Urban Beat Contenidos

ucrania

LA UCRANIA IMBATIBLE: UNA VIDA MÁS ALLÁ DEL CONFLICTO.

Hasta hace pocos meses, no ubicábamos con exactitud las bellas ciudades de Odesa, Kiev o Lviv. Hoy, todos sabemos en qué país se encuentran. Pero ¿podemos imaginar cómo es su realidad actual? En directo, desde Ucrania, José observa esta patria que se niega a dejar de vivir su día a día.
ucrania

Camino aturdido bajo el sol por las calles de Odesa. Ha sido un día largo: he cruzado el Danubio en barco y, después, en la frontera, un autobusero ha cedido a traerme hasta aquí. Me sorprende la armonía reinante en la ciudad: playas abiertas, gente que pasea lamiendo sus helados, restaurantes con terrazas abarrotadas…, como cualquier otra ciudad costera del mundo en verano.

ucrania
ucrania
ucrania

Algunos fotógrafos realizan los reportajes de boda de varias parejas con el City Garden de fondo. Al lado, encuentro un enorme escenario recién montado para el espectáculo que se celebrará hoy, 2 de septiembre, con motivo del 228 aniversario de la fundación de la ciudad. Tras ponerse el sol, varios miles de personas enarbolando banderitas ucranianas —algunos envueltos en ellas— asisten a esta emotiva fiesta. Canciones locales son coreadas junto a los artistas. Premisas patrióticas se vocean al unísono. Bailoteos, aplausos, ovaciones…, hasta las diez de la noche. En una hora comienza el toque de queda. Establecimientos y alumbrados se cierran y apagan de forma gradual mientras todos nos dirigimos hacia nuestras residencias a paso ligero. No se puede salir a la calle hasta las cinco de la madrugada en el país entero.

ucrania
ucrania
ucrania
ucrania

—El próximo curso académico está siendo difícil de organizar. Aún no podemos decidir si habrá clases presenciales ni estimar cuántos alumnos locales y extranjeros se matricularán —me comenta Yevhen, profesor de la Facultad de Medicina.

ucrania
ucrania

Mientras, paseamos entre recios edificios universitarios. Sacos llenos de arena amontonados protegen sus sótanos. Después, me lleva a una sofisticada coctelería donde debemos elegir los tragos basándonos en su aroma. Los «perfumes» de las bebidas son atomizados sobre nuestras cabezas uno tras otro, a modo de menú, mientras conversamos. Señala un frasco y, cambiando de tema en un pispás, afirma:

 

—Me gusta este.

ucrania
ucrania

Visito las catacumbas. Estas minas, de las que se extraía piedra para la construcción, recorren el subsuelo de la ciudad. Las galerías llegaron a sumar, si se unieran todas, una longitud de casi 3.000 Km de los que aún se conserva gran parte. Se acondicionaron como refugio atómico en la Segunda Guerra Mundial y ahora han vuelto a ser utilizadas por los odesanos durante los bombardeos. Aquí coincido con tres chicas locales involucradas en ayuda humanitaria. La extensa caminata dentro de estos húmedos túneles nos da para charlar largo y tendido.

ucrania

—Nos dedicamos al apoyo psicológico de las víctimas. Ojalá pudieras colaborar con nosotros, pero la barrera idiomática es infranqueable. En los territorios ocupados casi nadie habla inglés y, además, la cuarta parte de la población de Ucrania tiene el ruso como lengua materna.

 

—Entiendo —respondo algo desilusionado. Y añado:

—Hace frío. La humedad me está calando hasta los huesos. Qué duro debe ser aguantar en este sitio durante horas e incluso días.

—Aquí dentro la temperatura siempre es 16 °C. Al menos, algo permanece estable en este país —comenta sarcástica una de las ucranianas.

 

 

ucrania

Contemplo asombrado, a través de la ventanilla del autobús que me lleva a Kiev, la infinita extensión de los campos de trigo. Comprendo ahora la importancia del transporte de cereales desde Odesa.

El metro de la capital me recibe con carteles azules y amarillos en los que se leen frases como: «Hello, I´m Ukraine», «Be brave like Ukraine» o «Stand with Ukraine». Incontables pósteres de este tipo cubren las paredes de las galerías de esta red de tres líneas, que incluye la estación más profunda del mundo.

Las calles están muy animadas. Los kievitas charlan en terrazas ante sus copas de licor de cereza o sus cervezas y se oye música procedente de los bares o de algún artista callejero. Uno de ellos toca un destartalado piano bajo un puente. Montañas de sacos de arena cubren las estatuas de toda la ciudad protegiéndolas. Como la de Taras Shevchenko, principal literato ucraniano independentista, que en un cartel fijado sobre la coraza que la oculta nos dice: «¡Hasta pronto!». Algunas de estas protecciones empiezan ya a desmoronarse. Gracias a esto, veo asomar la cabeza de Dante Alighieri que parece mirar a su alrededor asombrado.

ucrania

Por la tarde-noche asisto a una representación de Rigoletto en la Ópera Nacional de Ucrania. Sí; las sesiones de bel canto continúan, y a un precio muy asequible: desde 5 €. Al terminar la función, llueve y hace frío en la calle. Apenas quedan peatones y es tarde para encontrar un lugar abierto donde tomar algo caliente. Hay que ir a encerrarse enseguida.

En Kiev también hay catacumbas. Se extienden bajo el Monasterio de las Cuevas y albergan las tumbas de religiosos ortodoxos. Durante mi recorrido por su interior, portando una vela en mi mano para poder ver, coincido con dos mujeres de Járkov. Una guía que no habla inglés les ofrece explicaciones en ruso.

—¿Estáis bien? ¿Necesitáis algo? ¿Vuestras familias? ¿Las casas? —pregunto, ansioso por ayudarlas. La vocación me puede.

—Sí, sí. Todo eso está bien. Muchas gracias. Pero estamos psicológicamente hundidas —me expresan con señas acompañadas de alguna palabra inglesa entremezclada con su idioma.

 

Un trayecto de seis horas en tren me trae a Lviv. Aquí, más alejados del frente, el ánimo general es más relajado. La ciudad posee un amplio casco antiguo con lujosos edificios perfectamente conservados. El ambiente es más juvenil que en otras poblaciones ucranianas. Muchos soldados acuden aquí durante sus días de permiso.

 

 

ucrania

Estoy retocando este texto en una típica cafetería. De pronto, las sirenas comienzan a sonar y nos desalojan. Ayer me sucedió lo mismo en un centro comercial. Las bocinas cesaron de aullar tras veinte minutos y el complejo reabrió sus puertas poco más tarde. Sin embargo, la mayoría de las tiendas de su interior ya no volvieron a elevar sus persianas.

 

 

Ucrania lucha. Ucrania reza. Ucrania llora, ríe, charla y pasea. Ucrania bebe cerveza, vino y licor de cerezas. Ucrania trabaja. Los ucranianos, como tú, como yo, y como cualquier otro habitante del mundo, solo quieren seguir con sus vidas en paz.

 

Lviv (Leópolis), 15 de septiembre de 2022

 

 

José M. Diéguez Millán

Autor de los libros «SUR» y «ESTE»

Haz clic en los títulos para leer GRATIS sus primeros capítulos

 

Compartir:

Facebook
Twitter

4 comentarios en “LA UCRANIA IMBATIBLE: UNA VIDA MÁS ALLÁ DEL CONFLICTO.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ucrania
railbookers

RAILBOOKERS TE PROPONE LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS EN TREN DE LUJO

Si Julio Verne hubiera nacido en este siglo, sin duda este hubiera sido el viaje del señor (Fogg). Para aquellos que les guste el encanto de viajar en tren, Railbookers ofrece una experiencia fascinante creando un itinerario de 80 días en los que los llevará a recorrer 4 continentes, 13 países y más de 20 ciudades, todo ello en un contexto de lujo con una exquisita selección de trenes, disfrutando de maravillas naturales, experiencias culturales y expediciones majestuosas.

bolivia

INESPERADA OBSESIÓN HISTÓRICO-LITERARIA EN BOLIVIA

Los paisajes bolivianos poseen un aire mágico que casi obliga al viajero a detenerse y pensar acerca del pasado, de los hechos históricos ocurridos en estas tierras. Desaparecidos virreyes, personajes incas, mineros o chamanes parecen querer hablarnos desde cada rincón para contarnos su propia vida.

islas de italia

7 islas de Italia para revivir la Dolce Vita

Os presentamos las 7 islas de Italia con más encanto y en las que podremos impregnarnos del espíritu y la esencia de uno de los países más bellos y evocadores del planeta. Elba, Ischia, Capri, Procida, Ponza, Ventotene y Lapari son esas 7 de islas de Italia donde revivir la dolce vita. Islas para transitar un viaje tranquilo, elegante, irresistiblemente chic, y en el que predomina el turismo nacional y una exquisita escena gastronómica.

alicante pueblos con encanto

12 pueblos con encanto en Alicante

En su costa y en su interior, Alicante rezuma encanto. Pueblos que destilan el perfume del Mediterráneo más mestizo y andalusí cruzando el tiempo. Urban Beat te propone hoy, 12 destinos para perderte en la provincia de Alicante. Los 12 pueblos con encanto de una provincia marcada por los contrastes, los rascacielos, los paisajes salvajes y la identidad múltiple.

mar souto mondoñedo

Mar Souto nos lleva a Mondoñedo: su lugar en el mundo, con permiso de Madrid y Coruña.

“Mar Souto rehabilita una vivienda en Mondoñedo, la ciudad mariñana tras conocerla por un amigo y darse cuenta de que es “un lugar como no hay otro”. Así relata nuestra colaboradora Mar Souto su historia de amor con Mondoñedo a nuestros compañeros del periódico El Progreso. Coruñesa, coach, profesora en UNIR y residente en Madrid, Mar Souto pertenece a Urban Beat, y ésta a ella. Nada escapa a su mirada inquieta, exploradora, intrépida y aventurera. Nosotros y nosotras la amamos por sus muchas aportaciones a esta revista. EmprendiZajes fue el espacio asignado para una mujer que opina que el universo es abundante, que no hay que entrar en resistencia y la eternidad es el sustrato del “no-apego”.

berlín

UN FIN DE AÑO CUALQUIERA EN BERLÍN.

Más allá de los mercados navideños y de los museos, Berlín nos ofrece una versión diferente de sí misma cuando se acerca la Nochevieja. La capital del cuero negro y la transgresión se supera en esta época del año para sorprendernos, convirtiéndose en el escenario más bizarro donde escuchar las campanadas, si es que llegamos a oírlas.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias