Urban Beat Contenidos

picasso sin titulo

Los últimos años de Picasso recogidos en Picasso: Sin Título

La Casa Encendida presenta la exposición Picasso: Sin Título, un proyecto de La Casa Encendida y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA), comisariado por Eva Franch i Gilabert, dentro del marco de la Celebración Picasso 1973-2023, la conmemoración de los cincuenta años de la muerte de Pablo Picasso.
picasso sin titulo

Picasso: Sin Título presenta 50 obras del último periodo del artista a través de la mirada de 50 artistas contemporáneos nacionales e internacionales. Como dice Bernard Ruiz-Picasso “Picasso casi nunca puso nombre a sus obras; sus amigos, agentes y comisarios lo hicieron por él”. Partiendo de esta premisa, las cincuenta obras presentadas en la exposición, con un título y una descripción nueva propuesta por cada uno de los artistas invitados, se transforma, interroga y resignifica a través de historias paralelas que nos ofrecen una perspectiva radicalmente contemporánea sobre el trabajo de Picasso. Los nuevos títulos y cartelas, algunos producidos a través de procesos especulativos y otros a través de interpretaciones poéticas o políticas, construyen colectivamente un retrato compuesto de nuestras percepciones actuales y del legado y la influencia de Picasso.

A diferencia de las primeras cinco décadas, la obra tardía de Pablo Picasso no ofrece lecturas políticas o formales inmediatas. Condenada académicamente por críticos occidentales – quizás por cuestiones más ideológicas que estéticas- y celebrada por artistas en busca de nuevas libertades, la obra del último Picasso está abierta a múltiples interpretaciones. Siendo la más próxima a nosotros y sin embargo la más desconocida, esta etapa es sometida en esta exposición a un proceso de diálogo con artistas contemporáneos que han sido invitados a renombrar sus obras como forma de reivindicar este periodo para situarlo en un espacio presente y también futuro.

Como diría el filósofo Jacques Derrida, renombrar es un acto de amor. Renombrar es también un acto político. La exposición Picasso: Sin Título, nos invita a ver -que también es pensar- la obra de Picasso más allá de títulos conocidos y lecturas representacionales. El proyecto nos invita a jugar con Picasso abriendo espacios a cuestiones latentes en su trabajo y presentes en nuestra mirada como ideas sobre raza, clase, género, identidad, antropocentrismo o empoderamiento.

La exposición invita al visitante a desarrollar una actitud activa, a interrogar aspectos de nuestra percepción de la obra de Picasso y, al mismo tiempo, de nosotros mismos, de nuestros valores y de nuestra contemporaneidad.

picasso sin titulo

Los 50 artistas invitados que participan en la exposición son: Adrián Villar Rojas, Agnieszka Kurant, Ahmet Öğüt, Albert Serra, Alejandro Cesarco, Antoni Muntadas, Asunción Molinos Gordo, Black Quantum Futurism, Cabello/Carceller, Camille Henrot, Christine Sun Kim, Christopher Kulendran Thomas, DIS, El Conde de Torrefiel, Emilie Baltz, Erwin Wurm, Esther Ferrer, Frida Orupabo, Holly Herndon, Isabel Coixet, Iván Argote, Janaina Tschäpe, Jill Magid, Joy Harjo, Johanna Hedva, Jumana Manna, Klára Hosnedlová, Leonor Serrano-Rivas, Lydia Ourahmane, Maria Hassabi, Mercedes Azpilicueta, Niño de Elche, OMSK Social Club, ORLAN, Pauline Curnier Jardin, Pedro Neves Marques, Pol Taburet, Revital Cohen & Tuur Van Balen, Roméo Mivekannin, Ryan Gander, Sara Ramo, Simon Denny, Simon Fujiwara, Sissel Tolaas, Tala Madani, Taryn Simon, The Otolith Group, Trevor Paglen, Tuan Andrew Nguyen y Tyra Tingleff.

Esta exposición es un proyecto de La Casa Encendida y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA) comisariado por Eva Franch i Gilabert.

 

picasso sin titulo

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
picasso sin titulo
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias