Urban Beat Contenidos

PIERRE BAUDUIN, GENERAL MANAGER DE DANI BRASSERIE EN FOUR SEASONS, PREMIO MAESTROS DEL MENÚ

Pierre Bauduin (Dani Brasserie , en Four Seasons) recibía de la mano de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural el Premio Maestros del Menú el pasado 24 de Marzo en un cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid. Con un presentador de excepción -Jesús Álvarez-, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luís María Ansón, símbolo del periodismo de nuestro país, comunicador icónico y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. El histórico cronista, que no pudo asistir en esta ocasión a la gala, felicitó a las personas galardonadas mediante un video.
PIERRE BAUDUIN

Original de Francia y empezó a trabajar en la industria con sus primeras prácticas de la Escuela de Hostelería, en el Grupo Alain Ducasse, que incluía, entre otros, el Restaurante Le Louis XV Alain Ducasse à l’Hotel de Paris en Monte Carlo, con 3 estrellas Michelin. Allí aprendió las bases y los más altos estándares del mundo de la restauración. Tras finalizar sus estudios, hizo sus últimas prácticas en el famoso Four Seasons Hotel George V, en el departamento de Stewarding, donde aprendió a gestionar relaciones con proveedores y el arte de seleccionar la vajilla para 3 restaurantes con un total de 5 estrellas Michelin. Su carrera continuó en el restaurante Le George, restaurante italiano con 1 estrella Michelin, en sala. Después de esta experiencia, se traslada a Dubai, en el hotel Four Seasons Resort Dubai at Jumeirah Beach que a día de hoy según Forbes y Condé Nast Traveller está considerado el mejor resort de Medio Oriente. Se unió al equipo como supervisor en el icónico Restaurante Sea Fu, que fusionaba lo mejor de la cocina asiática con la elegancia francesa.

PIERRE BAUDUIN

Cuando Four Seasons Hotels & Resorts anunció la apertura de su primer hotel en España, desde un inicio supo que tenía que aportar su aprendizaje y enseñanzas a este proyecto. Tomó el puesto de General Manager en 2022 y ahora gestiona un equipo de 70 personas, desde ayudantes de camareros, bartenders y hostesses hasta diferentes escalas de managers. En el restaurante se ofrece tanto desayuno como comida y cena; y trabajan junto a Dani García.

PIERRE BAUDUIN

Four Seasons Hotel Madrid y Dani Brasserie nacieron en plena pandemia: “siempre recuerdo que una de las primeras iniciativas que hicimos fue repartir 1.000 comidas diarias entre las familias más necesitadaa desarrollar experiencias gastronómicas únicas y perfeccionar esta mezcla de culturas entre Four Seasons Hotels & Resorts y Grupo Dani García.”, señala Pierre.

La carta de Dani Brasserie se centra en la excelencia del producto, la autenticidad y la diversión. En ella destacan los sabores de la gastronomía andaluza, sello de identidad de las elaboraciones del chef marbellí, con ingredientes genuinos y emblemas como el atún rojo de la costa gaditana.

DESCUBRE DANI BRASERIE EN HOTEL FOUR SEASONS MADRID:

https://www.danibrasserie.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

sociedad europea de fomento

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural entrega el Premio Europeo Mejor Empresa del año en su II Edición.

El pasado viernes 21 de diciembre, el emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario idóneo que acogía la II Edición del Premio Europeo Mejor Empresa del Año y que convocó a una selección de profesionales de diferentes sectores profesionales. En este contexto, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva cena enmarcada en una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de profesionales comprometidos con la excelencia en su trabajo, en un momento tan significativo como lo es un mes en el que termina el año.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias