Urban Beat Contenidos

MONTE JAIZKIBEL

DISFRUTA DE UNA NUEVA FORMA DE HACER TURISMO A LAS FALDAS DEL MONTE JAIZKIBEL

Imponentes atardeceres, una cuidada gastronomía, historia y mucha naturaleza. Descubre una nueva forma de hacer turismo en el corazón del País Vasco. Así es el Monte Jaizkibel.
MONTE JAIZKIBEL

Cada vez son más las personas que practican el slow travel, una nueva forma de hacer turismo en el que se evita el turismo de masas y lo que se busca es vivir una experiencia única conociendo las costumbres, tradiciones, la gente y la historia de los lugares que se visitan.

MONTE JAIZKIBEL

En la provincia de Guipuzkoa, la relativamente desconocida cordillera del Jaizkibel se encuentra en un entorno natural incomparable donde es posible encontrarnos con monumentos megalíticos, extraordinarias formaciones geológicas y tranquilas calas de arena dorada.

monte jaizkibel
monte jaizkibel

Un lugar relativamente desconocido e inexplorado que destaca por albergar especies como; las ondas rojas europeas, el acaudalón dorsirrojo así como la grasilla pálida y en donde podemos encontrarnos hábitats tan distintos como; acantilados y brezales costeros, paisajes rurales, bosques y humedales.

monte jaizkibel

Ahora, este lugar también nos ofrece la posibilidad de experimentar todo el hedonismo en una finca de campo única en su estilo.

monte jaizkibel

Basalore; un nuevo concepto del turismo de lujo

Ubicado en las faldas del monte Jaizkibel, se encuentra Basalore, un exclusivo caserío vasco rodeado de 27 hectáreas de terreno que permite a sus visitantes disfrutar de toda la desconexión y vivir la autenticidad de la experiencia del campo vasco en un contexto local con toda la exclusividad, privacidad y comodidad necesarias para el viajero más sibarita.

monte jaizkibel
monte jaizkibel
monte jaizkibel

Basalore es la suite del Hotel Arbaso, un alojamiento boutique en el corazón de San Sebastián donde elevan al máximo las posibilidad de vivir las tradiciones y la cultura del País Vasco en toda su esencia .

 

monte jaizkibel

Además, este caserío es el lugar perfecto para viajar atrás en el tiempo y en él sus huéspedes pueden disfrutar de unas impresionantes vistas desde la bahía de Txingudi hasta Biarritz, mientras son sorprendidos por la belleza y calidez de sus estancias.

monte jaizkibel

La decoración

El caserío fue construido con materiales nobles de última generación y se ha conseguido mantener la autenticidad y exquisitez en cada detalle del lugar.

Todos los objetos y muebles que albergan fueron escogidos con sumo cuidado por el ojo experto de sus dueñas que han conseguido dotar al lugar de un ambiente con un encanto singular.

Además, en su distribución la planta noble se divide en un amplio y cómodo salón con una acogedora chimenea, ideal para calentarse las tardes de invierno tras un paseo por sus alrededores, una biblioteca y un amplio comedor que esta comunicado directamente con una cocina.

Subiendo a su primera planta se encuentran ubicadas la master suite de la casa que cuenta con jacuzzi y las habitaciones adyacentes. En total el lugar cuenta con 5 habitaciones donde poder relajarse con la familia o amigos en un ambiente idílico.

monte jaizkibel

Actividades

Basalore ofrece la experiencia de poder sentirse como en casa en esta finca situada muy cerca del histórico pueblo de Fuenterrabía. La región en la que se encuentra ofrece un rico y diverso patrimonio cultural, idílicos pueblecitos y una gastronomía de reconocido prestigio internacional. Este destino es perfecto para pasear, montar a caballo o simplemente disfrutar de los gloriosos atardeceres del campo vasco y saborear el encanto de la naturaleza en su estado más puro.

 

Visita a Fuenterrabía

Para aquellos que busquen adentrarse en un pueblecito pintoresco, Fuenterrabía es el destino perfecto. A escasos kilómetros de Basalore se encuentra este lugar que presume de una arquitectura repleta de casas tradicionales vascas con contraventanas de colores, un casco histórico amurallado y antiguas fortificaciones como el Castillo de Carlos V que protegían al reino de España de las incursión es francesas. Además, el lugar cuenta con una escena de bares de pintxos y restaurantes de muy buena calidad.

 

 

 

monte jaizkibel

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
MONTE JAIZKIBEL
Guangzhou

Guangzhou o Cantón: Informe Encubierto Desde el Sur Profundo de China

Viajar a Guangzhou (Cantó)n como jefe de prensa de un magnate español puede parecer, en apariencia, un trabajo cómodo: reservas en hoteles de cinco estrellas, cenas con políticos locales, ruedas de prensa, visitas protocolarias… Pero bajo esa fachada hay otra historia. Porque no vine a Guangzhou solo para sonreír ante las cámaras o traducir discursos diplomáticos. Vine con otra misión. Una que no está registrada en ningún pasaporte ni autorizada por ningún sello. Mi trabajo real empieza cuando termina la jornada oficial, cuando cuelgo el traje y salgo a caminar por esta ciudad que respira historia y secretos por igual.

