Urban Beat Contenidos

jorge duque

El Dr. Jorge Duque, Fundador de Clínicas Duque, en la Lista 10 Best CEO Urban Beat

El Dr. Jorge Duque es un gran especialista en Cirugía Plástica Facial y Otorrinolaringología, Director y Fundador de Clínicas Duque. Reconocido como uno de los mejores cirujanos de rinoplastia de España, cuenta con una formación y entrenamiento exclusivos en nariz; además con muchos años de experiencia con más de 2.000 Rinoplastias. Es autor de “The House Theory”: para una cirugía de nariz sin cicatrices en la piel, sin taponamiento nasal y mínimamente invasiva con una recuperación acelerada. Su filosofía, conseguir una armonía natural de la nariz con la cara.
jorge duque

Antes de que fundara en 2018 Clínicas Duque, Jorge Duque fue SPEAKER en Allergan Medical Institute; Docente adscrito en la Universidad CES en la Facultad de Medicina en el Programa de Cirugía Plástica Facial (2019 – 2021); Tutor honorífico del Departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad Rey Juan Carlos (2016 – 2017); Colaborador como profesor de la asignatura Otorrinolaringología de la Universidad Francisco de Vitoria (2013 – 2017);Profesor de la asignatura Otorrinolaringología Universidad Rey Juan Carlos (2016 – 2017).

“Mi formación inicial es científica. Sin embargo, fui desarrollando en la última década habilidades gerenciales que no sospechaba. Empecé en un consultorio de alquiler por horas hasta llegar a crear el Grupo DuqueMD, presente en dos países. Durante todos estos años analizamos el sector de la Rinoplastia, en plena expansión, entendimos sus problemáticas y quisimos darle respuesta con un sello de excelencia y calidad” (Jorge Duque)

Y es que Clínicas Duque nace en 2018 como una novedosa idea de ofrecerle a los pacientes un lugar exclusivamente dedicado a la nariz, tanto a su parte funcional como a su aspecto.

Fundadas por el Dr. Duque, su actual director y CEO,  Clínicas Duque abogan por un concepto de belleza natural:  “Nuestra filosofía busca reequilibrar la armonía natural de la nariz con la cara, sin transformarla.

jorge duque

¿Qué diferencia a Clínicas Duque de otras clínicas dentro de su segmento?

En nuestra Clínicas ofrecemos un concepto holístico de rinoplastia para mayor beneficio de nuestros pacientes que se fundamenta en 4 pilares:

  • Mínimamente invasiva: cirugía de nariz sin cicatrices externas por abordaje cerrado para una recuperación acelerada de los tejidos
  • Mayor confort: cirugía sin taponamiento nasal para que el paciente pueda respirar desde su salida del quirófano
  • Naturalidad: nuestro concepto estético es reequilibrar la nariz con la cara de forma natural
  • Relación médico-paciente: fomentamos una relación de confianza con los pacientes y los acompañamos en cada fase del tratamiento. 
  • Adicionalmente, a nivel quirúrgico desarrollamos una técnica revolucionaria “The House Theory” que permite acelerar la recuperación post operatoria de los pacientes reduciendo el riesgo de hematomas con una menor inflamación, lo cual permite al paciente volver a su vida normal más rápidamente.

¿Por qué eligió esta especialidad? ¿Qué era lo que más le atraía?

Mi pasión por la Rinoplastia inició por dos motivos: su dificultad y el arte de la belleza.

La rinoplastia es un verdadero reto quirúrgico, cada caso es único, sin importar el número de casos que se tengan de experiencia. Nos aleja de la monotonía, poniéndonos en la búsqueda permanente de la excelencia.

Creemos en un concepto estético natural, que se aleje de modas, estereotipos o temporalidad. Buscamos armonizar la nariz con la cara, sin transformarla.

¿Quiénes componen Clínicas Duque?

Contamos con un equipo multidisciplinario administrativo y científico.  Somos muy cuidadosos en la contratación de nuestro personal. Nuestra prioridad es la calidad humana y compromiso con nuestra filosofía.

¿Qué proyectos de expansión o transformación tiene previstos poner en marcha Clínicas Duque?

Queremos seguir innovando para ofrecer a nuestros pacientes las mejores técnicas con los mejores resultados y ofrecer no solo un tratamiento quirúrgico sino toda una experiencia.

PREMIACIONES Y DISTINCIONES RECIBIDAS POR JORGE DUQUE -CLÍNICAS DUQUE

  • Premio a la Innovación en Rinoplastia: III Premios Bienestar y Calidad de Vida. La Razón. Septiembre 2023.
  • Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en Rinología y Cirugía Plástica Facial II Edición 2023. Sociedad Europea de Fomento Social y cultural
  • Premio Top Doctors Awards 2022: Certificado de excelencia otorgado en reconocimiento a las habilidades, cuidado y profesionalismo demostrados en su especialidad en Cirugía Plástica Facial
  • Premio Top Doctors Awards 2020: Certificado de excelencia otorgado en reconocimiento a las habilidades, cuidado y profesionalismo demostrados en su especialidad en Cirugía Plástica Facial
  • Reconocimiento por parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología entre los mejores cirujanos del 2021 Y 2020.
  • Primer puesto “Bogotá Hands-on video award 2019” por el mejor video de Rinoplastia, Colombia. 2019.
  • Primero premio Juan Gasso II Congreso para residentes de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología. 2014.

“Gracias a mis mentores Dr. Primitivo Ortega, Dr. Fernando Pedroza y Dr. Paulo Escobar.

jorge duque

Más información sobre Jorge Duque en:

https://clinicasduque.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
jorge duque
xelo montesinos

Xelo Montesinos, Fundadora y Directora de Unicorn Content en la Lista 10 BEST CEO Urban Beat 2023.

Xelo Montesinos, CEO de la productora Unicorn Content, es el cerebro y la batuta detrás de grandes éxitos televisivos como Tarde AR, Cuatro al Día, Fiesta, La Mirada Crítica o Vamos a ver. Formatos de gran éxito para Mediaset, además de documentales, ficción y programas para Telemadrid, constituyen el aval de una mujer que se define como entusiasta, que disfruta de su trabajo y a quien le encanta asumir nuevos retos.

euprepio padula

Euprepio Padula, comunicador y Fundador de Padula&Partners en la Lista 10 Best CEO Urban Beat 2023

Euprepio Padula es un personaje clave en las tertulias televisivas, en entrevistas de gran nivel en los medios más vanguardistas, siendo una voz imprescindible en el panorama mediático de nuestros país. Periodista de éxito y gran comunicador, no todo el mundo sabe que Euprepio Padula es abogado de oficio, coaching y CEO de una de las agencias de comunicación más prestigiosas de España: Padula&Partners.

martin berasategui

Martín Berasategui, en la Lista 10 BEST CEO URBAN BEAT 2023.

Martín Berasategui recibía de la mano de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural el Premio Maestros del Menú el pasado 24 de Marzo en un cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid. Presentada por Jesús Álvarez, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luís María Ansón, símbolo del periodismo de nuestro país, comunicador icónico y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española.

GUILLERMO LOPEZ ZARCO

Guillermo López Zarco, Fundador de NTD-LABS, en la Lista 10 BEST CEO URBAN BEAT 2023.

Nacido en Terrassa (Barcelona), Guillermo López Zarco, es el menor de 10 hermanos y el único que nació en Cataluña: “Mis padres ya tenían esa inquietud de prosperar y brindarnos una vida mejor, por lo que abandonaron Granada y emigraron a Terrassa. En una casa con 10 hermanos y donde mi madre logró una armonía y una salud financiera familiar, es fácil aprender y copiar lo mejor de cada uno de ellos.”

javier martin

Javier Martín, Director y Fundador de Javier Martín Restaurante en la Lista 10 BEST CEO URBAN BEAT 2023.

Responsable, buen estudiante y trabajador. Así recuerda Javier Martín al niño que fue. Originario de un pequeño pueblo de Extremadura, de las Hurdes, de una familia sencilla y entrañable, su padre fue migrante en Suiza, mientras su madre se dedicaba a las labores del campo. Es el tercero de cuatro hermanos. Recuerda que todos ayudaban en casa, trabajando desde muy jóvenes. Evoca aquella etapa como “muy bonita y muy feliz.”

También te puede interesar

“Good American Family”: el espejo roto del sueño americano

Hay historias que parecen imposibles de creer y, sin embargo, ocurrieron. “Good American Family”, es una serie dirigida por Katie Robbins, que podemos apreciar en Disney+. La historia se alimenta de una de esas verdades que superan cualquier ficción: el caso de Natalia Grace, la niña ucraniana con enanismo adoptada por una pareja estadounidense que acabó acusándola de ser una adulta infiltrada. Un drama tan desconcertante que desborda las fronteras del thriller para internarse en la región moral de lo inasible: el miedo, la culpa, la duda como enfermedad familiar.

“Houdini, un musical mágico”: el ilusionismo conquista el Teatro Calderón

Madrid abre el telón a una propuesta sin precedentes: “Houdini, un musical mágico” que combina por primera vez el teatro musical de gran formato con números de ilusionismo en vivo y una experiencia inmersiva previa al espectáculo. La producción, fruto de una década de trabajo del director y dramaturgo italiano Federico Bellone, aterriza en el Teatro Calderón antes de su salto a Broadway, en una apuesta que promete redefinir la frontera entre el arte escénico y la magia. El estreno oficial está previsto para el 15 de octubre, tras una serie de funciones previas, y permanecerá en cartel hasta el 30 de noviembre. Madrid se convierte así en la primera ciudad del mundo en acoger una superproducción que combina teatro, música en directo y magia a gran escala.

La Fundación Casa de México transforma su altar de muertos en un cabaret lleno de color, música y tradición

Madrid vuelve a teñirse de cempasúchil, música y nostalgia. Este año, la Fundación Casa de México en España convierte su tradicional altar de muertos en un homenaje vibrante a los cabarets de la época dorada mexicana. Bajo el título Cabaret del Recuerdo, la instalación invita al público a sumergirse en un universo donde la memoria y la alegría conviven bajo el mismo reflector. La exhibición, gratuita, podrá visitarse hasta el 9 de noviembre, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias