Urban Beat Contenidos

pantera rosa

La Pantera Rosa cumple 60 años y una exposición recoge su iconografía.

La Pantera Rosa cumple 60 años. Y por ello, el próximo 25 de mayo, la factoría Lucha de Gigantes inaugura en el hotel Only You de Madrid (Barquillo, 21) una ambiciosa muestra temporal que homenajea al legendario felino rosa en su 60º aniversario.
la pantera rosa

Con motivo del 60º cumpleaños de la icónica Pantera Rosa, el hotel Only You de la calle Barquillo de Madrid se viste del color del personaje de dibujos animados para homenajearla. El tributo corre a cargo de la factoría Lucha de Gigantes, que ha conseguido los derechos de autor de MGM Studios para organizar una exposición donde el arte se cita con el mítico personaje de ficción.

Este proyecto cuenta con la colaboración de 33 artistas internacionales que dan sentido a esta exhibición a través de sus obras, con la Pantera Rosa como nexo en común. Desde el 25 al 28 de mayo, las puertas del hotel se abren para acoger a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de esta muestra tan especial.

la pantera rosa
la pantera rosa

Las obras de este evento han sido creadas en exclusiva por artistas internacionales y se pondrán a la venta.

La Pantera Rosa es, sin duda, un personaje de culto que ha cruzado generaciones y ha traspasado formatos. El pop art y su dimensión de producto sigue causando fascinación, y uno de los bollos industriales más irresistibles lleva su nombre y su imagen.

la pantera rosa

La Pantera Rosa, una sofisticada joya del cine de los ´60 con Claudia Cardinale y Peter Sellers

Se cumplen 60 años de un filme mítico La Pantera Rosa, que encumbró a Claudia Cardinale y a Peter Sellers, a la vez que consolidaba a David Niven como uno de los mejores galanes del cine británico de todos los tiempos. El filme también mostró de un modo único el ambiente après-ski durante la maravillosa década de los años 60, donde se vivió una revolución cultural realmente impresionante. La música, la moda, la literatura, el cine, el teatro..vivieron una segunda edad de oro tras los años 40, consolidando marcas y artistas que pasarían a la historia de por vida.

“La Pantera Rosa” se rodó en una buena parte en Cortina d´Ampezzo, estación mundialmente conocida, siendo una de las estaciones con más glamour de Europa. El filme narra las aventuras y desventuras de un grupo de personajes cuyas vidas se  unen de un modo único. Inicialmente la película quería centrarse en el personaje de David Niven, Sir Charles Lytton, un ladrón de guante blanco (a la vez que rico playboy inglés) conocido como “el Fantasma”. Debido al éxito del personaje del inspector Clouseau, interpretado por el genial Peter Sellers, David Niven pasó a un segundo plano y según me explicó Claudia Cardinale durante el rodaje de “El artista y la modello” en Olot, no se lo tomó mal del todo, pero a partir de ese momento, la evolución de las películas de la Pantera Rosa, cambió totalmente centrándose en Clouseau y sus desastrosas técnicas de investigación.

la pantera rosa

El filme toma el nombre de “la pantera rosa”, una magnífica joya en cuyo interior puede verse una curiosa mancha con forma de felino. El diamante, propiedad de la princesa Dalla (Claudia Cardinale), llega con su propietaria a un lujoso hotel en Cortina, donde conocerá al elegante y seductor Sir Charles (David Niven), bajo cuya inofensiva apariencia se oculta un ladrón profesional de guante blanco conocido a nivel internacional como “el fantasma”. La seguridad y protección de la joya (y la princesa) corre a cargo del inspector Jacques Clouseau (Peter Sellers), cuya pareja, interpretada por la modelo Capucine, tampoco es trigo limpio. Al grupo se unirá el sobrino de Sir Charles, interpretado por un joven Robert Wagner. El guión, lleno de giros y sorpresas, nos llevará por mil y un enredos y gags divertidísimos, donde la acción, la comedia y el suspense avanzan a buen ritmo hasta llegar a un sorprendente final.

la patera rosa

No te pierdas esta exposición en Hotel Only You, Barquillo

Mas Sobre Factoría Lucha de Gigantes AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
pantera rosa
cartelería ilustrada

CARTELERIA ILUSTRADA. COMO EL ARTE TRANSFORMA LA COMUNICACION VISUAL

La cartelería ilustrada es un medio de comunicación visual que combina la creatividad artística con el propósito de transmitir mensajes impactantes. A lo largo de la historia, este arte ha dejado una huella indeleble en la sociedad, capturando la atención de las personas y convirtiéndose en un medio de expresión artística único.

juan carlos trinchet brasilia

Juan Carlos Trinchet presenta Brasilia; el relato de la migración, la disidencia y la huida.

Aunque todavía no ha elegido un nombre para lo que seguro será una novela, Juan Carlos Trinchet entrega la tercera parte, en forma de relato, de un historia que arranacaba en Holgúin y continuaba en Miami. Brasilia, la ciudad planificada, paradigma del diseño, la distancia y el urbanismo impersonal se convierte en el escenario de un relato trepidante, mundano, extravagante, provocador, infame y sensual.

VERDE SCHEELE

VERDE SCHEELE: TENDENCIAS MUY PELIGROSAS

Pocos elementos químicos imponen tanto respeto como el arsénico. Lo usaban los Borgia para hacer desaparecer a sus enemigos políticos y más de un noble para acceder a su herencia antes de tiempo. También le sirvió para enviudar pronto a alguna joven dama o para dar de baja a todo tipo de personajes de novela negra. Pero si miramos más allá de su toxicidad, veremos que el arsénico es un elemento que ofrece un arcoíris de colores en forma de pigmentos.

Juan Carlos Trinchet

Miami y el sexo

Una trilogía de viajes que arrancaba en Holguín, marcan el tono de este nuevo relato de ficción firmado por Juan Carlos Trinchet. De su mano nos entregamos a las bajas pasiones de una de las ciudades más absurdas e imprescindibles descritas jamás. Hoy Miami cobra nuevos sentidos y sus adyectos significados se nos antojan inaplazables como el tiempo, la calma y la urgencia.

También te puede interesar

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

El ideario político de Ada Colau revive de la mano de Bob Pop

Barcelona respira entre luces, adoquines y el ruido de las maletas de la gentrificación patológica. En los balcones aún ondean las banderas descoloridas de una ciudad que aprendió a protestar con flores, pancartas y urnas proscritas, que convirtió la dignidad en una forma de urbanismo. Ahora, entre los ecos del pasado y la incertidumbre de lo que vendrá, surge un nuevo rumor: Bob Pop, escritor y comunicador, que ha decidido postularse como candidato de “Barcelona en Comú” para las próximas municipales siguiendo la estela del ideario de Ada Colau. Lo hace con la naturalidad de quien no busca un cargo, sino una conversación. “Si Ada no se presenta, ¿Por qué no voy yo?”, dijo sin grandilocuencia. En esa frase caben dos décadas de fatiga política y una necesidad de reencuentro con lo humano dentro de una sociedad dividida entre tantas facciones y ecos independentistas.

Cine, pintura y angustia moderna: la nueva exposición que revive el alma del expresionismo en la Fundación Canal

La exposición “Expresionismo. Un arte de cine” es una propuesta ambiciosa que busca descifrar el diálogo fecundo entre el movimiento expresionista alemán y el cine en las primeras décadas del siglo XX, cuando Europa se debatía entre la devastación y la modernidad. La muestra, concebida como una travesía estética y emocional, permite entender cómo arte y cinematografía se fundieron en una misma respiración, compartiendo el deseo de retratar la angustia, la alienación y la búsqueda espiritual del ser humano en una época de crisis. La muestra podrá apreciarse entre el 8 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, en la Fundación Canal de Madrid.

El crepúsculo del poder mundial: los patriarcas del siglo XXI

No hay civilización con sentido común que no haya encumbrado y tenido como faro de experiencia y amor incondicional, a sus abuelos que, en definitiva, conforman el poder mundial del siglo XXI. Urban Beat se aleja del “edadismo”, porque entiende que la sabiduría envejece bien, pero el poder no, al contrario, se llena de un moho tóxico y nefasto cuyas esporas contaminan a su vez, a los nuevos retoños que quieran reverdecer en este mundo hostil en el cual nos hemos acomodado dentro de nuestras minúsculas existencias. Esto debe quedar diáfano entes de seguir leyendo este artículo. Trump tiene 79 años, Putin y Xi 72, Netanyahu 75, el ayatolá Jameneí 86; Fidel Castro se aferró al poder como un animal belicoso insensato hasta los 90 años.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias