
La octava edición de HYBRID Art Fair se presenta como la más internacional de las que se han celebrado hasta la fecha contando con un total de 35 espacios artísticos independientes procedentes de 14 países y cuatro continentes, entre los que figuran países como Rusia, Japón, Ecuador, Taiwán o Suecia. En lo que respecta a la participación española, la feria albergará 22 propuestas de nueve comunidades.
La presencia internacional estará integrada por Galerie Ulf Larsson (Colonia), Raum E116 (Berlín), Galería Azur (Berlín, Miami, Nueva York y Buenos Aires), el Foro Cultural de Austria / Parallel Vienna (Viena), AKA artist-run (Saskatoon), Fundación Proarte (Samborondón), Emigre Collection (Tokio), Japan Foundation (Tokio), EX-MÊKH (La Haya), Bloc Art (Lima), Anna Nova Gallery (San Petersburgo), Backbeatbolaget KONST (Sandviken), de Filippo Contemporary (Zúrich) y Yiri Arts (Taipéi).

En cuanto a los participantes españoles tomarán parte Cobertura Photo (Sevilla), LaEcléctica (Huelva), La Transformadora (Sevilla), Más Cara Que Espalda (Sevilla), Galería Lucía Dueñas (Oviedo), Dosmilvacas (Ponferrada), Dom Art Residency (Sitges), Canal Gallery (Barcelona), Amagats (Barcelona), Railowsky (Valencia), Galería Beatriz Pereira (Plasencia), La Doce (Boiro), Sarao Studio (Ferrol), la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (AICAV) – (Gran Canaria) y los espacios madrileños La Cabina, We Art Exhibitions, Galería Azur (también con sede en Miami, Nueva York y Buenos Aires), Veo Arte en todas pArtes, La Parida Gallery, Estudio Vargas 13, The Stendhal Room y Espacio Punto Nemo.

Por su parte, la feria cuenta con el espacio DISPLACED, un programa de intervenciones efímeras para artistas y colectivos interesados en mostrar sus obras en los lugares de tránsito de la feria, cuya participación es gratuita y está remunerada.
Un año más, las habitaciones del céntrico hotel madrileño se convertirán en auténticos espacios de arte. HYBRID Art Fair hizo su primera aparición en septiembre de 2016 como un evento multisede de espacios de arte alternativos. Unos meses después, en febrero de 2017, volvió a celebrarse como feria de arte de una única sede durante la semana más importante del arte contemporáneo español y se espera que esta nueva edición atraiga a un número considerable de asistentes. Existen numerosas tarifas y ofertas para disfrutar de una de las ferias de arte más atractivas.
El objetivo de HYBRID es posicionarse como una de las ferias más alternativas de la semana de arte contemporáneo, tanto por la singularidad de su formato como su programa oficial de participantes y un programa paralelo de actividades donde prima la hibridación de disciplinas.