guinea ecuatorial

Guinea Ecuatorial: reencuentro con el Paraíso Perdido

El pasado se vuelve el compañero más incómodo cuando, tras años de olvido, decidimos enfrentarnos a él. Así fue como me sentí cuando regresé a Guinea Ecuatorial, el país que mi familia dejó atrás cuando yo aún no nacía, en 1974, justo antes de que mi madre y mi padre, colonos españoles, se despidieran de aquel paraíso africano que un día llamaron hogar.

helsinki

Helsinki bajo el sol

Este verano, nuestro viajero incansable José M. Diéguez Millán se desplaza hacia una de las capitales europeas menos conocidas: Helsinki. Y, sufriendo unas atípicas temperaturas elevadas, equiparables al estío del sur de nuestro país, imprime en nuestra memoria sus inesperadas vivencias con la capital finlandesa como escenario. A continuación, presentamos su emocionante relato.

7 ciudades del mediterrráneo

7 Ciudades mediterráneas cercanas y poco turísticas para redescubrir en otoño

Urban Beat te propone un crucero emocional por 7 ciudades mediterráneas. 7 joyas poco turísticas y precisamente por eso, llenas de encanto y, sobre todo de la autenticidad e identidad. Y es que cuando el bullicio del verano se desvanece y las playas recuperan su calma, el Mediterráneo revela su cara más íntima y serena. Es tiempo de caminar sin prisas por callejones antiguos, sentir el rumor del mar sin ruido de chiringuitos y dejarse abrazar por el alma de ciudades que, lejos del turismo masivo, conservan intacta su autenticidad.
Esta es una invitación a descubrir siete destinos costeros bañados por el Mediterráneo español —Tarragona, Alacant, Cartagena, Almería, Algeciras, Ceuta y Melilla— que, pese a su riqueza patrimonial, cultural y natural, siguen siendo secretos a medias. En otoño, florecen de forma silenciosa y cautivadora. Sus calles respiran historias antiguas, sus playas se vuelven íntimas y su gastronomía local y al mismo tiempo mestiza acompaña el ritmo lento de la estación.

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

Ocho joyas del naturismo: las mejores playas nudistas de España

España, con más de 8.000 kilómetros de litoral, ha sabido consolidarse como uno de los destinos más atractivos del naturismo en Europa. Su marco legal, que no prohíbe la práctica del nudismo en espacios públicos, unido a la riqueza paisajística de sus costas, ha favorecido que surjan auténticos enclaves de referencia para quienes buscan disfrutar del mar en completa libertad. La selección que sigue reúne ocho playas nudistas imprescindibles, distribuidas entre la península y los archipiélagos, que destacan por su belleza natural, su ambiente respetuoso y la experiencia única que ofrecen.

También te puede interesar

La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por las fuerzas israelíes en una dudosa zona de exclusión marítima, pero el pulso entre conciencia y poder nunca no podrá zozobrar

En el Mediterráneo, donde el azul profundo se confunde con la tensión geopolítica, la reciente intercepción de la Flotilla de la Libertad por las fuerzas militares israelíes en aguas internacionales, llamada de manera burda por el régimen de “zona de exclusión”, demuestra que los gobiernos internacionales insisten, en mirar para otro lado. Los hechos han reactivado un debate que trasciende fronteras y pone en peligro la vida de activistas pacíficos que llevan ayuda humanitaria a una región masacrada por Benjamín Netanyahu, que no da su brazo a torcer porque entiende que su razón absurda nace en el concepto más nefasto que podamos tener de la palabra genocidio. No se trata solo de barcos ni de voluntarios; es un acto simbólico que enfrenta la pulsión de activistas decididos a romper el cerco sobre Gaza y la respuesta férrea de un Estado que busca controlar cada acceso marítimo. En Madrid y Barcelona, ya se repiten concentraciones multitudinarias en contra de la detención de los integrantes de la Flotilla de la Libertad.

Mujeres de Afganistán: el apagón digital de su última esperanza

En Afganistán la oscuridad absoluta en el ámbito de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres, se ha instaurado en todos los ámbitos de la sociedad. Primero fueron las aulas que se cerraron a las niñas, después los parques vedados, luego los empleos confiscados a las mujeres, y ahora la penumbra más asfixiante: el silencio impuesto en la red. En las últimas semanas, el régimen talibán comenzó a interrumpir el acceso a internet en varias provincias, bajo el pretexto de combatir la “inmoralidad”. No es solo un corte técnico: es una mutilación simbólica de lo que quedaba de horizonte para millones de mujeres que encontraban en la red un refugio, una ventana, una mínima chispa de libertad.

“Robert Capa. ICONS”: la vida en negativo de un mito del fotoperiodismo

Del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se convierte en escenario de la mayor retrospectiva realizada en España dedicada a Robert Capa, el fotógrafo que cambió para siempre la manera de mirar la guerra. “Robert Capa. ICONS” reúne más de 250 piezas originales, entre ellas fotografías reveladas en su momento por el propio autor, publicaciones históricas y objetos personales. Una oportunidad irrepetible para adentrarse en la obra y en la vida de quien definió el fotoperiodismo moderno.

anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias