
Las obras presentadas en PORNO. Arte y sexo y organizada por Casasur Art Lab & Gallery, son de los artistas plásticos Raúl Acosta, Doris Araujo, Stefano Carbone, Alain Cugnenc, Jesús Dougnac, Mateo Fetén, Erik de Giles, Hana Jaeger, Pedrolein, Martí Moreno, Pepe Núñez Ponce, Gabriel Sánchez Viveros, Álvaro Silva, Tomás Valdivieso y Christian Vega. Es importante tener en cuenta que el arte es una forma de expresión y no todos los artistas tienen la intención de ofender o provocar con sus obras. Muchas veces buscan indagar y hacernos pensar sobre el rol que el sexo significa en nuestras vidas, aunque a veces su manera de mostrarlo pueda ser un tema controvertido y no apto para todas las audiencias.

Ya en la historiografía del arte muchos artistas utilizaron la pornografía como fuente de inspiración, ya sea utilizada para explorar la sexualidad y el cuerpo humano o para cuestionar la industria pornográfica y su impacto en la sociedad. Podemos nombrar la obra de artistas como Jeff Koons, que utilizaba imágenes de actrices porno en su trabajo; la producción de Sprinkle, que ha utilizado su trabajo para desafiar los estereotipos de género y para cuestionar la industria pornográfica y su tratamiento de las mujeres; o el trabajo de la artista Marilyn Minter, que usaba imágenes pornográficas en su trabajo, a menudo alterando su contenido sexual con técnicas de pintura abstracta y texturas borrosas, potenciando así una crítica al sexismo y la objetificación de la mujer en la cultura popular; o Tom of Finland, que buscaba la excitación sexual retratando a hombres musculosos y masculinos en actitudes sexualmente explícitas.

Grandes fotógrafos también recurrieron a la pornografía como fuente de inspiración. Destacamos a Robert Mapplethorpe, que a principios de los años 80 ganó notoriedad por su serie de fotografías homoeróticas y explícitas, que incluían imágenes de sexo y fetichismo; o Cindy Sherman, que también utiliza imágenes pornográficas en su trabajo, a menudo utilizando su propio cuerpo como modelo y parodiando los estereotipos de género y los roles sexuales en la cultura popular.

Muchas de estas obras de arte inspiradas en la pornografía han planteado a los espectadores y a la crítica diversos problemas éticos, estéticos y sociales. Conscientes de ello, la selección de artistas y obras de esta exposición ha sido rigurosa, ya que ninguna de ellas es pornográfica, sino que es arte inspirado por la pornografía y no una mera objetificación y explotación de cuerpos humanos.
“Estamos convencidos de que el arte y la pornografía tienen la intención de provocar emociones en el espectador, ya sea a través de la belleza o de la excitación sexual. Además, ambas pueden ser utilizadas para explorar temas más profundos, como el deseo, la identidad y la intimidad.”, comentan los organizadores de la exposición: “Estas similitudes hacen que en esta exposición queramos tender un puente e intentar no separar completamente el arte de la pornografía. CASASUR se ha puesto como objetivo que ambos puedan coexistir, que provoquen reacciones y debate en la sociedad y que estos contribuyan a la cultura.”

descubre Casasur Art Lab&Gallery