Urban Beat Contenidos

los nadadores diurnos

Los nadadores diurnos (Salón de belleza) de José Manuel Mora en las tablas de Naves del Español, Matadero.

Del 8 de febrero al 5 de marzo Matadero ofrece Los nadadores diurnos (Salón de belleza) de José Manuel Mora. Un caleidoscopio de fragmentos y trozos de vida de personajes-tipo de nuestro mundo actual que no logran encajar en las exigencias de nuestra sociedad y que, de alguna manera, se nos muestran como los residuos de nuestro propio sistema
los nadadores diurnos

El salón de belleza está regentado por el hijo de Jean G. −fundador de la Orden de Los Nadadores Nocturnos−, que es el niño con el que concluía la función de Los nadadores en Matadero y que sobrevivió al ataque final e incendio de la Orden. Así pues, en este salón de belleza nos encontraremos, por un lado, con la intrahistoria de ese niño, es decir, con el intento de concepción real de un hijo biológico y natural −con múltiples y surrealistas avatares médico-logísticos propios de una screwball comedy− por parte del autor de la pieza y su traductora al alemán; y, por otro lado, con la vida de todos los personajes que acuden a este decimonónico salón de belleza en busca de la liberación de viejos dolores y, al mismo tiempo, prepararse −y ponerse monísimos− para cruzar el umbral. Humor negro. Chismes y cotilleos. Prensa del corazón. Cine clásico. Chopin. Ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. Boleros y Radiohead.

Salón de belleza mantiene de alguna manera la idea original de Los nadadores, es decir, nos encontramos con un caleidoscopio de fragmentos y trozos de vida de personajes-tipo de nuestro mundo actual que no logran encajar en las exigencias de nuestra sociedad y que, de alguna manera, se nos muestran como los residuos de nuestro propio sistema, es decir, sus excrecencias, lo que el sistema expulsa como resultado de una idea de progreso devoradora de humanidades. Pero, en este caso, estos personajes, en lugar de reunirse en una piscina y follar hasta el agotamiento, se encuentran en un salón de belleza, que es una zona liminar, un umbral hacia la muerte −o hacia una nueva vida −, un balneario donde estos personajes ajustan cuentas consigo mismos y se preparan física y moralmente para cruzar la orilla. Este salón de belleza es también un spa en el que todos aquellos que ya están cansados del mundo pero que, en el fondo de sus corazones, saben que no hay nada más importante que los cuidados compartidos, encuentran un lugar en el que guarecerse.

los nadadores diurnos

Los nadadores diurnos en

https://www.mataderomadrid.org/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
los nadadores diurnos
microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias