Mónica Naranjo actuará el 11 de octubre de 2025 en Sevilla (Cartuja Live Sur), el 18 en Murcia (plaza de toros, dentro de Murcia On Festival), el 1 de noviembre en Málaga (Auditorio Municipal Cortijo de Torres), el 22 en Valencia (Roig Arena), el 15 de diciembre en Madrid (Movistar Arena) y el 19 en Barcelona (Palau Sant Jordi).
Las entradas para este ‘Greatest Hits Tour’ ya están disponibles a partir de este viernes, 20 de diciembre, a través de la web de la promotora, Planet Events, y sus distribuidores oficiales, con preventas previas en la web de Mónica Naranjo y otras plataformas como Santander SMusic.
La artista catalana, que en 2019 ya celebró sus 25 años como una de las grandes voces de la música española con una gira y un recopilatorio titulado ‘Renaissance’, comenzó su carrera en 1994 con un primer álbum titulado sencillamente ‘Mónica Naranjo’, que vio la luz en México.
Su gran éxito en aquel país hizo que su discográfica se animara a promocionar con fuerza en España su segundo trabajo, ‘Palabra de mujer’ (1997), que contenía algunos de sus grandes éxitos musicales como ‘Pantera en libertad’ o ‘Desátame’ y que la encumbró también en su país natal.
Mónica Naranjo es considerada una de las voces más potentes del panorama musical mundial gracias a su inabarcable rango vocal y una puesta en escena única. Aunque se define a sí misma como una intérprete lírica procedente de una formación clásica, en su discografía podemos encontrar estilos tan diversos como el pop, la ópera, el rock alternativo o el dance electrónico.
Su férrea disciplina vocal, junto a su madurez escénica le ha llevado a convertirse en un icono, llevando muchas de sus apariciones musicales a formar parte de la historia de la televisión en España y México.
Sus duetos (con nombres tan importantes como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado, Raphael, Gloria Trevi o Enrique Bunbury) o sus tours (desde los más sinfónicos, pasando por los más desnudos, solamente a piano y voz, hasta los más alternativos en clave pop y rock) no han pasado desapercibidos, ya no sólo para sus fans, sino también para el público general que disfruta cada vez que este animal escénico pisa el escenario.
A lo largo de sus 30 años de carrera artística, se le asignan ventas por encima de los diez millones de discos en todo el mundo, logrando hacerse con importantes reconocimientos como Discos de Oro, Discos de Platino y Discos de Diamante. Destacan además sus tres World Music Awards, lo que la convierte en la cantante española femenina con más premios en esta categoría.
Es compositora del noventa por ciento de su repertorio. Su labor fue galardonada con el Premio Internacional a la Composición y Producción por su disco de ópera-rock “Lubna”, otorgado por la gran Montserrat Caballé, diva por antonomasia de la lírica internacional. Es además compositora y productora de bandas sonoras para cine y televisión.
Sus intervenciones como presentadora de formatos televisivos y realities para diferentes plataformas (Netflix, Amazon Prime Video, entre otros) y canales de televisión la encumbran como uno de los rostros más conocidos y queridos en el panorama internacional audiovisual.
Conciertos en América
A lo largo de sus 30 años de carrera se le asignan ventas por encima de los diez millones de discos en todo el mundo, según cifras de su oficina, y ha trabado duetos junto a otras grandes figuras de la música como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado o Raphael.
Aunque la televisión ha sido junto con los conciertos una de sus ocupaciones principales en los últimos años, en 2022 volvió a los estudios para grabar su más reciente trabajo, ‘Mimétika’, que incluía una colaboración de Enrique Bunbury.
Está previsto que Naranjo celebre los primeros conciertos de esta gira en 2025 en suelo americano, concretamente en Ciudad de México el 23 de enero y el 25 en Guadalajara, también en México, desde donde partirá hacia otros puntos de este país, así como de EE.UU., donde ofrecerá conciertos como el del 5 de febrero en Nueva York.
Más acerca de Mónica Naranjo: https://www.monicanaranjo.com/









