patrocinador. “No pretendo dar ningún mensaje, solo entretener”, ha declarado el autor, y ahí, quizá sin saberlo, ha resumido el espíritu de nuestra época: la de una cultura sin conflicto, sin hambre y sin gramática moral, que aplaude a quien no pretende decir nada con tal de que “entretenga” con aplomo. La portada del libro aún no está disponible. Dudo que el jurado se haya leído las 1.320 novelas presentadas, más que nada porque es muy probable que tenían claro, de antemano, al ganador.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias