El interiorista, ganador de premios y galardones como el concurso de Interioristas de Casa Decor, premio a uno de los 100 mejores interioristas europeos por AD Magazine o el Premio Especial Casa Decor 30 años, ha presentado un proyecto que apuesta por el concepto mediterráneo, donde destacan sus colores, sus texturas terrosas, marmóreas, su luminosidad, transmitiendo la sensación de calma y confort del sur de Europa, reproduciendo una habitación de hotel ya que este tipo de entorno permite presentar los distintos aspectos del macro sector de la decoración: mobiliario, tejidos, sanitarios, tecnología. Todos los sectores en los que Italia sobresale en todo el mundo.

“Respecto a las tendencias, innovación y materiales, hemos querido apostar por decoración tranquila, reposada, sin estridencias. También el gusto por lo natural y por las texturas ricas. Hemos utilizado materiales de gran formato para el suelo, interruptores de última generación (Wireless y reprogramables); telas ricas en matices y también piezas singulares para el baño.” Destaca Raúl Martins.

El diseño italiano es reconocido en todo el mundo como un valor universal: objetos e historias que se han convertido en auténticos iconos de estilo. La creatividad y el saber hacer italianos han encontrado en el diseño, una de las manifestaciones más exitosa y apreciada. La capacidad de combinar estética y funcionalidad es la base del diseño italiano. Excelencia, perfección en los detalles, creatividad, pasión: un sinfín de valores que están en la base del diseño italiano y que lo han hecho grande y reconocible en todo el mundo.

En los últimos años se han promovido una serie de proyectos para desarrollar nuevos canales de diálogo entre Italia y España en los sectores en los que las relaciones bilaterales a nivel de ciudadanía son más vivas y dinámicas, como el arte, la cultura gastronómica y el diseño.
Partiendo del concepto de “Made in Italy” como una forma de producir que combina la belleza, la funcionalidad, el “saber hacer” y la tradición con las nuevas tecnologías y con los valores de la sostenibilidad medioambiental y la responsabilidad social, se han puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de compartir y difundir las buenas prácticas de forma recíproca, al tiempo que se refuerza el desarrollo de las relaciones económicas y culturales entre ambos países.

En el ámbito concreto del diseño, la Embajada de Italia en Madrid ha querido reforzar las influencias espontáneas que se han generado a lo largo de los años entre diseñadores y creativos italianos y españoles a través de un concurso anual en el que se seleccionan proyectos de jóvenes diseñadores españoles y se les pone en contacto con empresas italianas que se encargarán de producirlos.

“El interiorismo, los materiales innovativos y los complementos de decoración italianos, son conocidos y valorados por todo el mundo y es un gran placer para nosotros que, por primera vez, puedan ser apreciados por el público de Casa Decor.” Afirma Cecilia Oliva, directora de ITA. “A su vez, hemos elegido trabajar con Raúl Martins por el estilo de sus proyectos, que encajan perfectamente con las particularidades del diseño italiano, pero también por su larga experiencia en Casa Decor. Al ser nuestra primera participación, necesitábamos la colaboración de un profesional que conociera toda la dinámica y los mecanismos de este complejo proyecto ilustrativo.”