
El arte de desafiar lo imposible
En el escenario, Pablo Puyol encarna al legendario escapista Harry Houdini, acompañado por Julia Möller en el papel de su esposa y cómplice, Bess Houdini. Juntos lideran un elenco de primer nivel que alterna canciones originales con más de veinte números de ilusionismo de gran formato, entre ellos la aparición de un elefante sobre el escenario, un guiño directo al espíritu desmesurado del mago que desafió los límites del cuerpo y la mente.
El espectáculo está producido por LETSGO y beon. Entertainment, y cuenta con un texto y dirección firmados por Bellone, inspirado en el libro El hombre imposible. La obra, concebida como una fusión entre musical, biografía y show de magia, rinde homenaje a un personaje que convirtió el riesgo en arte y la obsesión en leyenda.

Una experiencia inmersiva antes del telón
Antes de que comience el musical, el público es invitado a un recorrido interactivo de una hora por las entrañas del Teatro Calderón, donde podrá descubrir objetos originales de ilusionistas de distintas épocas, escenografías temáticas y salas que llevaban más de tres décadas cerradas al público. Este preshow, diseñado por Alessio Meloni, no es un mero preludio, sino una prolongación del universo de Houdini: un viaje sensorial por la historia de la magia, desde los rituales del antiguo Egipto hasta las proezas tecnológicas del siglo XXI.
La experiencia, pensada para toda la familia, se convierte así en una celebración del ilusionismo en todas sus formas: escapismo, mentalismo, prestidigitación y espectáculo visual, con la participación de magos en vivo que interactúan con el visitante.
El poder de la ilusión y la música
El elenco de Houdini, un musical mágico se completa con Cristian Escuredo como Theo, hermano del protagonista, y Juan Dos Santos en el rol de narrador, acompañados por Irene Rubio, Paku Granxa, Alba Dusmet, Michelle Marier, Chiara Vergassola, Néstor Rubio, Miguel Ángel Collado, Pablo Ceresuela y Alejandro Alí, además de Sarah Schielke y Sergio Escribano como swings.
La dirección musical residente está en manos de Carlos López, con asesoría de Julio Awad y Poti Martín en el diseño de sonido. Completan el equipo Sebastián Prada (director asociado), Romeo Urbano (traducción y adaptación de letras) y Marta Melchiorre (coreógrafa asociada).
El montaje se presenta como una reflexión sobre la obsesión por lo imposible, la búsqueda de la libertad y la necesidad humana de asombrarse. Cada número no solo deslumbra, sino que dialoga con la historia íntima de Houdini: su infancia humilde, su pasión por los enigmas y su deseo incesante de trascender la muerte.


Un homenaje a la imaginación
“Houdini” no es solo un musical: es una celebración del asombro. Una obra que recuerda que, en tiempos de cinismo y pantallas, el truco más revolucionario sigue siendo creer. Bellone y su equipo han conseguido que el Teatro Calderón se transforme en un laboratorio de ilusión, donde el público no asiste pasivamente, sino que se convierte en cómplice de un acto de fe colectiva.
Porque, como en los viejos teatros de variedades, la magia ocurre cuando alguien se atreve a mirar con ojos de niño. Y en “Houdini, un musical mágico”, Madrid vuelve, por fin, a creer en lo imposible.

REDES OFICIALES www.houdinielmusical.com
Instagram: @houdinielmusical
Productores: @letsgocompany | @beonentertainment